• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Balance del Ayuntamiento sobre la Semana Santa

La lluvia no empaña el trabajo de las cofradías de Pozuelo de Calatrava en Semana Santa

David Triguero ha hecho también un balance “muy positivo tras registrar un elevado número de visitas a las dos exposiciones que se han llevado a cabo durante la

Domingo de Ramos en Pozuelo de Calatrava / Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava
Domingo de Ramos en Pozuelo de Calatrava / Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava
Lanza / POZUELO DE CALATRAVA
El alcalde de Pozuelo de Calatrava ha hecho un balance “positivo” de la Semana Santa de este año porque “aunque, lamentablemente, no hayamos podido ver procesionar a todas las hermandades"

La Semana Santa ha llegado a su fin y lamentablemente la lluvia ha sido protagonista durante estos días marcados por la devoción, pasión y fervor. La meteorología adversa obligó a cancelar distintas procesiones por las calles de la localidad, pero las precipitaciones “no empañan el extraordinario trabajo que han realizado todas las hermandades y cofradías de nuestro pueblo para que todos los pasos brillen con luz propia”, tal y como ha explicado el alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero.

No obstante, el alcalde pozueleño ha lamentado el “no poder ver procesionar a todas las hermandades por nuestras calles debido a las contantes lluvias” y ha agradecido y alabado el “esfuerzo que desempeñan tantos vecinos por venerar y cuidar sus imágenes, que es una labor de la que nos sentimos todos muy orgullosos y agradecidos”.

David Triguero recibe a los periodistas en la sede de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava / J. Jurado
David Triguero recibe a los periodistas en la sede de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava / J. Jurado

David Triguero ha destacado, como balance de esta Semana Santa, que durante estos días “hemos podido disfrutar de la I Ruta de la ‘Tapa de Pasión’ a través de ocho establecimientos hosteleros de la localidad y también disfrutar de varias exposiciones en el Espacio Cultural de la localidad que ensalzan y visibilizan “ese esfuerzo que realizan todas las hermandades cada día, año tras año”. Triguero ha subrayado, además, “la enorme trascendencia que tiene que periodistas internacionales visiten nuestro municipio para hablar de él en sus medios de difusión mundial”.

Procesiones en Pozuelo de Calatrava

En Pozuelo de Calatrava tan solo se ha podido disfrutar de las procesiones del Domingo de Ramos y el Viernes Santo con el Santo Entierro. El resto han tenido que ser suspendidas, con un consenso unánime, debido a la meteorología adversa, aunque todos los vecinos y visitantes han podido acudir a la iglesia San Juan Bautista para ver las Imágenes y pasos de las hermandades de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de la Soledad, el Santísimo Sepulcro y Jesús Resucitado, además de visitar la Ermita de la Capilla para rendir culto al Santísimo Cristo de la Misericordia.

Los hermanos, devotos y fieles han cuidado sus imágenes y han preparado sus pasos como vienen haciendo año tras año de forma impecable.

David Triguero ha señalado que la Semana Santa de Pozuelo de Calatrava “juega un papel fundamental en la Ruta de la Pasión Calatrava” y el hecho de no vivirla completamente en las calles hace que “el año que viene tengamos aún más ganas de hacerlo”. El alcalde ha mandado un mensaje de ánimo a todos los pozueleños que no han podido procesionar y ha recalcado que “disfrutaremos todos juntos el próximo año”. 

En esa misma línea, el alcalde pozueleño ha avanzado que “se está trabajando para que más procesiones y acontecimientos litúrgicos de la Semana Santa de Pozuelo de Calatrava formen parte de la Ruta de la Pasión Calatrava, como ya lo es la Procesión del Silencio del Miércoles Santo o la del Encuentro del Domingo de Resurrección”.

Periodistas internacionales visitan Pozuelo de Calatrava

El alcalde de Pozuelo de Calatrava ha hecho un balance “positivo” de la Semana Santa de este año porque “aunque, lamentablemente, no hayamos podido ver procesionar a todas las hermandades, sí que hemos podido hablar de ello en todo el mundo, gracias a un equipo de periodistas internacionales que visitaron nuestro pueblo para mostrar en sus medios de repercusión mundial cómo se vive la Ruta de la Pasión Calatrava”. Esta promoción “permitirá que muchos turistas apunten en sus agendas una visita obligada a Pozuelo de Calatrava el próximo año”.

David Triguero ha subrayado que este viaje, enmarcado dentro de una de las acciones que lleva a cabo la AD Campo de Calatrava para conseguir que la Ruta de la Pasión Calatrava sea declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional, “es una gran oportunidad para dar a conocer nuestra historia, patrimonio y costumbres, además de mostrar al mundo cómo vivimos y celebramos la Semana Santa, consiguiendo también promocionar nuestra reserva natural y los valores culturales que poseemos”.

Los profesionales de la comunicación, procedentes de distintos países y continentes, visitaron la iglesia San Juan Bautista, que está declarada Bien de Interés Cultural, para conocer de primera mano el templo y en especial su Altar Mayor. También pudieron ver sus pasos en la propia parroquia y conversar con representantes de hermandades y vecinos. El viaje también contempló una visita a la Ermita de la Capilla para conocer cuál es el origen de Pozuelo de Calatrava y venerar al Cristo de la Misericordia. Los periodistas internacionales recabaron todo tipo de información y datos, además de inmortalizar cada paso con imágenes y vídeos.

Los periodistas también disfrutaron de una visita organizada en el Centro de Interpretación de La Inesperada para conocer a fondo esta reserva natural, su fauna y flora, además de disfrutar de las magníficas vistas que ofrece el paraje. En esta visita también se explicó a los periodistas internacionales el origen volcánico del Campo de Calatrava y la idiosincrasia de La Inesperada. Este espacio natural es además uno de los geositios más destacados del recién declarado, por parte de la UNESCO, ‘Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real’. Esta denominación mundial también supondrá un revulsivo para el desarrollo de la comarca.

I Ruta de la ‘Tapa de Pasión’

Otro de los platos fuertes, nunca mejor dicho, de la Semana Santa de Pozuelo fue la primera Ruta de la ‘Tapa de Pasión’ con una “extraordinaria acogida” por parte de visitantes y vecinos, que disfrutaron durante los sábados 23 y 30 de abril de un menú “inigualable con el buen hacer y las recetas de hasta ocho establecimientos hosteleros”. David Triguero ha agradecido una vez más “la colaboración de todos ellos, brindándonos la oportunidad de saborear y comprobar sus dotes culinarias”. El resultado es, además, “muy positivo porque las críticas que hemos recibido son muy buenas y los comensales han disfrutado mucho”.

En concreto, Bar Bazul presentó ‘Tomatillo dulce relleno de veloute de marisco al gratén’, Bar Mosquito lo hizo con ‘Soldaditos de pavía’, Bar La Rubia participó con ‘Marmitako de la amatxu’, Café Bar Olé deleitó con ‘Marmita Olé’, Pit Chule ofreció ‘Penitentes agridulces’, Bar Caprice puso sobre la mesa ‘Fanesca’, Bar Sabores animó a degustar ‘Santo bocado’ y Bar Banderas lo hizo con ‘Albóndigas de merluza en salsa’.

Los participantes tuvieron que recorrer durante estos dos días los ocho establecimientos y probar las delicias y manjares que elaboraron los cocineros. Los participantes de la ruta tienen hasta el viernes 5 de abril para entregar la cartilla rellenada y participar así en un premio de una cena para dos personas en uno de los ocho establecimientos participantes.

David Triguero ha incidido en que la gastronomía “juega un papel fundamental en el turismo” y ha adelantado que habrá “más rutas que llegarán para ayudar también a la hostelería local y ensalzar el trabajo que realizan día tras día para dinamizar la vida social de nuestro municipio”.

Exposiciones ‘Momentos de Pasión’ y Cartelería Histórica

David Triguero ha hecho también un balance “muy positivo tras registrar un elevado número de visitas a las dos exposiciones que se han llevado a cabo durante la Semana Santa”. La primera de ellas, como gran novedad, con la muestra ‘Momentos de Pasión’ y que supuso un recorrido para mostrar el trabajo que realizan las cofradías y hermandades de Pozuelo de Calatrava durante todos sus años. El Espacio Cultural de la localidad también acogió, como otra de las novedades de la programación litúrgica, una segunda exposición, en esta ocasión dirigida a mostrar la cartelería de la Semana Santa del municipio desde 1997 hasta la actualidad.

En definitiva, David Triguero se ha mostrado contento por el desarrollo de la Semana Santa de Pozuelo de Calatrava, aunque ha reconocido que tiene un “pequeño sabor agridulce, como toda la comunidad nazarena, por no poder procesionar por las calles de nuestro municipio”. Es cierto que “hemos podido celebrar otros eventos y actos muy importantes, pero nos queda esa espinita clavada que estoy seguro de que el próximo año nos la vamos a quitar con una Semana Santa por todo lo alto”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Integrantes de la Mesa de Seguridad de Pozuelo de Calatrava / Lanza
De izquierda a derecha, Eugenio, Jenifer Fernanda, Jorge André y David Triguero
Julián Triguero ha criticado la gestión del PP / Lanza
La vicepresidente provincial, María Jesús Pelayo durante su intervención en el congreso / Lanza
Inauguración del congreso / Lanza
Imagen de la firma de los convenios del Ayuntamiento con los clubes deportivos / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar