• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las 9 más importantes de la provincia

Las nueve joyas de la Semana Santa en la provincia de Toledo: Tradición, devoción y cultura

La Semana Santa en la provincia de Toledo es mucho más que una celebración religiosa; es una experiencia única que combina lo sagrado con lo cultural

Semana Santa de Toledo / Lanza
Semana Santa de Toledo / Lanza
Lanza / TOLEDO
La Semana Santa de la capital toledana está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. En ella participan una veintena de Hermandade

La Semana Santa en la provincia de Toledo es mucho más que una simple celebración religiosa; es un viaje a través del tiempo y la devoción, donde las calles se llenan de silencio, historia y espiritualidad. En este recorrido, la ciudad de Toledo se erige como un epicentro de esta tradición ancestral, ofreciendo un espectáculo de belleza y fervor que cautiva a quienes tienen el privilegio de presenciarlo.

Desde los primeros destellos de la madrugada, cuando el casco histórico de Toledo se sumerge en la penumbra, hasta los vibrantes desfiles procesionales que recorren sus estrechas callejuelas, cada momento de la Semana Santa de la provincia de Toledo está impregnado de solemnidad y significado.

La magnificencia de la Semana Santa toledana, de Interés Turístico Internacional

El silencio, la noche y la belleza de la ciudad y de las imágenes elevan la Semana Santa toledana a su máxima expresión. Apagado el alumbrado del casco histórico de Toledo, los cofrades esperan, a la una de la madrugada, alumbrados por la tenue luz de sus farolillos, la salida de la imagen del Cristo de la buena muerte. Pero éste es sólo un ejemplo de las dieciocho procesiones que, desde el viernes de Dolores al Domingo de Resurreción, recorrerán las estrechas y sinuosas calles, en un alarde de pericia, esfuerzo y devoción.

Las veinte hermandades no sólo organizan y desarrollan las procesiones, sino que son un verdadero reflejo la historia y cultura toledanas. Como la de caballeros y damas mozárabes, las que se fundaron en los siglos XVI, XVII y XVIII, o las que han surgido a principios de nuestro siglo XXI.

Los pasos son auténticas obras de arte que salen a las calles de la ciudad en estos días. Cada paso procesional es digno de ser contemplado. No puedes perderte la Procesión de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Vega. Sale de la Catedral el viernes santo a las 0:00 horas. Como curiosidades, frente a la Puerta del Perdón de la Catedral, los seminaristas toledanos entonan motetes al paso de la imagen del Cristo.

Al pasar delante del Convento de Santo Domingo el Real, una representación del Capítulo de Caballeros Penitentes de Cristo Redentor sale con su imagen titular al pórtico para recibir a la Hermandad del Cristo de la Vega y cantar el Miserere a ambos Cristos. Es Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2014.

Ocaña: orden y silencio en cada paso

En Ocaña, la Semana Santa se distingue por su orden y silencio, dos características que han marcado esta celebración durante más de cuatrocientos años. Diez cofradías participan activamente en las procesiones, donde se representa con solemnidad las tres caídas de Cristo en el Viernes Santo. Con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, Ocaña se convierte en un destino imperdible durante la Semana Santa castellano-manchega.

Semana Santa de Ocaña / Diputación de Toledo
Semana Santa de Ocaña / Diputación de Toledo

Quintanar de la Orden: monumentalidad y devoción

En Quintanar de la Orden, la Semana Santa es sinónimo de monumentalidad y devoción. Con veinte impresionantes pasos y la participación de catorce cofradías, esta localidad se transforma en un escenario donde el arte sacro se funde con la música y el fervor religioso. Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional, la Semana Santa de Quintanar de la Orden ofrece una experiencia única en el corazón de Castilla-La Mancha.

Semana Santa de Quintanar de la Orden / Diputación de Toledo
Semana Santa de Quintanar de la Orden / Diputación de Toledo

Novés: tradición atemporal

La Semana Santa en Novés es un viaje en el tiempo, donde la tradición y la religiosidad se entrelazan en cada paso procesional. Desde la bendición de ramos en la ermita del Santísimo Cristo de la Sangre hasta la procesión del Encuentro el Domingo de Resurrección, Novés ofrece una experiencia única para quienes buscan vivir la Semana Santa con autenticidad y fervor. Con el reconocimiento de Interés Turístico Regional, Novés se consolida como un destino de referencia en esta celebración.

Semana Santa de Novés / Diputación de Toledo
Semana Santa de Novés / Diputación de Toledo

Talavera de la Reina: fusión de tradiciones castellanas y andaluzas

Talavera de la Reina es un punto de encuentro entre las tradiciones castellanas y andaluzas durante la Semana Santa. Con nueve procesiones, conciertos de música sacra y exposiciones escultóricas, esta localidad ofrece una experiencia única para los amantes de la cultura y la religión. Desde las murallas de la ciudad, se puede apreciar la belleza de las procesiones, que han obtenido el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Semana Santa de Talavera de la Reina / Diputación de Toledo
Semana Santa de Talavera de la Reina / Diputación de Toledo

Villacañas: un millar de cofrades

Durante las últimas tres décadas, la Semana Santa en Villacañas ha experimentado un notable crecimiento, convirtiéndose en un evento turístico-cultural de referencia en Castilla-La Mancha. Con más de mil cofrades y diecisiete pasos procesionales, esta localidad ofrece una experiencia única para quienes buscan vivir la Semana Santa con intensidad y devoción. Desde 2018, Villacañas cuenta con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Semana Santa de Villacañas / Diputación de Toledo
Semana Santa de Villacañas / Diputación

Carmena: devoción en cada calle

En Carmena, la Semana Santa es la celebración más importante del municipio, donde la devoción se vive en cada calle engalanada. Desde la Procesión de La Borriquita hasta la Quema de Judas en la plaza del Ayuntamiento, esta localidad ofrece una experiencia única para quienes buscan conectar con sus raíces y tradiciones. Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2015, la Semana Santa en Carmena es un destino imperdible en Castilla-La Mancha.

Semana Santa de Carmena / Diputación de Toledo
Semana Santa de Carmena / Diputación de Toledo

Corral de Almaguer: Blancos, Morados y Negros

Las procesiones de Corral de Almaguer son responsabilidad de tres cofradías distintas: los Blancos, los Morados y los Negros, nombradas por el color de sus túnicas. Destacan por sus características únicas. Los Morados, en su procesión del Viernes Santo, cantan saetas datadas en los siglos XIII-XIV. Los Blancos narran los eventos de la Pascua con coros de voces, también del XIII-XIV.

Semana Santa de Corral de Almaguer / Diputación de Toledo
Semana Santa de Corral de Almaguer / Diputación de Toledo

Cebolla: fusión de religión, cultura y tradición

La Semana Santa de Cebolla es una fusión de religión, cultura y tradición, vivida con fervor y orgullo por sus habitantes. Con seis hermandades y una rica historia de devoción, esta localidad ofrece una experiencia única durante la Semana Santa castellano-manchega. Reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional, la Semana Santa de Cebolla es un destino imprescindible para quienes buscan vivir esta celebración con intensidad y autenticidad.

Semana Santa de Cebolla / Diputación de Toledo
Semana Santa de Cebolla / Diputación de Toledo

La Semana Santa en la provincia de Toledo es mucho más que una celebración religiosa; es una experiencia única que combina lo sagrado con lo cultural, atrayendo a miles de visitantes cada año. Estas nueve localidades ofrecen un viaje inolvidable a través de la tradición, la devoción y la historia de esta región española.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
Patricia Franco asiste al Consejo Interterritorial de Internacionalización en Toledo / Lanza
La secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo / EP
El secretario de Análisis y Estudios Estratégicos del PSOE de Castilla-La Mancha, Fernando Mora  / EP
Presentación del escrito en la delegación de Educación de Ciudad Real / Lanza
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Cerrar