• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Semana Santa 2025

Los Armaos protagonizan el cartel de la Semana Santa de Granátula de Calatrava

La localidad se implica en conseguir la internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava

Presentación de la Semana Santa 2025 de Granátula / Lanza
Presentación de la Semana Santa 2025 de Granátula / Lanza
Lanza / GRANÁTULA DE CALATRAVA
La fotografía según la concejala de Cultura “refleja un instante detenido en el tiempo que nos hace reconocer esa identidad tan nuestra”

El Auditorio Municipal de Granátula de Calatrava acogió este fin de semana un acto emotivo en el que se presentó el cartel de la Semana Santa 2025. Una cita a la que no faltaron los vecinos y vecinas de la localidad, y que estuvo impregnada de sentimiento, tradición y fervor cofrade.

El cartel de este año rinde homenaje a la figura de los armaos, símbolo de la Semana Santa calatrava, cuya imagen utilizada ha sido una de las fotografías participantes en el primer Concurso de Fotografía de la Ruta de la Pasión Calatrava, capturada por José Vicente García, que refleja el momento de la procesión del Santo Entierro.

En palabras de Yolanda de la Cruz, concejala de Cultura de Granátula de Calatrava, “la instantánea refleja un instante detenido en el tiempo, que nos hace reconocer esa identidad tan nuestra y tan característica de la Semana Santa de Granátula”, informa el Ayuntamiento en un comunicado.

Durante el acto, también se proyectó simultáneamente el cartel ganador de la Ruta de la Pasión Calatrava 2025, en un guiño a la conexión entre ambos carteles y a la importancia que tiene esta iniciativa. La presentación sirvió además, para homenajear a Juan Jesús Donoso Azañón, ganador del primer concurso fotográfico, al que le dedicaron todos los presentes un cálido aplauso.

Presentación de la Semana Santa 2025 de Granátula / Lanza
Presentación de la Semana Santa 2025 de Granátula / Lanza

Las hermandades de la localidad también estuvieron. La Hermandad de la Santa Vera Cruz, Hermandad del Santo Cristo de la Resurrección y Hermandad de Jesús Nazareno cedieron sus estandartes, túnicas y una armadura para enriquecer visualmente el acto. “Gracias a su implicación, el escenario se llenó de calima, fervor y emoción, traspasando las fronteras del propio auditorio”, añadió la concejala.

Tampoco faltaron los agradecimientos a las bandas de música que dan vida a las calles en Semana Santa con su acompañamiento musical: la Banda de Cornetas y Tambores de Santa Ana y la Banda de Música Arriaga, cuyo papel es clave para mantener viva la tradición musical de estas fechas señaladas.

En el marco de este acto, también se destacó el trabajo conjunto de los diez municipios que conforman la Ruta de la Pasión Calatrava, con la mirada puesta en la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2026.

La teniente de alcalde quiso agradecer especialmente a Carlos Corella, director y creador del proyecto, por “su incansable labor para poner en valor las tradiciones arraigadas del territorio y por creer en el potencial de los pequeños municipios. Trabajaremos conjuntamente para que en el año 2026 obtengamos dicho reconocimiento, que nos afectará muy positivamente”.

Félix Donoso, presidente de la Hermandad de la Santa Vera Cruz, y José Montero, presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Resurrección, descubrieron el cartel de Semana Santa 2025, que fue acogido con emoción entre los asistentes.

Presentación de la Semana Santa 2025 de Granátula / Lanza
Presentación de la Semana Santa 2025 de Granátula / Lanza

Y el broche final del acto lo pusieron las actuaciones de Eva María y Quintín, quienes con su arte y sentimiento cofrade consiguieron levantar al público en pie y llenar el auditorio de emoción, incienso, colores, música y tradición.

“Un acto sencillo, pero lleno de alma”, apuntó De la Cruz. Una nueva muestra de que en Granátula de Calatrava, la Semana Santa se vive con emoción, pasión y fervor.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Firma del acuerdo de patrocinio
Escenificación del caracol el Sábado Santo de 2025 en Almagro / Lanza
El Papa puso su mano sobre el óleo y rezó al Cristo del Sepulcro
Visita de periodistas internacionales a La Inesperada / Lanza
Uno de los corros formados en la plaza del Ayuntamiento de Calzada esta mañana de Viernes Santo / Lanza
Cerrar