• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Procesión extraordinaria por el XXV Aniversario del Prendimiento

Miles de personas abarrotan las calles de Ciudad Real para acompañar a Jesús Cautivo

La Hermandad del Prendimiento ha recibido la Medalla de la Corporación Municipal a su paso por la Plaza Mayor

Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano
Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano
J.M. Beldad / CIUDAD REAL
La lluvia ha puesto en duda la salida de Jesús Cautivo hasta última hora. El cielo se despejó, aunque ha dejado una noche fría y ventosa que no ha impedido que Ciudad Real se vuelque con el Prendimiento

Pasaban unos minutos de las seis y media de la tarde cuando se ha abierto la cancela de la S.I.P.B Catedral de Santa María del Prado de Ciudad Real para que apareciera la cruz de guía de la Hermandad de Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud (Prendimiento). Minutos antes, la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva había empezado a tocar para acompañar el transcurrir de la imagen del Señor por la nave catedralicia. Una nube de incienso con reminiscencias dulces ha impregnado la Catedral y los aledaños del Prado para dibujar un atardecer diferente.

Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano
Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano

La imagen de Jesús Cautivo, solo en su paso de salida, y con un exorno floral y monte de 2600 rosas rojas entubadas, ha cruzado el dintel de la puerta principal de la Catedral a los sones del Himno Nacional como preludio de ‘Resucitó’. El paseo del Prado, abarrotado -había gente incluso en el quiosco de los jardines- ha roto en aplausos cuando la imagen señera del barrio de los Ángeles por fin pisaba las calles de Ciudad Real con su túnica blanca.

Las marchas propias dedicadas a Jesús Cautivo, Rey de los Ángeles y Ángeles de Resurrección, han puesto la melodía a una ‘chicotá’ eterna en la que la cuadrilla de costaleros anduvo más de 10 minutos prácticamente sobre los pies.

El discurrir del cortejo procesional de la Hermandad del Prendimiento -con más de 120 hermanos- ha estado marcado por el frío y el aire, y por la enorme cantidad de gente que había en cada calle del recorrido. Cabe destacar que en dicho cortejo no iba ninguna representación política ni de otras hermandades y cofradías, ya que sólo lo componían hermanos en nómina.

Procesión extraordinaria de Jesús Cautivo de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano
Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano

La Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, en un derroche de buen hacer, ha acompañado cada chicotá con una o dos marchas. El paso, para esta ocasión extraordinaria, iba andando de frente casi sobre los pies y no con su tradicional andar de paso de misterio, con cambios, que lleva el Domingo de Ramos.

Uno de los puntos álgidos de la tarde ha sido la visita a las monjas de María Inmaculada en la plaza de los Mercedarios. A partir de ahí, una bulla sin fin ha acompañado a la imagen del Señor hasta bien adentrada la calle Toledo, siendo el Pasaje de la Merced uno de los puntos preferidos de los ciudarrealeños para ver cofradías, y no podía ser menos en esta salida extraordinaria.

Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano
Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano

En su llegada a la Plaza Mayor, la Corporación Municipal en pleno esperaba la llegada de la presidencia de la hermandad para hacerle entrega de la Medalla de la Corporación. Mientras el paso caminaba de frente al compás de La Saeta, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha hecho entrega al Hermano Mayor de la cofradía, Senén Buitrago, de dicho obsequio y le ha dedicado unas palabras cariñosas y de agradecimiento por la labor que realizan durante todo el año.

Ambos se han fundido en un abrazo cuando el paso llegaba prácticamente a su altura y era arriado por el capataz, Jesús Muñoz. Posteriormente, ha dejado que el primer edil realizara la ‘levantá’, que Muñoz ha dedicado al pueblo de Ciudad Real.

Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano
Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano

Las Siervas de María, en la plaza de San Francisco, han visto como el titular de la Hermandad del Prendimiento realizaba un saludo a las puertas de su casa y han entonado ‘Pescador de hombres’ en un momento muy emotivo. A partir de ahí, una multitud ha acompañado a Jesús Cautivo camino del barrio de los Ángeles. A la entrada de sus calles, la coral del Colegio Nuestra Señora del Prado (Marianistas) le ha cantado a la imagen bajo las guirnaldas de flores que ellos mismos habían preparado estas semanas anteriores.

Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano
Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano

Un barrio para el Cautivo

Las calles de los Ángeles, engalanadas y decoradas, llenas de colorido, aguardaban la llegada de su Cristo. El barrio se ha volcado con la imagen del Señor y ha fundido las aceras en una maraña de gente que no se ha querido separar del paso hasta su entrada. Santo Tomás de Villanueva, poniéndose el mono de trabajo, ha interpretado 8 marchas en 3 o 4 calles, casi todas propias y dedicadas a Jesús Cautivo y a la Hermandad del Prendimiento. Además, los vecinos han arrojado una ‘petalá’ de claves rojos al paso del Señor por la calle Nuestra Señora de los Ángeles.

Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano
Procesión extraordinaria de la Hermandad del Prendimiento / Clara Manzano

Como ha sonado tantas veces en estos veinticinco años, ‘Cautivo en su Prendimiento’ fue la penúltima marcha que se ha escuchado en esta salida extraordinaria. Sus notas han traído muchos recuerdos a los allí presentes, que en estos actos del XXV Aniversario han hecho un recorrido nostálgico por el devenir de la cofradía.

Levantá del alcalde, Francisco Cañizares, al paso de Jesús Cautivo

Santo Tomás de Villanueva ha interpretado en torno a 40 marchas en esta procesión extraordinaria con 129 componentes en una marea de tricornios que ha resultado verdaderamente imponente en las calles ciudarrealeñas con un nivel musical muy destacable.

A los sones de ‘Ángeles del Cautivo’, con la constante referencia al barrio, ha hecho su entrada Jesús Cautivo, que volverá a recorrer las calles el Domingo de Ramos con su olivo, Judas y sus 30 monedas y un romano imponente. Veinticinco años que han culminado a las once de la noche del tercer domingo de Cuaresma con Jesús Cautivo solo, pero nunca abandonado, en una noche fría y ventosa del invierno manchego.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mañana de Viernes Santo 2025 en Ciudad Real / J. Jurado
Jueves Santo en Ciudad Real 2025 / J. Jurado
Términos como Cruz de Guía tienen su acepción en el diccionario cofrade de Lanza / J. Jurado
Procesión de Jesús Nazareno el Domingo de Pasión del año pasado, de las pocas que se celebraron / J. Jurado
Yolanda Gómez, presidenta de la Asociación de Cofradías / Elena Rosa
Presentación del proyecto del paso del Resucitado/ J Jurado
Cerrar