• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Semana de Pasión

Un Vía Crucis íntimo y de recogimiento dentro de la Catedral tras empezar a llover a mares

A partir de la segunda estación hubo que regresar al templo

Se cubrió con plástico la imagen pero pronto hubo que regresar a la Catedral / Clara Manzano
Se cubrió con plástico la imagen pero pronto hubo que regresar a la Catedral / Clara Manzano
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Daban las previsiones agua para la medianoche, pero las nubes se adelantaron y los cuatro grupos de fieles tuvieron que dar marcha atrás y celebrar doce de las catorce estaciones todos juntos en la Catedral.

A las diez de la noche comenzó el Vía Crucis Arciprestal del Lunes Santo, con cuatro recorridos a los que se incorporaron centenares de fieles. En el cuarto, con la imagen del Cristo de la Muerte, comenzó a chispear y también a abrirse los paraguas en la primera estación de la calle Camarín. Se alcanzó la segunda de la calle Caballeros, pero, aunque la talla se resguardó con un plástico para que no le afectara la lluvia, lo que parecía que iban a ser cuatro gotas se convirtió en una tromba de agua y la imagen, en vez de dirigirse a la calle Estación Vía Crucis, donde estaba preparada la tercera estación, se encaminó de regreso a la Catedral.

Via crucis _ Clara Manzano_6
Se iba a realizar el Vía Crucis por cuatro recorridos enlazando distintos puntos de la ciudad / Clara Manzano

Allí, volvieron los fieles que abarrotaron el templo, muchos sentados y otros de pie, y el Cristo de la Buena Muerte se colocó en el altar presidiendo el resto de trances de la Pasión de Jesús en un Vía Crucis de la esperanza.

Via crucis _ Clara Manzano_9
Pronto hubo que abrir los paraguas y regresar a la Catedral / Clara Manzano

Se animó a ser peregrinos de la esperanza, sembrando liberación y no condena; a transmitir alegría que respeta la verdad de la persona y su dignidad; y a convertir las caídas en fortalezas, además de pedir por las familias cristianas y las vocaciones sacerdotales y de la vida consagrada.

Via crucis _ Clara Manzano_11
No pudo completarse el Vía Crucis en la calle / Clara Manzano

A las lecturas bíblicas relativas a cada estación y las meditaciones sobre el contexto actual, le siguieron las invitaciones a orar por una intención y la oración de un Padrenuestro. Se hizo un llamamiento a la caridad, se pidió fortaleza para volver a levantarse ante las caídas y no dejar nunca de intentar el bien y se abogó por la pobreza, verdad desnuda y sencillez de la bondad, además de anhelar la capacidad de transformar el sufrimiento en amor.

20250414_233730
El obispo, Gerardo Melgar, leyó la décimo cuarta estación / A. R.

El obispo, Gerardo Melgar, fue el encargado de leer la décimo cuarta estación e indicó que Cristo es “fuente de nuestra esperanza”, pese a las dificultades, problemas y lo que se ponga en contra, y “los demás también necesitan de nuestra esperanza” como modelos del testimonio de Jesús.

20250414_230521
Se retomó el Vía Crucis dentro de la Catedral a partir de la tercera estación / A. R.
Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del Vía Crucis de Santa María / Lanza
  • Cristo de las Minas durante su Vía Crucis / Lanza
  • Cristo de las Minas de Las Mercedes / Lanza
  • En la iglesia de Las Mercedes previo a la salida del Vía Crucis / Lanza
  • Vía Crucis del Cristo de las Minas en Puertollano / Lanza
  • Vía Crucis del Cristo de las Minas / Lanza
  • El Cristo de las Minas sale por la barriada de Las Mercedes y El Carmen / Lanza
Cristo de la Expiración de Daimiel / Lanza
Cartel anunciador de este acto por las calles de Las Mercedes / Lanza
Armaos en la Ruta de la Pasión Calatrava en Aldea del Rey / Elena Rosa
Imagen de archivo del Cristo de la Buena Muerte / J. Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar