Odontología: Invertir en tecnología de última generación
Decir que las empresas del sector de la odontología también han notado la crisis es una obviedad, a pesar de que ne general están sobreviviendo de manera digna. Lo que ocurre ahora es que los usuarios reducen más los tratamientos de corte estético, a favor de los de “urgencias y de salud”. Centros como Clínica Real encaran la recesión invirtiendo en tecnología de última generación. “Hemos adquirido el primer escáner máxilofacial de la provincia y en breve vamos a implantar el primero intraoral para poder hacer copia de los dientes en 3D y diseñar las prótesis con total precisión y comodidad para el paciente”, explica Juan Antonio Callejas, gerente de la clínica. La facturación ha bajado y sigue la competencia, por lo que hay que optimizar recursos e implementar nuevas tecnologías para ofrecer tratamientos novedosos y precios competitivos. En el caso del escáner 3D “eliminará las molestas masillas con las que se hacen actualmente la copia de los dientes”.
Los centros de formación luchan contra el intrusismo
Además de la persistente crisis, algunos sectores como el de la formación luchan contra otros frentes que lastran la actividad. Se trata del intrusismo impenitente que debilita la red. Jaime Cano, presidente de la Asociación de Centros de Enseñanza no Reglada de Ciudad Real, advierte “del daño” de los profesores particulares que dan clases de apoyo en las casas. “Nos perjudican siempre y ahora más”, explica, al igual que la “competencia desleal” de la formación de las administraciones. Estos factores han hecho que el sector (80 centros) haya registrado el cierre del 20% de los negocios. Así, aprovechan las redes para optimizar costes con ofertas novedosas por vía telepresencial.
Actividades culturales, creatividad y territorio
‘Still Nois Producciones’ es un ejemplo de emprendimiento y creatividad. Se trata de una pequeña empresa de producción de espectáculos nacida hace siete años al albur del IV Centenario del Quijote. Vinculada al territorio, esta sociedad dirigida por Augusto Guzmán y Manuel Valero, ha ideado una dramaturgia, dos musicales y una serie de televisión, y sigue en la brecha con nuevos proyectos. “Lo peor es la financiación”, dicen, por las escasas ayudas públicas existentes y el riesgo personal que suponen.
Las inmobiliarias siguen en parón
Más allá de la absoluta incertidumbre, la consecuencias de la ‘burbuja inmobiliaria’ son cada vez más gravosas. El presidente del Colegio de Agentes Inmobiliarios, Emilio Sánchez Suñé, insiste en su visión “negativa” del sector, con pérdidas de “casi el cien por cien” y que sigue instalado “en el parón”. La crisis del sector inmobiliario ha conseguido que las los resultados de las agencias de intermediación “estén lastrados hasta la extenuación”. No hay brotes verdes, ni expectativas de mejora, aseguran, tan sólo “la esperanza” de que mejoren las fuentes de financiación. Las bolsas de viviendas no se reducen y, de hecho, “no hay más que mirar los datos de compraventa y de hipotecas”.
Agencias de viajes, calidad y garantía comercial
Hay sectores que sobreviven con solvencia la crisis económica. Las agencias de viaje compiten con las ofertas de Internet y aunque han tenido pérdidas y cierres de negocios, siguen a pie de calle con sus estrategias para vender viajes y paquetes promocionales.
Facundo Martos, delegado regional de la Asociación de Agencias de Viajes, defiende por encima de todo “la calidad y la garantía” de estas empresas que siempre tendrán trabajo porque las vacaciones “se asocian al descanso del trabajo”. “Hay viajes aunque se reduzcan días y presupuesto”, dice y argumenta que su objetivo es ”ofrecer al mercado turístico una actividad profesional que constituya una garantía de seriedad comercial”.
Los taxistas abiertos a cualquier transporte de viajeros
El colectivo de taxistas es otro de los más perjudicados por la crisis. Impagos, falta de trabajo que en zonas rurales, competencia desleal y piratería son algunas de sus bestias negras. Javier del Pozo, de la asociación regional, defiende la habilitación de la Junta para cualquier transporte de viajeros que sea compatible con el taxi, como el sanitario no urgente.