• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Hábitos

Cómo afecta psicológicamente el cambio de invierno a primavera

Anticiparse al cambio horario o respetar las horas de sueño son algunas de las claves para una transición estacional más suave

EuropaPress 4339770 persona cambia hora manecillas reloj 24 marzo 2022 madrid espana madrugada scaled
Una persona cambia la hora con las manecillas de reloj / Carlos Luján – Europa Press – Archivo
Lanza / MADRID

El paso del invierno a la primavera conlleva una serie de transformaciones en el entorno y en el organismo. El aumento de la temperatura y de las horas de luz afecta no solo al medio ambiente, sino también a los ritmos biológicos, lo que genera variaciones en el estado de ánimo, el nivel de energía y la calidad del sueño.

“Los cambios estacionales inducen en el organismo una serie de ajustes fisiológicos que afectan la regulación de los ritmos circadianos. Con más horas de luz, el cuerpo tarda más en producir melatonina, la hormona responsable del sueño, lo que puede provocar dificultades para dormir y cambios en los niveles de energía durante el día. Además, el cambio de hábitos y rutinas que suele acompañar a esta estación puede generar estrés o una sensación de desajuste en algunas personas”, explica Delia García Moratilla, psicóloga de Blua de Sanitas.

En cualquier caso, la astenia primaveral suele ser un trastorno transitorio que desaparece por sí solo en una o dos semanas, dependiendo de cada persona. Sin embargo, en individuos con patologías previas, como la alergia al polen, los síntomas pueden agravarse y hacer que la adaptación a la nueva estación sea más difícil.

«Durante la primavera, el aumento de la concentración de polen en el ambiente puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas, lo que agrava la sensación de fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse. Para minimizar el impacto de las alergias, es recomendable evitar la exposición prolongada al aire libre en días de alta concentración de polen y ventilar la casa en las primeras horas de la mañana”, señala por su parte Gabriel Sosa, jefe de servicio de Alergólogia del Hospital Universitario Virgen del Mar de Sanitas.

No existe un tratamiento específico para aliviar los síntomas del cambio estacional, pero sí hay estrategias que ayudan a facilitar la adaptación del organismo, minimizando sus efectos mediante la adopción de ciertas medidas:

  • Anticiparse al cambio horario: antes del ajuste oficial del horario en primavera, es recomendable adaptar gradualmente la rutina diaria. Adelantar en pequeños intervalos los horarios de sueño y comidas ayuda al organismo a asimilar la transición de manera progresiva.
  • Realizar ejercicio físico moderado: la actividad física regular favorece la adaptación del cuerpo al cambio estacional, alivia el estrés y contribuye a mejorar la calidad del sueño. Optar por ejercicios al aire libre también permite aprovechar los beneficios de la luz solar.
  • Cuidar la alimentación y mantener una hidratación adecuada: durante la primavera, el cuerpo requiere menos alimentos hipercalóricos. Se recomienda una dieta rica en frutas y verduras frescas, que aportan vitaminas y minerales esenciales para mantener la energía y reforzar el sistema inmunológico. Por otro lado, con el aumento de la temperatura, el organismo suda más y necesita una mayor ingesta de líquidos.
  • Respetar las rutinas del sueño: para contrarrestar la alteración en la producción de melatonina y asegurar un descanso reparador, es recomendable cenar al menos una hora y media antes de acostarse, mantener el dormitorio en condiciones óptimas para dormir y reservar la cama solo para el descanso.
  • No tomar suplementos en exceso: muchas personas recurren a los complejos vitamínicos como solución a la fatiga primaveral, pero si se mantiene una dieta equilibrada, el cuerpo obtiene los nutrientes necesarios de forma natural. Tomar suplementos sin indicación médica puede generar un exceso de ciertas vitaminas, lo que podría afectar la salud.

“Si los síntomas afectan significativamente la vida diaria, se recomienda buscar apoyo profesional, ya sea presencialmente o por videoconsulta. Un experto puede evaluar cada caso particular y ofrecer estrategias para mitigar el impacto del cambio estacional. Esto incluye pautas para mejorar la higiene del sueño, recomendaciones nutricionales o técnicas de manejo del estrés”, concluye la psicóloga de Sanitas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cambio de hora / EP
Relojes en un escaparate, a 27 de marzo de 2025, en Madrid (España). - Marta Fernández - Europa Press
 Carlos Luján - Europa Press - Archivo
España adelanta el reloj una hora para adaptarse al horario de verano/ Elena Rosa
La madrugada de este sábado 26 de octubre al domingo 27 de octubre, a las 03.00 horas terminará el denominado 'horario de verano' y el reloj se retrasará hasta volver a marcar las 02.00 horas
Alimentos frescos / archivo
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar