• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Medio ambiente

Esparvel celebrará el Día de la Tierra con una conferencia en Toledo sobre la conservación del lince

Abordará los esfuerzos de conservación desarrollados en la región, los avances científicos y de gestión que han permitido la recuperación de la especie

Lince ibérico / Lanza
Lince ibérico / Lanza
Lanza / TOLEDO
Esparvel reafirma su compromiso con la biodiversidad y se suma a las celebraciones del Día de la Tierra

La agrupación naturalista Esparvel, en colaboración con la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado una conferencia sobre la situación del lince ibérico en Castilla-La Mancha con motivo de la celebración del Día de la Tierra.

La charla será impartida por J. Francisco Sánchez, biólogo, miembro de Esparvel y técnico de la mencionada Dirección General. El encuentro tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18.30 horas, en el Centro Cultural San Clemente, según ha informado Esparvel en nota de prensa. La entrada será libre hasta completar aforo.

La conferencia abordará los esfuerzos de conservación desarrollados en la región, los avances científicos y de gestión que han permitido la recuperación de la especie y los retos que aún persisten en el proceso de consolidación del lince ibérico como especie viable en libertad.

Un vínculo histórico con la especie Esparvel cuenta con una dilatada trayectoria en la defensa del lince ibérico, que se remonta a 1987, cuando puso en marcha la primera campaña de sensibilización sobre esta especie en peligro de extinción. Aquella iniciativa se centró en los Montes de Toledo, combinando la edición de materiales divulgativos y la movilización en medios de comunicación.

Ya en los años 90, Esparvel amplió su radio de acción a Sierra Morena, en colaboración con la asociación cordobesa Godesa, bajo el paraguas del entonces denominado Proyecto Lince. En 1994, el proyecto fue asumido por la Coordinadora de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza (CODA), que estructuró una red de 32 grupos de trabajo en toda la península.

A través de estos grupos se organizaron las jornadas sobre el lince ibérico en Cardeña y Jaén, encuentros que sentaron las bases para el primer proyecto LIFE de conservación del lince, liderado por la Junta de Andalucía. Este proyecto pionero marcó un antes y un después en la colaboración entre administraciones públicas, científicos, naturalistas y organizaciones sociales en torno a un objetivo común: salvar al felino más amenazado del planeta.

Un símbolo de recuperación y esperanza Gracias a décadas de trabajo coordinado y compromiso social, el lince ibérico ha iniciado una esperanzadora recuperación que ya se traduce en nuevas poblaciones estables en varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla- La Mancha.

La conferencia del próximo martes servirá para repasar este largo camino y reflexionar sobre el futuro de la especie en la región. Con esta actividad, Esparvel reafirma su compromiso con la biodiversidad y se suma a las celebraciones del Día de la Tierra, invitando a la ciudadanía a participar activamente en la conservación de nuestro patrimonio natural.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Susana Jara y Fernando Villanueva, con los representantes de El Aprisco en Cáceres / JCCM
Suelta de Venadillo, este lunes en Astudillo (Palencia), con presencia de los consejeros de Desarrollo Sostenible de las dos comunidades castellanas / JCCM
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que la región cuenta con 405 cachorros nacidos en 2024 y 537 felinos adultos / JCCM
Lince ibérico puesto en libertad
Los cachorros de lince ibérico recuperados de una muerte segura en una finca de Ciudad Real / JCCM
Cerrar