• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día de la Mujer

FADEMUR reclama seguir avanzando en la igualdad de las mujeres rurales

FADEMUR exige "no dar ni un paso atrás" frente a la ola reaccionaria que trata de avanzar

Foto de archivo de FADEMUR en Castilla-La Mancha / Lanza
Foto de archivo de FADEMUR en Castilla-La Mancha / Lanza
Lanza / MADRID
La Federación defiende que las políticas en favor de la igualdad sirven para luchar contra el despoblamiento, pero no debemos olvidar que sigue siendo más difícil vivir y trabajar en el medio rural

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, FADEMUR ha puesto de manifiesto la importancia de seguir trabajando por los derechos de las mujeres para conseguir una igualdad real y efectiva. «Ha costado mucho mejorar la situación de las mujeres en el medio rural en los últimos años y no aceptaremos retrocesos», recogen en nota de prensa de la organización.

Frente a la ola reaccionaria que trata de avanzar a nivel mundial, para Teresa López, presidenta de FADEMUR, «es importante insistir en que no vamos a dar ni un paso atrás en la lucha por los derechos de las mujeres en general, y de las mujeres rurales, en particular, pues sufrimos una doble discriminación, por razón de sexo y por ámbito territorial».

En España viven y trabajan cerca de 5 millones de mujeres en municipios de menos de 20.000 habitantes. Además, y según datos del MITECO, entre 2018 y 2023 140.000 mujeres decidieron ir a vivir a municipios de menos de 5.000 habitantes.

El 73% de los municipios rurales tiene saldo migratorio femenino positivo. Para FADEMUR esto es «una buena noticia, que demuestra que las políticas en favor de la igualdad sirven para luchar contra el despoblamiento, pero que no debe hacernos olvidar que se siguen produciendo determinadas situaciones sociales, laborales y personas que dificultan los proyectos de vida de las mujeres rurales». En los municipios pequeños se sigue sufriendo la brecha salarial, hay un mayor nivel de autoempleo –forzado por la escasez de oportunidades laborales–, y una mayor precariedad de servicios e infraestructuras.

«Para las mujeres, trabajar en un pueblo sigue siendo más difícil que en una ciudad», explican desde FADEMUR, al tiempo que recuerdan que únicamente el 32% de los titulares de explotaciones agrarias en España son mujeres; la tasa de empleo femenino es del 51,6% frente al 60,6% de los hombres. «Los pueblos siguen estando masculinizados y envejecidos. Y sólo apoyando a las mujeres que vivimos en ellos lograremos revertir esta negativa tendencia», ha remarcado la presidenta de FADEMUR.

FADEMUR ha aplaudido el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, apoyado por todas las fuerzas políticas excepto por la ultraderecha. Este texto recoge en gran medida las propuestas de la Federación, sustentadas en un trabajo de décadas en el apoyo al progreso de las mujeres, especialmente de las que viven en los municipios más pequeños.

Frenar la ola reaccionaria

El 8 de marzo es una conmemoración mundial. Y a ese nivel se ha referido FADEMUR para recordar que la situación de las mujeres dista mucho de ser satisfactoria: los movimientos políticos en Estados Unidos son «la punta de un iceberg reaccionario que trata de imponer su agenda machista a las mujeres en todo el mundo». Frente a ello, la Unión Europea, y España, «deben seguir actuando como faro por la igualdad», han declarado.

FADEMUR, en Nueva York

Además, dentro del marco de las acciones previstas para este 8M, FADEMUR viajará a Nueva York para participar en la Conferencia CSW69, Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se celebrará en Sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 10 al 21 de marzo. La presidenta de FADEMUR, Teresa López, encabezará una delegación que aportará su visión y experiencia trabajando durante veinte años para mejorar la vida de agricultoras y ganaderas y del resto de mujeres que viven en el ámbito rural. FADEMUR explicará y reivindicará leyes como la de Titularidad Compartida como ejemplo de avance en derechos para las explotaciones familiares agrarias.

Dentro de los actos previstos en la CSW69, tendrá especial relevancia la participación de Teresa López en el evento paralelo que se celebrará en el Instituto Cervantes el día 11 para debatir sobre los mensajes y los compromisos de la Alianza Internacional Feminista, un espacio de reflexión y diálogo que busca fortalecer la cooperación internacional en igualdad de género.

En España, FADEMUR participará en los días previos y el propio 8 de marzo, en los actos reivindicativos que se organizarán en todo el país. «La voz de las mujeres rurales debe escucharse alta y clara. No daremos ni un paso atrás», han concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Comienza este miércoles el Viña Rock 2025
Foto de archivo de mujeres realizando tareas rurales / Fademur
Imagen del curso de Albacete / Lanza
Imagen de archivo de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en un desayuno informativo de Europa Press / EP
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna / E. P.
La concejala de Igualdad, María José Escobedo / Lanza
Cerrar