La lluvia de los últimos meses, más el calor que ha entrado con fuerza en el mes de junio y persiste en los primeros días de julio, sumiendo al territorio en la primera ola de calor de la temporada. Una situación que provoca una mayor probabilidad de incendios forestales ante la gran cantidad de vegetación promovida por las intensas precipitaciones, que se ha secado por el intenso calor.
La temporada de incendios se ha iniciado con especial intensidad en la provincia de Ciudad Real donde ya se han producido varios desde mediados del pasado mes de junio. El último en el Viso del Marqués, concretamente en el paraje forestal de El Guijo que fue rápidamente sofocado gracias a la intervención de tres helicópteros del Infocam.
Solamente un día después el fuego también hizo acto de presencia en Malagón en una jornada de 40 grados y tormentas. El incendio se produjo en una zona de monte próxima al embalse de Gasset y obligó a a un amplio despliegue de personal del dispositivo Infocam contra incendios.
La cuestión es cómo actuar si se está ante la situación de un fuego de estas características. Desde diversos organismos dedicados a proteger la seguridad ciudadana se dan recomendaciones de actuación para actuar de manera correcta ante estas situaciones que pueden conllevar un riesgo si no se siguen una serie de pautas.

Lo incendios forestales son unos de los fenómenos de carácter natural que pueden ocasionar situaciones de riesgos para las personas. Además son un problema medioambiental muy grave, tal y cómo explica el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.
Un comportamiento responsable, la mejor medida para evitar los incendios forestales
En primer lugar insiste en la importancia de la prevención instando a un comportamiento responsable como «mejor medida para evitar los incendios forestales». Recomendando, en primer lugar, no encender fuego en el campo cuando exista riesgo de incendio, además entre las medidas de protección recuerda:

Apagar bien las cerillas y cigarrillos y no tirarlos por las ventanillas del coche.
No abandonar en el bosque botellas y objetos de cristal.
Encender fuego solamente en lugares autorizados y acondicionados para ello. Tener un cuidado especial al apagarlo, asegurándose que no quede ningún rescoldo que lo pueda reavivar y con ello iniciar un incendio.
Si las condiciones meteorológicas favorecen la propagación de incendios, hay que abstenerse de encender fuego en el campo con cualquier finalidad.
Es muy importante que, cuando vayas al monte o al campo ⛰️, intentes dejar los caminos despejados. En caso de incendio 🔥🌲, pueden ser la única vía de acceso para los servicios de extinción 🚒👨🚒👩🚒. #112clm pic.twitter.com/w0wZntQ64Z
— 112 Castilla-La Mancha (@112clm) June 19, 2025
Una vez producido el incendio, desde este servicio se recomienda que en el caso de observar un incendio forestal o una columna de humo, como primera recomendación y fundamental, es importante avisar lo más rápidamente posible a alguno de los servicios de emergencias más próximos, como Servicios Forestales, Bomberos, Policía, Guardia Civil o Protección Civil.
El servicio de emergencias de Castilla-La Mancha considera necesario en épocas de riesgo de incendio conocer bien el terreno para adentrarse en el monte, las vías de comunicación y caminos alternativos y procurar caminar siempre por zonas de gran visibilidad.
En el caso de estar en las proximidades de un incendio:
Trate de alejarse por las zonas laterales del incendio y más desprovistas de vegetación.
Recuerde que un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego le rodee. Por tanto, vaya siempre en sentido contrario a la dirección del viento.
Procure no dirigirse hacia barrancos u hondonadas, ni intente escapar ladera arriba cuando el fuego ascienda por ella.
Arranca julio, mes de época de PELIGRO EXTREMO 🔥🌡️ de incendios forestales #IIFF en #CLM.
— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) July 2, 2025
👀 Extrema las precauciones en el medio natural.
🚫 Evita situaciones de riesgo y conductas imprudentes.
🌳 En el monte NO PASA NADA HASTA QUE PASA.
☎️ Si ves humo, llama al 1-1-2.… pic.twitter.com/pEM41VSa4e
El 112 recuerda que las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres. y que en caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás.