• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Nuevas tecnologías

Los docentes españoles se autoevalúan con un aprobado ‘raspado’ en conocimiento de IA

Logran un 5,2 sobre 10, según un estudio

Alumnos usando ordenadores - EUROPA PRESS - Archivo
Alumnos usando ordenadores – EUROPA PRESS – Archivo
Europa Press / MADRID

Los docentes españoles se han autoevaluado en conocimiento de Inteligencia Artificial (IA) con un aprobado, ya que se dan un 5,2 sobre 10 de media.

Así lo refleja el informe ‘La Situación de la Educación Superior en España 2025’, llevado a cabo por Instructure y Times Higher Education a través de una encuesta a 880 educadores y 1.566 estudiantes de España, Italia, Australia, Reino Unido, Nueva Zelanda, Alemania y Filipinas.

El estudio concluye que la Inteligencia Artificial «avanza a pasos agigantados» en todos los sectores de la sociedad y el educativo es uno de ellos. Docentes y estudiantes coinciden en el margen de mejora que existe en cuanto a formación y confianza en el uso de este tipo de herramientas.

El 62% de los educadores considera que debe ser el personal académico quien define sus criterios de uso, según recoge un informe, que destaca que docentes y estudiantes en España califican su conocimiento sobre Inteligencia Artificial con una media de 5,2 y 5,3 sobre 10 respectivamente, en una escala donde 1 indica ser principiante y 10 experto.

Esta autovaloración refleja que, «aunque el conocimiento aún no es profundo, existe una base extendida de uso, especialmente entre el alumnado, que ya emplea la IA como herramienta habitual en sus estudios».

La llegada de la Inteligencia Artificial a las aulas ofrece un amplio abanico de posibilidades, y al mismo tiempo, plantea el desafío de fomentar nuevas competencias digitales y promover una cultura de uso ético y responsable entre profesores y estudiantes. Esto hace que la alfabetización en IA sea crucial para todos los actores del proceso educativo.

El uso de herramientas de Inteligencia Artificial continúa creciendo en el ámbito educativo, especialmente entre los estudiantes. Principalmente, estas tecnologías se utilizan para redactar textos (65%), traducir contenidos (52%) o resumir ideas claves de artículos (44%). Además, un 41% las utiliza para entender conceptos complejos.

Este uso también plantea ciertas inquietudes entre el profesorado español, como la dificultad de detectar el uso de IA en trabajos estudiantiles. A ello se suman la posible falta de confiabilidad de los contenidos ofrecidos, el desconocimiento de uso de estas herramientas, o la ausencia de políticas universitarias claras en torno a la IA.

En el caso de los docentes, el uso de la IA se centra principalmente en la creación de materiales didácticos (42%). No obstante, el informe señala que la adopción entre docentes en España aún es menor en comparación con otros países de Europa, lo que «refuerza la importancia de impulsar la capacitación en este ámbito».

Por otro lado, el 46% de los educadores en España afirma que su universidad no ha desarrollado lineamientos para el uso de IA, y un significativo 62% considera que debe ser el propio académico personal quien define esos criterios. Los docentes no solo reconocen la necesidad de reglas, sino que quieren formar parte activa de su definición.

Esta situación no es exclusiva de España. El informe Global AI Faculty Survey 2025, publicado por el Digital Education Council, confirma que el 80% del profesorado a nivel internacional considera que sus instituciones aún no ofrecen guías claras sobre cómo usar la IA en la enseñanza, y solo un 6% está plenamente satisfecho con los recursos formativos disponibles.

«La alfabetización en Inteligencia Artificial debe ser una prioridad para los centros educativos. Las instituciones necesitan formar a sus docentes y estudiantes no solo para usar estas herramientas, sino para comprenderlas, evaluarlas y elegirlas con criterio. No se trata de adoptar IA por moda, sino de integrarla con propósito y pensamiento crítico para personalizar el aprendizaje, aliviar la carga docente y reforzar lo que hace única a la enseñanza humana», explica la directora regional en España de Instructure, Eumari Bonilla Cartier.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Navarro ha participado en el acto de clausura
La concejala Ana Isabel Abengózar / Lanza
Firma del acuerdo para la mejora de las condiciones del profesorado de CLM / Lanza
Presentación del escrito en la delegación de Educación de Ciudad Real / Lanza
El CEIP Alces de Alcázar de San Juan gana el concurso 'Supercirculares 2025' / Lanza
Minuto de silencio en la subdelegación del Gobierno de Ciudad Real / Lanza
Cerrar