Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Eurovisión 2025

Melody sobre Israel en Eurovisión: “Se me exige por contrato no hacer comentarios políticos»

Melody se ha mostrado "orgullosa" de su actuación y hs añadido que volvería al festival con "otras condiciones"

Rueda de prensa de la cantante Melody tras su paso por Eurovisión / EP
Rueda de prensa de la cantante Melody tras su paso por Eurovisión / EP
Lanza / MADRID
Se muestra "un poquito dolida" por los comentarios de 'La Revuelta', de David Broncano: "Por encima de todo está la salud mental"

Melody, la representante de España en el Festival de Eurovisión 2025, ha evitado hablar abiertamente la participación de Israel en el certamen: «De temas políticos no puedo hablar porque, por contrato, se me prohíbe y el único mensaje que puedo dar es que deseo de todo corazón que en el mundo haya mucho amor y mucha paz».

Así lo ha explicado este lunes la artista sevillana en su primera intervención oficial tras su participación en la final del Festival de Eurovisión en Basilea, el pasado 17 de mayo, donde ha declarado que «hay ciertas cosas que se salen del ámbito artístico» de las que no sabe.

Sin embargo, la cantante ha subrayado que, «por encima de todo» lo que más desea en el mundo es que «haya amor, que haya paz y que ojalá esos conflictos que hay en muchos lugares del mundo se acabasen, porque de verdad eso no debería de existir». «Los derechos de las personas están por encima de todo», ha enfatizado.

Melody se ha mostrado «orgullosa» de su actuación, pero ha añadido que volvería al festival con «otras condiciones». «Me encanta que haya podido hacer esta actuación y que me avale mi arte, mi música y mi talante, porque hay que tener mucho talante a la hora de hacer esta actuación. Y, por supuesto, mi talento, que nunca me la doy de nada y también hay que decirlo, que lo he hecho muy bien», ha defendido.

La última representante de España en Eurovisión se ha mostrado «muy contenta con la actuación», aunque cree que «siempre todo es mejorable», como la puesta en escena que podía haber hecho una «mucho más potente». «Porque yo como artista doy para crear lo que queráis», ha puesto como ejemplo.

No obstante, considera que la puesta en escena o los planos que se hicieron de la actuación no son motivo para lograr el puesto 24 de 26 como sucedió. «Yo creo que hay otras cosas que no tienen nada que ver con la música y con el arte», ha declarado.

«Hay que dejar claro que una vez que yo gané el Benidorm Fest, la candidatura pasa a ser de RTVE y ellos también deciden qué es lo que quieren. Yo podía haber hecho algo todavía más impactante pero eso no es un motivo para obtener esa puntuación», ha declarado.

«Todo no ha sido de rosas»

La de Dos Hermanas ha dicho que ve su actuación en Basilea y se le pone una «tremenda sonrisa» en la cara, aunque «todo no ha sido de rosas». Así, ha aclarado que antes de terminar el concurso ya avisó de que necesitaría unos días para descansar, porque estaba «muy agotada».

«Son muchos, muchos meses de dedicación que yo he puesto en prioridad Eurovisión. He puesto la candidatura que tenía, porque por encima de todo yo había dado mi palabra a España de que yo iba a darlo todo», ha rememorado. Melody ha asegurado que le «sorprende que no se entendiese que necesitaba tener unos días tranquilos en casa», unos días donde «estar en casita» con su bebé. «Llenarme de energía y volver», ha explicado.

Melody también ha aprovechado la rueda de prensa para responder a las bromas que hizo ‘La Revuelta’ de David Broncano, a cuenta de su resultado en el festival y después de que no acudiera al programa para una entrevista. «Ha habido algún programa de televisión en el que se ha reído de que yo me haya ido a mi casa para poder ver a mi familia y a mi hijo y que necesitase tiempo», ha criticado, al tiempo que ha aseverado que la «salud mental» no es algo para llevar al «humor».

«La salud mental, por encima de todo»

Según ha afirmado, le ha «dolido un poquito» que algunos compañeros de la misma cadena han hecho comentarios «un poco despectivos» hacia ella y su actuación. «Cuando yo he pedido algunos días de descanso, creo que por encima de todo también está la salud mental. Y ha habido algún programa de televisión en el que se ha reído de que yo me haya ido a mi casa para poder ver a mi familia y a mi hijo y que necesitase tiempo», ha lamentado.

«Yo respeto a los compañeros y no hay que burlarse del puesto y del número porque yo no me meto en las audiencias de cada uno. Yo respeto mucho a cada una de las personas y me parece de muy mal sabor de boca que lleguen a reírse del propio canal y del propio artista que ha hecho que España entera se una por amor al arte», ha manifestado, a lo que la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre, ha añadido: «Amén».

No se plantea ir a ‘La Revuelta’

Ahora mismo, no se plantea asistir como invitada a ‘La Revuelta’. «Voy a ir a los programas donde se me respete y me den mi sitio como artista». No obstante, ha puntualizado: «Estoy abierta a unas disculpas porque yo como persona entiendo que todos nos podemos equivocar, yo la primera pero eso tiene que llegar también».

En la rueda de prensa celebrada tras unos días de descanso con su familia, Melody se ha mostrado «tranquila» y ha agradecido todo el apoyo y el «cariño». «No hay galardón más grande para un artista que tener el público de su lado y yo gracias a Dios lo tengo», ha asegurado.

La jefa de la delegación española de Eurovisión desde 2017, Ana María Bordas, ha dicho que solo puede «felicitar» a Melody, porque «ha hecho un trabajo extraordinario», aunque el resultado ha sido «un poco decepcionante».

Para el director de TVE, Sergio Calderón, la final del festival fue «un día que ha hecho historia para Televisión Española y para la televisión, porque el día del Festival de Eurovisión ha sido el día más visto de Televisión Española, de La 1 de Televisión Española, en los últimos 17 años». «Ni más ni menos», ha manifestado, para después añadir que «certifica también la trayectoria y carrera de Melody».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Melody, durante su concierto en La Solana / Lanza
Melody triunfó en La Solana en el segundo concierto del ciclo promovido por la Diputación Provincial de Ciudad Real
Rueda de prensa de la cantante Melody tras su paso por Eurovisión es lunes / EP
ánchez defiende la expulsión de Israel de Eurovisión: "Lo que no podemos permitir son dobles estándares" La presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia (5D), el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (4D), la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (5I), el presidente del La presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia (5D), el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (4D), la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (5I), el presidente del - Jesús Hellín - Europa Press Dice que se equivocan quienes exigen un sector cultural "anodino, mudo, equidistante" y critica que se pida "silencio" a artistas como Springsteen  MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS TELEVISION) -  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes la expulsión de Israel del Festival de Eurovisión como consecuencia de su ofensiva militar en Gaza, tras los atentados del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás.  Así lo ha expresado el líder del Ejecutivo en la clausura del acto de presentación del informe 'Los sectores culturales y creativos en España', de la Fundación Cotec. En este foro, Pedro Sánchez ha recordado que "nadie se llevó las manos a la cabeza" cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y "se le exigió la salida" de competiciones internacionales y también el no participar en Eurovisión.  "Y, por tanto, tampoco debería hacerlo Israel, porque lo que no podemos permitir son dobles estándares, tampoco en la cultura", ha declarado el presidente del Gobierno, para después enviar "un abrazo solidario para el pueblo de Ucrania y el pueblo de Palestina, que están viviendo la sinrazón de la guerra y del bombardeo".  En febrero de 2022, la Junta Ejecutiva de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) anunciaba que Rusia no podría concursar en el festival tras la "crisis sin precedentes en Ucrania" y porque su participación en este concurso "desacreditaría la competencia".  Sánchez opina "que se equivocan quienes exigen un sector cultural anodino, mudo, equidistante". De hecho, ha indicado que se está viendo "al otro lado del Atlántico", donde "nada más y nada menos que a brillantes cantantes se les exige el silencio".  El presidente se ha expresado así después de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, respondiera a la estrella del rock Bruce Springsteen que es un "sobrevalorado", "más tonto que una piedra" y que tiene la cara "atrofiada" como "una pasa". El artista dijo que su "hogar", los Estados Unidos, "está actualmente en manos de una administración corrupta, incompetente y traidora".  En su intervención, el presidente Pedro Sánchez ha señalado que "tienen razón aquellos que usan la cultura para defender valores que se pueden estar poniendo en cuestión", como la democracia, reivindicar unos servicios públicos de calidad, denunciar la reacción que provocan conductas machistas, exigir un compromiso con el medioambiente "o pedir también que cese la guerra, ya sea en Ucrania o también en Gaza, en Palestina".  "El compromiso de España con la legalidad internacional y con los Derechos Humanos debe ser constante y debe ser coherente, también desde Europa", ha añadido.  RTVE, CON PALESTINA Este sábado, justo antes del inicio de la final del Festival de Eurovisión 2025, RTVE emitía un vídeo con un mensaje en el que proclamaba: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina". El vídeo --sin sonido, con el mensaje en letras blancas sobre un fondo negro y de 16 segundos de duración--, se emitió por La 1 en los instantes previos al arranque de la final del festival.  Previamente, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen, había advertido por carta a RTVE de posibles sanciones en el caso de que durante la final se repitieran los comentarios realizados en la presentación de la canción de la representante israelí, Yuval Raphael, durante la segunda semifinal del certamen.  Al llegar el turno de la actuación de Israel en la final de este sábado, los comentaristas presentaron a la intérprete y recordaron que Yuval Raphael es una superviviente de los atentados del 7 de octubre de 2023 e hicieron un llamamiento a la paz en Gaza, donde las víctimas son ya más de 50.000, más de 15.000 de ellos menores, según datos de Naciones Unidas.  En abril, el presidente de RTVE envió a la organización de Eurovisión una carta en la que pedía un debate sobre la presencia de Israel en el certamen. Otros países se sumaron a la petición, como Eslovenia, Islandia, Irlanda o Bélgica.  IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
El ministro de Israel de la Diáspora, Amichai Chikli, durante un evento de VOX
Cerrar