La puertollanense Elisabeth Pérez lanza una campaña de crowdfunding para poder publicar su primer libro
A través de la plataforma GoFundMe quiere recaudar fondos para que ‘La Magia de tu vuelo’ pueda salir al mercado
A través de la plataforma GoFundMe quiere recaudar fondos para que ‘La Magia de tu vuelo’ pueda salir al mercado
Será presentado el próximo martes 18 de junio en la Biblioteca de Ciudad Real a las 19,30 horas
Buena pregunta si somos capaces de reconocer lo que nos está sucediendo, si somos capaces de aceptar el problema y aprendemos del error. Un defecto que conforma nuestra casi perfecta naturaleza es que el cerebro no lo podemos separar del cuerpo como tal, es imposible. Cuerpo y mente forman una unión casi indisoluble, por lo que cualquier asunto afecta a los dos planos. Por lo tanto, debemos buscar situaciones de equilibrio a partir del propio desequilibrio diario. Me explico. Si padecemos cualquier dolencia, descartada la enfermedad física, sería bastante positivo ser capaces de identificar qué es lo que nos está produciendo tal conjunto de síntomas.
La relación con los amigos comunes no tiene por qué romperse, dependerá eso sí, de cada caso en particular. Pero siempre es recomendable quedar con ellos, de forma individualizada, por evitar estar muy próximos de la anterior pareja, evitando situaciones incómodas. Lo más positivo sería abrir de forma paralela, un nuevo círculo de personas para ampliar el abanico de posibilidades para el ocio, planteamiento de nuevas actividades y un sinfín de alternativas siempre que uno se sienta bien y con una buena autoestima. Cuando en una pareja rota hay niños, es necesario prestarles especial atención. Para llevar a cabo una separación con el menor coste emocional para ellos, hay que recordar que a partir de los cinco años, intuyen cuando la relación de los padres no va bien.
La prevención y la educación de estas personas, cuando han formado parte de programas de rehabilitación psicológica son las medidas más efectivas. No por ello, los que han tenido que ver con las estadísticas, las penas carcelarias están ahí tras aplicación de la ley y la justicia. Yo soy partidario de la educación y la mejora del dispositivo de intervención en cada caso, estudiándolo en profundidad. Dato a tener en cuenta también, en períodos de la adolescencia y juventud observamos indicadores también de violencia en algunos de nuestros jóvenes en los que hay que intervenir en cada caso. Insisto, educación, respeto, lucha contra la masculinidad de su hegemonía y políticas de igualdad, hoy por hoy, son las herramientas más efectivas en estos casos.
Prevenir siempre es mejorar nuestra calidad de vida. Debemos tomar buena nota de todo ello, amigos. Aunque a veces, tener ansiedad, nos podría ayudar a darnos cuenta de que algo no estamos haciendo bien. Solamente hay que darse cuenta de ello, y tomar conciencia de lo que somos.
cargando