Una mesa redonda clausurará este jueves en Bolaños la última Jornada de Historia Local para la puesta en valor de la Ermita del Cristo
Alfonso Ossorio, historiador local, será el encargado de moderar este cierre
Alfonso Ossorio, historiador local, será el encargado de moderar este cierre
Poniéndose en contacto en la dirección cultura@aytodaimiel.es, como ha anunciado la coordinadora de Cultura, Josefina Villegas, en el primer día de reservas. El Ayuntamiento de Daimiel ha conseguido 160 entradas a 15 euros, 40 para cada una de las cuatro obras elegidas de la programación
La mitad de la recaudación por la venta de entradas se destinará al Proyecto Socio-educativo “Sueños”
Blanca Fernández ha enumerado el importante patrimonio de la localidad, “basta decir Orgaz para que la cabeza se llene de arte y cultura”, ha dicho, al tiempo que ha recordado lugares como el castillo, el Hospital de San Lorenzo y el Puente de los Cinco Ojos, oficios tradicionales como el de calero y calera y ha citado los parajes naturales más destacados de la localidad
El novelista argentino Carlos Salem ha ofrecido un taller de escritura creativa alejada de los cánones comerciales en las Jornadas Literarias ‘Manchanegra 22’, organizadas por Espacio Serendipia en Ciudad Real
Cerca de 200 escolares de entre 4 y 12 años participaron en el concurso infantil de pintura '¡Viva la Torre Gorda!', con motivo de las fiestas del Cristo de la Misericordia
El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, en colaboración con el Grupo Oretania, ha querido rendir homenaje a la figura del escritor e historiador Juan José García Ciudad, otorgándole el primer ‘Banco Literario’ de la localidad calzadeña. El acto tendrá lugar el jueves, 19 de mayo, a las 19,30 horas, en la Plaza de España de Calzada de Calatrava. Posteriormente, a las 21 horas, en el Círculo Agrícola (casino), presentará su libro “La iglesia quemada”
La compañía barcelonesa Brodas Bros ha ofrecido esta mañana, dentro del Festival de Danza Contemporánea de Ciudad Real, un enérgico espectáculo en el que, bajo el nombre de ‘Sliders’ se han sumergido en la danza urbana utilizando 'hoverboard', también conocidos como patinetes eléctricos
Por su parte, el domingo, 22 de mayo, se realizará una cata de cocteles con vino dentro de este espacio museístico desde donde se celebran multitud de actividades a lo largo de todo el año
Las solicitudes para poder acceder a estas ayudas se deberán presentar desde el 12 al 25 de mayo, ambos incluidos, únicamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es). Esta línea de subvenciones fue convocada en el ejercicio 2020, teniendo muy buena acogida por el sector, y se convocó nuevamente en el ejercicio siguiente 2021, de ahí que haya surgido una demanda e interés por la continuidad de esta línea de ayudas en la actualidad
El público que llenó la plaza de la Constitución pudo disfrutar de grandes clásicos como 'Odio', 'Sara' o 'El Dorado'
Celtibeerian y River Crow encabezan un cartel que incluye nueve bandas y un dj. El festival está concebido en familia y por eso contará una sección Kids, que incluirá un taller para transformarse en “una estrella del rock”. La programación también incluye una excursión guiada por los volcanes del Campo de Calatrava y la presentación de un mediometraje
El conjunto de violín y guitarra ofreció un repertorio clásico-moderno, basado en un recorrido por dos siglos de sus instrumentos que hicieron sonar sobre las tablas del Teatro Ayala. El siguiente concierto de jueves musicales, será el 12 de mayo con un conjunto de violín y piano y el jueves 19 de mayo con un pianista
En este 2022 se han presentado casi mil marcapáginas y 400 cuentos entre todas las categorías. El empujón a esta participación, que “ha superado con creces” la de otras ediciones, llega por la “implicación absoluta” de los centros educativos, como reconoció y agradeció en su bienvenida la concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán. El escritor local Manuel Molina fue el ganador de la categoría de adultos por la historia de ‘La mujer sin nombre’
Ofogo narró varios cuentos basados en la cultura africana y de proyección internacional. El cuentacuentos animó a los jóvenes a ser partícipes en los relatos que ofreció
cargando