Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Dos orejas para Manuel Escribano con la de Miura en el cierre de San Miguel de Sevilla

de
Julio César Sánchez
El torero de Gerena hizo la mejor faena de la tarde al segundo 'miura' y Morante dejó destellos de su torería con el primero y el sobrero

Crónica: Toromedia. Fotos: Arjona/Pagés

Se lidiaron cinco toros de Miura, bien presentados. Gran toro el segundo y el resto no dio muchas opciones. El cuarto fue un sobrero de Virgen María.

Morante de la Puebla, ovación y ovación tras petición.
Manuel Escribano, dos orejas y ovación.
Pepe Moral, ovación y silencio.

La de ayer en la Maestranza era, a priori, una de las tardes del año, ya que Morante se anunciaba con toros de Miura, con los que tanto alternó su admirado Gallito. Y no fue tarde de decepción, si bien el triunfador del festejo no fue Morante sino Manuel Escribano, que cortó dos orejas al buen segundo.

El primero de la tarde salió manseando en el capote. Morante intentó lucirse pero ni la condición del toro ni el viento le dejaron. Sí se lució en el galleo por chicuelinas para colocar al toro en el caballo. Dio buena media para dejarlo en el segundo puyazo. A la salida hizo un quite de tres verónicas y media excelente, que sorprendió. Comenzó la faena con ayudados y vio el pitón izquierdo, por donde logró dar algunos naturales y adornarse con pinturería. Con la derecha sufrió el efecto del viento pero dejó un par de trincherazos de cartel. Mató de media y dos descabellos. Fue ovacionado.

El cuarto ‘miura’ fue protestado de salida y devuelto a corrales. Salió un sobrero de Virgen María que no permitió a Morante lucirse de capa. El torero firmó un precioso y variado comienzo de faena con doblones, ayudados, cambios de menos y otras adornos muy toreros. Probó primero por el pitón izquierdo y el toro se mostró áspero. Cambio a la derecha y se gustó en dos series haciendo sonar la música. Intentó volver a la izquierda y constató la dificultad del toro, así que dio una serie con la derecha adornándose con un sombrero que le habían tirado. Y al final hizo un último intento de toreo al natural y concluyó con ayudados, calentando el ambiente. Mató en la suerte de recibir pero la espada se le fue baja, de modo que él mismo pidió al público con gestos que no reclamaran la oreja. Fue ovacionado.

Escribano recibió al segundo a portagayola y después toreó bien a la verónica a un toro que repetía. El de Miura se empleó en los dos puyazos. Pepe Moral hizo un quite con dos verónicas y media. En banderillas Escribano estuvo solvente, destacando el tercer par al violín y al quiebro. Comenzó la faena con un pase cambiado por la espalda. En la primera serie el toro embistió bien y Escribano lo templó, gustándose también en la segunda. Dio distancia y lució al de Miura. La tercera serie fue cadenciosa limpia y ligada. Por el lado izquierdo le molestó el viento y el toro no fue tan claro. Volvió a subir el tono con una última serie diestra de mano baja y temple. Para finalizar, volvió a la zurda y fue cogido por fortuna sin consecuencias. Mató de buena estocada y cortó las dos orejas.

Escribano se volvió a ir a portagayola en el quinto, al que luego toreó a la verónica con oficio. En banderillas no brilló como en su primer toro. El de Miura se defendía mucho en la muleta y embestía por encima del palillo. No era ni por asomo el primero de su lote, desarrollando cada vez más peligro y pegando tornillazos sin parar. Lo tuvo que cazar con la espada.

Pepe Moral dio una larga cambiada en el recibo al cuarto, al que lanceó de forma estimable. Cumplió en el caballo el toro y en la muleta embistió con la cara muy alta, sin emplearse. Moral estuvo firme y templado por ambos pitones en una labor de mérito pero sin tener la colaboración necesaria. No obstante insistió y logró que la faena fuera a más y que los mejores momentos llegaran al final .

El sexto desarmó a Pepe Moral de salida, pero luego se lució en un quite por chicuelinas. Con la muleta lo sacó fuera de las rayas y lo intentó con la derecha ante un toro que no humillaba nada. Por el izquierdo aprendió pronto y Moral llegó a la conclusión de que no había nada que hacer. A pesar de ello lo intentó un poco más sin resultado. Pinchó hasta en tres ocasiones

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Penúltimo encierro de San Fermín  / Eduardo Sanz-Europa Press
Reunión de trabajo para la evaluación de la ejecución de los fondos / Lanza
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
El triunfador de la tarde volverá al ruedo para estoquear al sexto novillo del encierro / G. J.
Rafael Reyes, triunfador del certamen, recibe su trofeo / A. M.
Cerrar