• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Esperando a David Galván

de
Julio César Sánchez / CIUDAD REAL
De tentadero en Conde de Mayalde con uno de los que saben torear

El escritor irlandés Samuel Beckett -Premio Nóbel de Literatura en 1969- escribió su obra «Esperando a Godot» sabiendo perfectísimamente que Godot nunca llegaría. Ahí radicaba su ironía de autor omnisciente, aunque sus personajes, ilusos, sí esperaban su aparición. ¿O tal vez no? Quién sabe.

Los aficionados a la Tauromaquia esperamos, en primer lugar, que este tremendo episodio de confinamiento -social y económico- que estamos viviendo pase lo antes y mejor posible. Pero también tenemos otras esperanzas, encarnadas en toros y toreros que nos hagan emocionarnos en los cosos taurinos. Uno de esos toreros es David Galván.

No es la primera vez que Galván se erige en protagonista de uno de los reportajes de campo de lanzadigital.com. Ya lo fue hace ocho años, concretamente el 23 de febrero de 2012, con motivo de un tentadero celebrado en la ganadería jienense de El Cotillo, y, más cerca en fecha, en enero de 2018, en la vacada de Javier Gallego y sus hijos Enrique y Macarena, en pleno –y precioso- Valle de Alcudia.

Básicamente, el mensaje textual de ambas ocasiones versó sobre las magníficas cualidades que el torero gaditano poseía para ponerse en los puestos cimeros del escalafón. Sin embargo, tal ascensión ha sido muy tibia. Entre otros motivos se podrían achacar las cogidas a destiempo –aunque todas lo son- en Jaén en 2013, cuando un toro le abrió el brazo derecho en canal al ir a recibirlo a porta gayola, en Sevilla en 2014, en 2016 en Las Ventas, o el año pasado en Alfaro, percance por el cual no pudo hacer su presentación en Ciudad Real en la feria de agosto de 2019.

No obstante, Galván, apoderado hace dos años por el empresario ciudarraleño Ángel Lillo durante algunos meses, sigue apuntando las mismas soberbias maneras de antaño, pero con el reposo que dejan el paso del tiempo.

Este 2020 David inicia una nueva andadura al lado del reconocido taurino Carlos Zúñiga, después de llevar varios años dejando evidencia de su estético concepto del toreo, fundamentalmente en cosos de menor repercusión, excepción hecha de sus ocasionales paseíllos en plazas como Las Ventas, Zaragoza, o Gijón en las dos últimas temporadas.

El torero de San Fernando, lógicamente, quiere que éste sea su año; la temporada en la que dé el golpe encima de la mesa y obligue a las empresas a contar con él sí o sí; pero para ello hacen falta varias cosas, aunque nosotros solamente nos detendremos en dos: la primera, suerte; y la segunda, prepararse para ayudar al primer condicionante, por lo que Galván se encuentra –como todo aquel que puede, que no son todos, desgraciadamente- haciendo campo, es decir, acudiendo a tentaderos.

Nosotros tuvimos la fortuna de poderlo ver hace escasas fechas, antes del desgraciado confinamiento por Coronavirus que sufrimos estos días –que serán semanas a buen seguro-, en la ganadería toledana de Conde de Mayalde. Y no se puede decir que sus formas se hayan vulgarizado en absoluto. Quizás lo contrario. Juzguen, si no, ustedes mismos por las fotografías que acompañan este texto.

Galván tiene la fortuna de practicar un toreo universal en corte clásico que tiene la facultad de gustar tanto al aficionado con mayores conocimientos como al público que acude a una plaza de toros con expectativas menos analíticas y más lúdicas. Tiene esa suerte. Ojalá también la tenga para romper este año definitivamente.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Buen inicio de faena del ciudarrealeño al de Ana Romero
Foto de grupo de los intervinientes en la jornada de hermandad
Luis Miguel Vázquez
Estado del ruedo en la plaza de toros de Bolaños
Momento de la presentación del cartel en el ayuntamiento de Carrión
Visita a la plaza de tientas
Cerrar