Durante sus intervenciones Adrián repasó su trayectoria desde que, como un juego, iniciara sus pasos en la Escuela Taurina de El Juli, y relató como poco a poco le fue fascinando el mundo de respeto y verdad que descubrió en ese nuevo entorno.
También salió a la palestra su triunfal etapa como novillero con picadores, su alternativa a manos de El Juli, y su parón posterior hasta que, en 2021, resultó ganador de la Copa Chenel, culminando su ascensión -de momento- con la doble salida a hombros de este año en Las Ventas.
Por su parte, Maximino Pérez exaltó las virtudes de su poderdante, a quien conoce desde sus inicios, poniendo en valor sus quince salidas a hombros este año, en todos los paseíllos en los que se ha visto anunciado, después de pasar más de dos meses parado tras el éxito venteño.
No faltaron las referencias a su brillante etapa como empresario de la plaza de toros de Ciudad Real, y a los muy gratos recuerdos que guarda de su feria y sus gentes.
Cabe señalar que, un día más, el salón del museo López Villaseñor registró un lleno.
El ciclo concluirá hoy viernes con la intervención de Jesús Soto de Paula, hijo de Rafael de Paula, quien disertará sobre distintos aspectos del toreo, siendo presentado por Álvaro Ramos.
