Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Morante lo volvió a hacer

de
Julio César Sánchez
Faena de enorme compromiso del de La Puebla, con fases de toreo exquisito de Juan Ortega y un Roca Rey sin demasiadas opciones, en corrida variada de Juan Pedro Domecq

Crónica: Toromedia. Fotos: Arjona/Pagés

Plaza de toros de Sevilla. Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de juego desigual. Destacaron segundo y cuarto, al que Morante desorejó.

Morante de la Puebla, silencio y dos orejas.
Juan Ortega, ovación y ovación.
Roca Rey, aplausos y aplausos.

Lleno de no hay billetes.

Tarde de máxima expectación, en este caso no defraudada por el compromiso del torero de la temporada, Morante de la Puebla, que lo volvió a hacer; triunfó con un toro al que había que exponer y arriesgar. Se llevó una voltereta pero la satisfacción del deber cumplido y el reconocimiento de un público que mira con justificada simpatía la llegada de nuevos toreros como Juan Ortega.
Morante se lució de capa con el primero de la tarde, un toro justo de fuerza que fue devuelto. El sobrero no le permitió lucirse en el capote y dio una voltereta que lo quebrantó. Fue protestado por el público. Morante comenzó la faena de forma variada con ayudados, molinetes y otras alegrías, pero se apreció que el toro se defendía. Morante optó por torear por el pitón izquierdo y dio una serie estimable, pero en la segunda el toro volvió a defenderse y a probar. El de La Puebla optó por irse a por la espada. No se podía hacer más. Pinchó y tuvo que descabellar.

En el segundo de su lote llegaría la explosión de la tarde. Morante formó un lío con el capote. Recibió al toro con tres recortes rodilla en tierra seguidos con un monumento a la verónica, destacando los lances por el izquierdo que hicieron sonar la música. Llevó el toro al caballo con tijerillas, una suerte decimonónica. Y a continuación hizo un quite con dos verónicas y media. Juan Ortega hizo un quite toreó a la verónica y cerró con media. Morante sacó al toro a los medios con ayudados con una rodilla en tierra. Comenzó toreando con la derecha dando tiempos al toro, con compostura pero sin apretarle. Al natural el toro perdió las manos un par de veces y bajó el tono, pero Morante se enfadó más y dio paso a los mejores momentos de la tarde y de la feria. Tanto es así que la cumbre de la tarde llegaría avanzada la faena, cuando Morante se arrebató y toreó al natural con una belleza y una profundidad desgarradoras. En el colmo de la entrega, cuando estaba verdaderamente roto toreando al natural, fue cogido de fea manera pero por fortuna sin consecuencias. Se repuso, dio una tanda más y mató de estocada. Cortó dos orejas rotundas.

Juan Ortega lo intentó de capa en el segundo, un toro que se fue suelto sin permitir el lucimiento. Recibió dos puyazos contundentes y Roca Rey entró en quites para torear muy ceñido por chicuelinas. Ortega firmó un inicio de faena con sevillanía, a base de trincherazos, molinetes y otras alegrías. La primera serie con la derecha tuvo temple y trazo. Al natural también toreó despacio y con compás, rematando con precioso kikirikí. La cumbre de la faena fue la siguiente serie con la derecha, de trazo exquisito y mucho temple. Sobró el final. Mató de pinchazo y estocada. El toro tardó en caer y el público se enfrió. Fue ovacionado.

Juan Ortega hizo gala de su buen toreo a la verónica en el quinto. Hubo un intento de quite fallido y el toro fue medido en el caballo. El de Juan Pedro llegó a la muleta con el gas muy justo y no prestó emoción a lo que le hizo el sevillano. Lo intentó con ambas manos pero no pudo componer faena. Pesaba en el ambiente la obra arrebatadora de Morante.

Roca Rey se salió con oficio con su primer toro a los medios con el capote. Saludó en banderillas Juan José Domínguez. La faena comenzó de rodillas con una apuesta fuerte, tragando miradas del toro. Con la derecha ligó dos series llevando al toro. Al natural subió el tono imprimiendo más intensidad a los muletazos, pero la faena se cortó en la segunda serie por ese lado al ser desarmado. Buscó la distancia corta en el final de faena y el público se impacientó un poco. Mató de estocada efectiva.

Roca Rey salió espoleado en el sexto por el triunfo de Morante. Protagonizó un variado recibo de capa en el que arriesgó mucho. Cuidó al toro en el caballo y comenzó la faena en terrenos de afuera, encontrando una embestida rebrincada y compleja. Lo intentó el peruano pero con un toro así era muy difícil. La faena transcurrió entre sustos por las coladas del toro y el aguante del torero. Fue aplaudido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fortes hará el paseíllo en Cuenca Foto Lances de Futuro
Javier Fernández junto a Aníbal Ruiz hoy en Sevilla
Las Ventas
Morante de la Puebla sonriente E. Méndez
La terna a hombros ayer en Aranjuez
Morante de la Puebla, uno de los reclamos para Almodóvar del Campo JCS
Cerrar