Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Presentada oficialmente la Feria de Fallas 2020

El Soro en medio de un grupo de asistentes y protagonistas de las Fallas 2020
El Soro en medio de un grupo de asistentes y protagonistas de las Fallas 2020
Julio César Sánchez / VALENCIA
Un total de seis corridas de toros, una de rejones en horario matinal, dos novilladas picadas y una sin picadores forman el grueso del primer gran ciclo del año, que se desarrollará del domingo 8 al jueves 19 de marzo. Además en el abono de Fallas entra la novillada de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados.

El primer «no hay billetes» de esta Feria de Fallas se colgó ayer jueves en su presentación en el centro cultural La Beneficencia de Valencia. Un salón abarrotado con importante presencia de políticos como el Presidente de la Diputación, la Presidenta del PP valenciano, el Director General de la Agencia de Seguridad y Repuesta a las Emergencias, numerosos diputados de distinto signo político y concejales del ayuntamiento; personalidades de diferentes ámbitos como el tenista Roberto Bautista, el periodista Paco Nadal; toreros presentes en la feria como Jesús Duque, Juan Leal, Miguelito, El Niño de Las Monjas, Miguel Polope, José Fernando Molina, Manuel Diosleguarde; también estuvieron ganaderos como Pablo del Río y Daniel Ramos, y otros taurinos como Javier Conde, Javier Vázquez y la primera reaparición pública de Vicente Ruiz «El Soro» tras salir del hospital. El acto estuvo conducido por el periodista del Canal Toros, José Germán Estela.

Un acto al que le puso sentimiento Javier Conde al hablar de lo que supone Enrique Ponce para la tauromaquia y cómo es el Enrique persona. La emoción continuó a mitad del acto con la sorprendente entrada en La Beneficencia de Vicente Ruiz «El Soro» tras su salida del hospital que recibió el cariño y aplauso de todo el respetable. Posteriormente dio gracias a la vida y a su Valencia.

Por parte de la empresa habló el gerente de la plaza de Valencia, Ignacio Lloret: «Siempre hemos intentado que todas las ferias que organizamos tengan un sentido y que sea en sí un evento. Esta feria tiene argumentos para que la afición acuda a la plaza.» Lloret también habló de la importancia y la unión del bous al carrer con el toro en la plaza.: «la tauromaquia es del pueblo y de la gente».

Cerró el acto el Presidente de la Diputación, D. Antonio Gaspar: «Vamos a disfrutar juntándonos la gran familia del mundo del toro. Pensemos lo que pensemos nos une el toro y eso no debemos dejarlo nunca. Las cosas que vienen del pueblo nunca terminan».

FALLAS 2020
Un total de seis corridas de toros, una de rejones en horario matinal, dos novilladas picadas y una sin picadores forman el grueso del primer gran ciclo del año, que se desarrollará del domingo 8 al jueves 19 de marzo. Además en el abono de Fallas entra la novillada de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados.

Un año más, Simón Casas ha logrado conjugar en la feria valenciana de Fallas a todas las figuras del toreo con aquellos jóvenes diestros que sellaron algunas de las tardes más importantes de la pasada campaña.

La feria, con muchos alicientes, contará con el doblete del maestro Enrique Ponce para celebrar en su plaza el 30 aniversario de alternativa; la reaparición de Roca Rey en Europa tras nueve meses sin torear en el viejo continente; la vuelta de Morante de la Puebla tras cuatro temporadas de ausencia; el regreso de otros triunfadores de la pasada temporada como Paco Ureña y Sebastián Castella; máximas figuras como José María Manzanares, Cayetano, Miguel Ángel Perera; las revelaciones de las pasadas temporadas, Emilio de Justo y Pablo Aguado; la promesa y ya presente del toreo valenciano, Román; toreros muy queridos por la afición valenciana como David Fandila ‘El Fandi’ o Antonio Ferrera; y, una vez más, Simón Casas Production apuesta por los toreros emergentes, en este caso confeccionando un importante cartel para el día de San José con los toreros Juan Leal, el valenciano Jesús Duque y David de Miranda, torero que salió a hombros de la plaza de toros de Las Ventas el día de su confirmación de alternativa.

En cuanto a la matinal de rejones, programada para el día de San José, máxima rivalidad con un mano a mano entre Lea Vicens, triunfadora en 2019 en esta plaza, y Guillermo Hermoso de Mendoza, que hará su debut ante la afición de Valencia.

Otra nota de importante calado es la firme apuesta del grupo Simón Casas Production por las novilladas. Dos citas en las que actuarán los novilleros punteros y aquellos que nutren la cantera valenciana. Tomás Rufo, líder del escalafón tras abrir la Puerta Grande de Madrid, ‘El Rafi’, tras triunfar en la Feria de Julio, Diego San Román, que debutó con picadores sorprendiendo gratamente en esta plaza, y tres valencianos: Miguel Senent ‘Miguelito’, Jordi Pérez ‘El Niño de las Monjas’ y Miguel Polope.

Aprovechando la ocasión también se ha anunciado el cartel para la novillada del 9 de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados. Manuel Diosleguarde, José Fernando Molina y un tercer puesto que se designará para el novillero triunfador de la Feria de Fallas lidiarán novillos con el hierro de Zacarías Moreno.

Las divisas de Victoriano del Río, Zalduendo, Juan Pedro Domecq, Jandilla, Garcigrande, Fermín Bohórquez (para rejones), El Parralejo (una de las novilladas) y Fuente Ymbro, que hará doblete con una corrida de toros y una novillada, conforman el elenco ganadero que saldrá por la puerta de toriles en la que supone la primera gran cita de la temporada taurina.

CARTELES DE LAS FALLAS 2019

Domingo, 8 de marzo
Novillada sin picadores. Novillos de Jandilla – Vegahermosa para Christian Parejo – E.T. Beziers; Emiliano Robledo – E.T. Aguascalientes ETMSA; Alejandro Peñaranda – E.T. Albacete; Nino Julián – E.T. Nimes; Javier Camps – E.T. Valencia; Germán Vidal ‘El Melli’ – E.T. El Volapié.

Jueves, 12 de marzo
Novillos de Fuente Ymbro para ‘El Rafi’, Miguel Senent ‘Miguelito’ y Jordi Pérez ‘El Niño de las Monjas’.

Viernes, 13 de marzo
Novillos de El Parralejo para Diego San Román, Tomás Rufo y Miguel Polope.

Sábado, 14 de marzo
Toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés para Sebastián Castella, Cayetano y Roca Rey.

Domingo, 15 de marzo
Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y José María Manzanares.

Lunes, 16 de marzo
Toros de Juan Pedro Domecq para el mano a mano entre Enrique Ponce y Pablo Aguado.

Martes, 17 de marzo
Toros de Jandilla para David Fandila ‘El Fandi’, Emilio de Justo y Román

Miércoles, 18 de marzo
Toros de Domingo Hernández – Garcigrande para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña

Jueves, 19 de marzo
Matinal – Toros de Fermín Bohórquez para el mano a mano entre Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Tarde – Toros de Fuente Ymbro para Juan Leal, Jesús Duque y David de Miranda.

Sábado, 9 de mayo (NOVILLADA DE LA VIRGEN)
Novillos de Zacarías Moreno para Manuel Diosleguarde, Juan Fernando Molina y un puesto para el novillero triunfador de Fallas.

CARTEL
El cartel elegido para anunciar la Feria de Fallas 2020 es una obra basada en el trabajo de Genaro Palau con la firma de José Ramón Lozano, en la que se ha querido tener presentes varias de las efemérides que se celebran este año. Un cartel similar a los erigidos antaño con la imagen protagonista de Joselito ‘El Gallo’, de cuya muerte se cumplen cien años. Para el ‘Rey de los Toreros, que perdió la vida en la arena de la plaza de toros de Talavera de la Reina el 16 de mayo de 1920, la plaza de toros de Valencia fue una de sus predilectas, por lo que su imagen y su semblanza como torero de época quedan retratadas en el cartel de las Fallas de este año.

De este modo, José Ramón Lozano ha fusionado el pasado y el presente de la Tauromaquia al combinar la imagen de Joselito con la de Enrique Ponce, torero que este año celebra sus 30 años de alternativa. Una de las imágenes más características de ‘El Gallo’ es su torera figura con el capote a la espalda. El maestro de Chiva posó de esta seña para la cámara de Lozano, imitando la pose y los gestos de Joselito. Así, frente a frente, ambos colosos del toreo comparten protagonismo en el cartel anunciador de la Feria de Fallas 2020.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Penúltimo encierro de San Fermín  / Eduardo Sanz-Europa Press
El triunfador de la tarde volverá al ruedo para estoquear al sexto novillo del encierro / G. J.
Rafael Reyes, triunfador del certamen, recibe su trofeo / A. M.
Plaza de toros Ciudad Real/ J.Jurado
Cartel anunciador de este concentración antitaurina en Puertollano / Lanza
Suelta de toros este sábado en la localidad gaditana. - AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE LA FRONTERA
Cerrar