Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Gran entrada en el Coso de la Cuerda en el día de ayer

Profesionalidad vestida de luces

El Juli y Manzanares triunfan en Almagro con una deslucida corrida de Zalduendo

de
Julio César Sánchez / ALMAGRO
Si algo positivo tuvo la corrida de ayer, es que el público, pasado el malestar inicial por el revuelo en los tendidos, salió relativamente contento, en gran medida por la profesionalidad mostrada tanto por El Juli como por Manzanares

Plaza de toros de Almagro (Ciudad Real). Corrida de toros. Tres cuartos de plaza.

Se lidiaron seis toros de Zalduendo, de justa presencia. Inválido el primero, manejables segundo y quinto, noble y flojo el tercero, desfondado y rajado el cuarto, muy a menos el sexto.

Morante de la Puebla (de verde lima y azabache): dos pinchazos y pinchazo hondo (silencio); media arriba atravesada (palmas).
El Juli (de gris perla y azabache): media estocada arriba (dos orejas); media estocada arriba (dos orejas).
José María Manzanares (de azul marino y oro): media estocada arriba (oreja); entera arriba (oreja).

Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio por el cirujano Rafael Ruiz. Diego Vicente y Luis Cebadera saludaron tras banderillear al sexto.
Juli y Manzanares salieron a hombros.

Almagro recuperó con la corrida de ayer viernes algo de su pasado esplendor, aquel que convertía la corrida del 25 de agosto en el Coso de la Cuerda en el acontecimiento taurino de la temporada en la provincia de Ciudad Real. No obstante, cabe señalar que, este año, «favorecido» por la ausencia de feria taurina en la capital manchega.

Sea como fuere, Almagro tuvo ayer, como antaño, un cartelazo y, lo que es más importante, la plaza registró una entrada notable de tres cuartos reales. Y en este contexto se produjeron cosas positivas y otras no tanto.

Las no tanto

El festejo dio comienzo con un retraso considerable, de quince minutos, suponemos que debido a la evidente dificultad habida para que el público ocupara sus asientos, abundando las expresiones y ademanes de cabreo en los muchos aficionados y aficionadas que no eran capaces de acceder a sus localidades, a pesar del retraso ya citado. Desconocemos las causas, pero de cara a próximos años y -esperemos- entradas de similar cuantía, la accesibilidad mejore.

La corrida de Zalduendo tuvo algún ejemplar sospechosamente astillado, otros de escasa entidad, y ofreció un juego deslucido. Lo que en argot taurino se llama «podrido». Aunque bien pudiera ser que solo los lidiados ayer en Almagro tuvieran esta condición. Ojala así sea.

El inicio de la lida tampoco fue brillante. Morante pasaportó sin dilación al inválido primero, que lucía -es un decir- un pitón izquierdo astillado. Tampoco tuvo un pase el desfondado y rajado cuarto, al que el sevillano tan sólo pudo dar dos verónicas de enjundia por el pitón derecho.

Lo positivo

Si algo positivo tuvo la corrida de ayer, es que el público, pasado el malestar inicial por el revuelo en los tendidos, salió relativamente contento, en gran medida por la profesionalidad mostrada tanto por El Juli como por Manzanares.

El madrileño se llevó el lote menos malo en la tarde de su despedida de ruedos ciudarrealeños, y el alicantino pareció que hizo algo sin hacer demasiado. No por él, sino por la condición de su lote.

Tales disposiciones, y las ganas de disfrute de los asistentes, evitaron que se perdiera la oportunidad de que Almagro recupere su esplendor. O al menos de que diera el primer paso en busca de este objetivo.

El Juli lo tuvo de cara en el segundo, después de que Morante tirara por la calle de en medio en el que abrió plaza. Tras vistosos lances a la verónica de recibo y veloces chicuelinas, Julián hilvanó una faena fácil a un toro noble y manejable, sin sutilezas pero aparentona, con una evidente complacencia por parte de los tendidos, que premiaron su labor con dos orejas. Las mismas que recibió en el cuarto, que tuvo condición similar al segundo. El Juli, inteligente, se la dejó en la cara para ligar series de compromiso justito pero que hicieron las delicias del público, que terminó aclamándole con «Torero, torero.» Incluso alguien dijo «No te vayas». Pero bueno está lo bueno. Hay que dejar paso.

Manzanares se enfrentó a un ejemplar de cierta boyantía pero menguado fuelle. Con semejante paño el alicantino alternó series pulcras y medidas con ambas manos, con el de Zalduendo pidiendo mucho tiempo entre serie y serie para aguantar, de aquella manera, los cinco y el de pecho de rigor. Paseó un trofeo, como una fue la oreja que recibió en el parado sexto, al que tumbó de una contundente estocada que, a la postre, resultó lo más reseñable de su actuación.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fortes hará el paseíllo en Cuenca Foto Lances de Futuro
Las Ventas
Morante de la Puebla sonriente E. Méndez
La terna a hombros ayer en Aranjuez
Marín con los responsables de deportes del Ayuntamiento de Manzanares / Diputación Provincial
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Cerrar