La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha anunciado la realización de las jornadas ‘Ansias y desarrollos. Cultura y sociedad en la España de los 70’, que se llevarán a cabo en el Campus de Ciudad Real a partir del próximo miércoles.
Estas jornadas, organizadas por el grupo de investigación Estudios Históricos y Culturales Contemporáneos, tienen como objetivo explorar los cambios socioculturales que tuvieron lugar durante la transición democrática en España desde el final del régimen franquista. Destacadas personalidades de esa época participarán en el evento.
Manuela Carmena, abogada laboralista, magistrada, jueza emérita y exalcaldesa de Madrid entre 2015 y 2019, será una de las primeras oradoras, inaugurando el ciclo el 4 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Letras. Su ponencia se centrará en la situación política y feminista durante el período que marcó el fin de la dictadura y los primeros años de la transición.
Posteriormente, Pepe Ribas, fundador de la influyente revista Ajoblanco, que complementó un papel destacado en la agitación cultural de la década de los setenta, participará en las jornadas.
El 9 de octubre se llevará a cabo un cinefórum moderado por el profesor de la UCLM Álvaro Notario, que incluirá la proyección del documental ‘Ocaña, retrato intermitente’ (Ventura Pons, 1978), un retrato del destacado artista queer José Pérez Ocaña, cuyo muerte se conmemora cuarenta años en 2023.
El evento concluirá el 10 de octubre con una charla a cargo del actor Emilio Gutiérrez Caba y una ponencia de Cristina Arribas, profesora de la Universidad Politécnica de Cataluña, sobre la imagen turística de España en los años setenta.