03 diciembre 2023
ACTUALIZADO 12:36
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Perchel pone la primera piedra para volver a tener una asociación vecinal

asamblea vecinal el perchel ER 5 de 1 4
Un momento de la asamblea celebrada en el barrio de El Perchel / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL
La Plaza de Santiago ha sido el lugar escogido para celebrar una asamblea en la que se han sentado las bases y se ha explicado el proyecto de constitución de la asociación de vecinos y vecinas

Esta tarde se ha celebrado en la Plaza de Santiago de Ciudad Real una asamblea para volver a constituir una asociación vecinal en el barrio de El Perchel. La presidenta de la Asociación Mille Cunti, Miriana Squillaci, ha explicado que esta iniciativa “surge del proyecto de salud comunitario que estamos realizando en el barrio de El Perchel, denominado ‘Mayores activos’ y en donde se ha realizado un diagnóstico de salud percibida. Dentro del apartado cualitativo, se observó la necesidad de que hacía falta una asociación de vecinos y vecinas. Por tanto, ha partido de las demandas de los ciudadanos”.

Squillaci, que ha comentado que el barrio de El Perchel está en colaboración y en continuo trabajo con la Concejalía de Participación Ciudadana, la Fundación Cepaim, la Fundación La Caixa y la Gerencia de Atención Integrada desde noviembre del año pasado, ha destacado que “hoy se ha puesto la primera piedra, aunque la idea es la de seguir trabajando para que se produzca una toma de contacto entre los vecinos y vecinas y se cree esta asociación”.

Asimismo, ha comentado que después de tantos meses de trabajo “pretendemos que poco a poco se le vaya dejando el legado del trabajo a la propia ciudadanía y a los vecinos y vecinas para que sean ellos mismos los que dinamicen el barrio de El Perchel, estando nosotros de apoyo y siendo los que facilitemos el trabajo de las personas que quieren participar y organizar cosas para y por el barrio”.

asamblea vecinal el perchel ER 5 de 1
La asamblea se ha celebrado en la Plaza de Santiago / Elena Rosa

Desde su punto de vista, la constitución de una asociación de vecinos en el barrio de El Perchel, que engloba a 14.000 vecinos y cuenta con 72 calles, tiene una “gran importancia”, pues servirá para que “tengan un punto de referencia así como un lugar y una entidad donde se aborden las necesidades y sus propuestas”.

Durante la asamblea celebrada esta tarde en la Plaza de Santiago, y a la que también han asistido la concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, y la concejala del PP en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Rosario Roncero, se ha recordado el trabajo realizado hasta la fecha para, posteriormente, dar el primer paso para que “la gente conozca que se está poniendo en marcha esta asociación y sean conscientes de que se necesitan personas que deseen participar, formar parte de ellas y tomar responsabilidades para que la asociación pueda volver a ponerse en marcha”.

asamblea vecinal el perchel ER 5 de 1 2
Sara Martínez , concejala de participación ciudadana participó en la reunión / Elena Rosa

Una ciudad muy participativa

Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, considera que es muy importante “comenzar a dar pasos para reconstruir y para volver a tener una figura de una asociación vecinal en el barrio de El Perchel”.

Martínez ha querido agradecer la “iniciativa, el empuje y todo el trabajo” que están haciendo en el antiguo centro social de Santiago, que ahora es espacio asociativo del Perchel con la Asociación Mille Cunti, debido a que “uno de los objetivos que contempla el programa de ‘Mayores activos’, que es de donde nace esta iniciativa, es la constitución de una asociación vecinal, que es fundamental para el barrio”.

Ha explicado que en casi todos los barrios de ciudad Real existen asociaciones vecinales, excepto en algunos que son de nueva creación como es el de Nuevo Parque o el del Hospital, “donde aún no hay asociación vecinal, pero si empieza haber algo de sentimiento”.

Recuerda a su vez como el barrio de El Perchel “siempre ha existido una asociación vecinal muy potente y participativa, pero en su momento el recambio generacional no se dio y se perdió. Por tanto, creo que es importante ese trabajo conjunto. Y desde la Concejalía de Participación Ciudadana, además de todas las actividades que podamos desarrollar dentro de la Universidad Popular, consideramos que la participación también es crear barrio y crear comunidad. Y si va de la mano de entidades que creen en el desarrollo comunitario, mejor aún”.

Martínez también considera que Ciudad Real es una capital participativa: “Somos ejemplo para otras muchas ciudades las cuales nos llaman, porque tenemos mucha base tanto de asociaciones como de plataformas vecinales y de asociaciones vecinales. Considero que estamos liderando ese cambio. La participación ciudadana es fundamental y es un modelo en el que hay que creer, en el que hay que formarse y en el que hay que trabajar todos los días. Y nosotros así lo hacemos”.

Noticias relacionadas:

 Lanza
Luis Camarero y Julio del Pino / UNED
Aquona mesa redonda premios Ciudad Real
  • Veintocoho asociaciones pertenecientes al Patronato Municipal de Personas con Discapacidad de Ciudad Real, han sido reconocidas en el Ayuntamiento / Elena Rosa
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • pleno_de_discapacidad_ayuntamiento_de_ciudad_real_(ER)_ (1500 de 1)-37
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • pleno_de_discapacidad_ayuntamiento_de_ciudad_real_(ER)_ (1500 de 1)-32
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Pleno Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
  • Día Mundia Discapacidad Ciudad Real/ Elena Rosa
Exposición de Beatriz Álvarez en La Casa de la Ciudad / Elena Rosa
Blanca Fernández reunión con SOLMAN
Cerrar