
“Como son unos artistas”, en menos de lo que canta un gallo llenaron de alegres colores una pancarta dedicada a la Patrona de la ciudad que se instalará en la verja de la Catedral, “como bienvenida”, el miércoles 9 de agosto, con la bajada de la imagen al altar mayor. Dulcineas y damas les explicaron los motivos esenciales de estas jornadas festivas como la ofrenda de flores, frutos y productos del campo a la Virgen del Prado y, nada más concluir la pancarta, se lanzaron a jugar bajo el templete del Prado con un paracaídas y bolas, explotaron globos con distintas partes del cuerpo y cambiaron radicalmente de semblante con un lúdico pintacaras.

Cuidando de la cantera, enseñando a los niños y niñas a querer las tradiciones, estuvo María del Hierro, Dulcinea aún de hogaño hasta que el lunes 31 sea proclamada su sucesora, Gema Soto. Para Del Hierro, este año representando a la mujer manchega ha sido “precioso” y lo recordará “siempre”. Ha conocido a mucha gente y el cariño que le ha dado “todo el mundo ha sido maravilloso”. Muchos han tenido “una palabra bonita, me han parado por la calle y escrito por redes sociales diciéndome ‘no te conozco de nada pero quiero decirte que enhorabuena’, y eso la verdad no me lo esperaba y es de agradecer”.

Se convertirá en Dulcinea de antaño en cuanto sea proclamada Soto, quien, a su juicio, “va a hacer un papel estupendo y nos va a representar magníficamente” y de la que destaca su “perseverancia, es muy trabajadora y lucha siempre por lo que quiere”.
Con todos y en todo
Sobre la Asociación de Dulcineas y Damas, destaca que “hay mucha solidaridad, estamos muy unidas, hacemos un grupo estupendo y da gusto trabajar con ellas”. Realizan actividades durante todo el año encaminadas a acercar las tradiciones y la cultura manchegas y también colaborando “con todas las asociaciones que nos piden ayuda. Estamos siempre muy implicadas en la ciudad y en todo lo que nos piden. Estamos con todos y en todo”.

Cincuenta y ocho mujeres están actualmente inscritas en esta asociación que, partiendo de la representación de la mujer manchega en fiestas y acontecimientos sociales, despliega su acción a ámbitos como el de la transmisión de valores culturales a los niños e implicación en labores sociales con entidades que les piden ayuda, agrega Milagros Delgado, presidenta de las Dulcineas y Damas. En relación con el concepto de belleza que se suele asociar a esta figura de las fiestas y de representación del pueblo, destaca que “qué mejor belleza que una mujer que se desvive por su ciudad”.
