Identifican al hombre que mató de un tiro a una hembra de lince en Menasalbas
El ejemplar estaba criando a cuatro cachorros de unos tres meses. Uno de ellos fue encontrado muerto al poco de la muerte de la madre y de los otros se perdió la pista
El ejemplar estaba criando a cuatro cachorros de unos tres meses. Uno de ellos fue encontrado muerto al poco de la muerte de la madre y de los otros se perdió la pista
El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil está investigando la circunstancias en las que se ha producido la muerte de un lince ibérico, cuyo cadáver fue encontrado a principios de esta semana en el campo dentro del término municipal de Villafranca de Córdoba.
De los casos confirmados dos han sido por disparo y otros dos a lazo y en un cepo en lo que va de año
Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha han abierto una investigación. En el mismo coto se han localizado otros medios ilegales de captura
Cría a sus cachorros en el mismo lugar en el que nació hace dos años. Es la primera vez que hay constancia de que un ejemplar nacido en libertad pare en el medio natural
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha asistido a la suelta de ‘Pica’, el último ejemplar liberado este año en la región
El próximo jueves, 9 de mayo, coincidiendo con el Día de Europa, se liberará en Almuradiel el último de los 14 ejemplares de lince ibérico de este año 2019, el número 84 del programa Europeo Life+Iberlince en Castilla-La Mancha, para festejar con esta suelta "el auténtico éxito" del programa en la región.
Castilla-La Mancha ha registrado el nacimiento de la tercera camada de linces ibéricos nacidos en libertad durante el año 2019, tal y como ha anunciado este martes el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Medio Rural, Francisco Martínez Arroyo.
Es la tercera vez que esta hembra de lince alumbra en estado salvaje. Su madre, Mirabel, se estableció en 2016 en el área de reintroducción fronteriza entre las provincias de Ciudad Real y Toledo
La hembra de lince liberada hace un mes está a punto de abandonar el jaulón en el que se ha adaptado a su nueva vida en semilibertad. Los visitantes no dejan de preguntar por ella pero las directrices son “molestarla lo menos posible”
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este jueves la Orden de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se establecen las bases reguladoras para la financiación de la realización de acciones de investigación y conservación de las poblaciones de lince ibérico en Castilla-La Mancha, encaminadas a la mejora de su hábitat y a la adecuación de infraestructuras para evitar accidentes.
El ejemplar reintroducido hoy en Cabañeros tiene trece años (un lince no vive más de dieciséis) y forma parte de una suelta especial del programa Life Iberlince, a la espera de que la UE autorice un segundo proyecto para favorecer la movilidad del lince entre los territorios
En la provincia de Ciudad Real han sido liberados este miércoles Pillo, nacido en el Centro de Cría de Granadilla, y Pizarra, nacida en el centro de cría del Acebuche, ambos centros pertenecientes al Organismo Autónomo de Parques Nacionales. En Menasalbas (Toledo) han sido liberados otros dos ejemplares, Proa y Popa
El Gobierno de Castilla-La Mancha está reforzando la población de lince ibérico en la región a través de la reintroducción en su hábitat natural de 14 nuevos ejemplares, tres machos y cuatro hembras en cada una de las dos zonas donde ya se asienta la especie en la región: los Montes de Toledo y Sierra Morena Oriental.
Una treintena de ejemplares de lince ibérico han sido atropellados durante 2018, unas bajas que se suman a un furtivismo que está "infraestimado" y que estaría frenando la consolidación positiva de la población de la especie en la Península Ibérica, según WWF.
cargando
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.