El Dúo Belcorde, integrado por el violinista criptanense Manuel Briega y el guitarrista puertollanero Adrián Fernández, vuelve a coger el avión para volar a Estados Unidos y actuar en California del 12 al 15 de octubre en la Semana de la Hispanidad.
La Galería Fúcares de Almagro acogerá este viernes 29 de septiembre, a las 18.30 horas, la inauguración de la exposición ‘La posteridad sigue caminos extraños’, del artista valdepeñero David Maroto.
Hasta el siglo XX no supimos que en realidad es tan grande como todo lo demás que vemos en una noche estrellada. A 2.5 millones de años luz de nosotros se encuentra la galaxia más próxima a la Vía Láctea. Es el objeto más lejano que podemos percibir a simple vista en una noche oscura. Su estudio nos permite entender muchos detalles de nuestra propia galaxia
El jazz y el cine vuelven a maridar gracias a la ciudadrealeña Asociación Real Jazz en la tercera edición de un ciclo que ya se ha consolidado como una de las obligadas citas otoñales en la capital.
En la arquitectura, como en muchas de las artes en estos momentos, se valora la imagen como elemento esencial. Se proyectan edificios buscando una especial significación visual reproducida en fotografías, vídeos y diferentes publicaciones. Pero la buena arquitectura es una arquitectura de los sentidos, que implica la totalidad de la persona con sus cinco sentidos. Y cuando la arquitectura es capaz de hacernos sentir de esta forma global su presencia descubrimos nuevos valores y nuevas experiencias que deben estar presentes en los espacios que es capaz de configurar.
"Donde dije digo digo Diego". Eso han debido de pensar los dirigentes de uno de los motores gráficos más importantes del mundo cuando la semana pasada han anunciado "que iban a cambiar ligeramente sus políticas de pago. ¿Se imagina que mañana su proveedor de luz o de telefonía le informase que a partir de ahora van a duplicarle la factura mensual? Pues eso es lo que básicamente han decidido los directivos de Unity. Pero mejor empecemos por el principio.
En la escuela aprendimos que España es el segundo país más montuoso de Europa, después de Suiza, así que es evidente que transitar por él era difícil en el pasado. Por ello, la construcción y reparación de caminos rodados tuvo una gran importancia en nuestra nación durante la Edad Moderna.
La realidad de la migración en nuestro país conforma un hecho social especialmente significativo. En la actualidad según los datos del I.N.E, viven en España 6.227.092 personas procedentes de otros países. El colectivo Todo por la praxis (Diego Peris López y Jo Muñoz) realizaron durante dos años un estudio de esta realidad desde una perspectiva singular.
Imágenes del día
de
Este jueves, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, acompañada por el delegado provincial de Bienestar Social Eulalio Díaz-Cano, han visitado las instalaciones de Laborvalía en la capital provincial.
El lienzo del Quijote de Andrade ocupa desde hoy su emplazamiento originario en la Diputación / Lanza
La V Madrona Trail ya ha abierto su plazo de inscripción para los corredores de montaña / Lanza
Químicas acoge a la Sociedad Española del Fósforo que preside el socuellamino Carlos Romero Nieto / UCLM
Químicas acoge a la Sociedad Española del Fósforo que preside el socuellamino Carlos Romero Nieto / UCLM
El pleno del Ayuntamiento de Puertollano aprueba la recuperación del camino de Las Cruces / G.G
El IV Foro de Financiación de la Innovación se está desarrollando en Ciudad Real / Clara Manzano
El IV Foro de Financiación de la Innovación se está desarrollando en Ciudad Real / Clara Manzano
Un octubre de mucho ritmo y sabor con conciertos y películas de jazz y el baile del swing / A.R
El premio está dotado con 1.000 euros, la publicación de la obra ganadora y la invitación a participar en el Festival Internacional de Poesía de Madrid
A lo largo de este octubre, mes de la arquitectura, se podrá volver a disfrutar de los fondos de la Fundación Fisac con la exposición 'La mano que dibuja'