Tras celebrar su reunión de urgencia, ha lamentado que ante una decisión de esta trascendencia, que acaba con el proceso de primarias en marcha para la elección de candidato a la Alcaldía, no haya habido notificación directa de la resolución a los órganos de esta agrupación.
En un comunicado, señalan que José Luis Blanco será el candidato del PSOE en Azuqueca designado por la Ejecutiva Federal, «pero no podrá decir que es el candidato de la militancia de Azuqueca puesto que ha preferido que se le nombrase a espaldas de la misma».
«No podemos oponernos a una decisión de un Órgano Federal del PSOE, pero sí discrepamos de la misma, y lamentamos profundamente que la respuesta a las peticiones de limpieza y transparencia en el proceso de primarias, haya sido eliminarlas e imponer al candidato», han afirmado.
Defienden que el único procedimiento válido para obtener su apoyo «es el voto libre y secreto en urna» y que «respetar a la militancia de la agrupación e intentar ganar a toda costa inflando el censo en más de un 25% en el último momento no parecen cosas compatibles».
Evitan valorar otras cuestiones en relación con las obligaciones de los cargos municipales con la agrupación sobre las que se ha pedido pronunciamiento a los órganos federales.
«No añadiremos nada más sobre asuntos como estos ni haremos de ello un debate público que desmentiría lo que se dice en el comunicado pero que desde luego perjudicaría al PSOE: esta Ejecutiva siempre ha sido partidaria de su resolución por cauces internos, y ahora, por supuesto, con mucho más motivo».
REPASO DE LOS HECHOS
Desde el 39º Congreso Federal del PSOE todas las candidaturas a las alcaldías de municipios mayores de 20.000 habitantes debían pasar por primarias y en el caso de ciudades donde se ostente la Alcaldía sólo se producirían en el caso de que se solicitara por, al menos, el 50% de los afiliados de esa Agrupación, pero el proceso de primarias se inicia de todos modos.
Así se hizo, el pasado mes de noviembre, en el PSOE de Azuqueca de Henares y así se informó de ello a la militancia de la agrupación. Iniciado el proceso, y después de haberse cerrado el censo electoral según comunicación de la Ejecutiva Regional, aparecieron «por sorpresa 50 nuevos afiliados en el listado de la Agrupación de Azuqueca de Henares, lo que supondría un incremento de casi un tercio del mismo», señalan desde el PSOE de Azuqueca.
«Por indagaciones posteriores se comprueba que 47 de ellas aparecen afiliadas en las últimas horas de la fecha de cierre del censo. Este sorprendente hecho, que ponía en tela de juicio la limpieza del proceso de primarias, provocó la petición de aclaraciones por parte de los órganos provinciales del PSOE y la petición de suspensión cautelar del mismo para preservar las garantías democráticas del procedimiento y los derechos de la militancia».
Con motivo de esa solicitud se acordó la suspensión cautelar de las primarias, dicen los socialistas azudenses, y la respuesta que acreditase fehacientemente la legalidad de esas afiliaciones masivas incorporadas en las últimas horas, «no se ha producido aún dos meses después».
«Parece que el pasado jueves se aprobó de manera directa por parte de la Comisión Federal de listas, el nombramiento de José Luis Blanco como candidato a la alcaldía de Azuqueca de Henares. Si hubiese querido ser el candidato de la militancia del PSOE, se habrían aclarado las dudas sobre el censo electoral y se habría sometido a un proceso de primarias limpias», se quejan.
Su designación, «evitando las primarias y sin resolución sobre la validez de aquellas afiliaciones masivas, no hace sino arrojar más dudas sobre la limpieza de aquella operación».
Insisten en que nadie puede hablar de porcentajes de apoyo porque no se ha celebrado ningún proceso democrático para determinarlos, y aseguran que «no deja de ser una falta de respeto que se presuma de ellos mientras se impide que se celebren las primarias».
En el PSOE de Azuqueca de Henares «no nos hacemos responsables, dado que se ha tomado a espaldas de la agrupación y de su militancia la decisión sobre la persona que debe encabezar la candidatura, de los resultados que se obtengan en las próximas elecciones».