• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘Ex machina’

Ex Machina 897540649 large
Un plano de ‘Ex Machina’
José Luis Vázquez / CIUDAD REAL
Elegante, perturbadora, turbadora, inquietante y, en muchos de sus pasajes, fascinante ciencia-ficción que, bien pudiera dejar de ser lo segundo dentro de una chispa, de hecho, ya no lo es. Más sorprendente aún por suponer el debut en la dirección del hábil guionista (“28 días después” o “Sunshine”, ambas firmadas por Danny Boyle) Alex Garland, hijo del “cartoonista” Nicholas Garland y de una psicoanalista, una mezcla genética que perfectamente podría ser aplicable a esta “Ex machina”.

Si he de atenerme al trabajo llevado a cabo, cabe concebir muchas esperanzas sobre el futuro tras las cámaras de alguien que también toca las teclas de la novela y de la producción cinematográfica.

Lo propuesto en su doble faceta de guionista y cineasta es un malicioso, inteligente, ingenioso y turbio relato, perteneciente a ese inagotable filón temático que constituye la relación del hombre con las máquinas, o si prefieren con los robots, ingenios cada vez más sofisticados y perfeccionados, o para mayor precisión, con la ingeniería artificial.

De un empeño “parecido” no saldría –por citar otra obra coetánea- bien parado en el aspecto artístico, y les aseguro que lo siento porque prometía, el esforzado Antonio Banderas de la fallida “Autómata” de Gabe Ibáñez. En cambio, sí saldó su trabajo con bastante acierto pocos años antes, el autóctono Kike Maílllo con su sorprendente y sensible “Eva”. O, ya de manera o logros más sublimes, el estadounidense Spike Jonze con la sensacional “Her”.

Una vez hecho este somero y reciente repaso filmográfico por estas cuestiones, conviene centrarse en este muy apreciable trabajo, cuya primera virtud es –la tentación era fácil recorriendo los territorios que transita- que no recurra ni a artificios formales ni argumentales. Es más, como adecuadamente apuntó en su momento más de un colega, constituye todo un virtuoso ejercicio de cámara con tan solo tres personajes (habría un cuarto mudo, no tan insignificante como pudiera parecer, pues supone todo un eslabón rectificador) y un espacio reducido. Dado el cual, hubiera sido también fácil caer en una cierta teatralidad, algo que tampoco sucede.

No es así dada la habilidad con que desplaza Garland su herramienta; por otro, debido a una muy bien aprovechada y loable dirección artística. La casa, ese diseño entre futurista y rústico, me parece que acaba constituyendo uno de los grandes aciertos de la película.

Y si el comienzo ya genera curiosidad, ese primer encuentro entre el programador (Domhnall Gleeson) y el humanoide Ava (la emergente y magnífica protagonista principesca de la notable “Un asunto real”, Alicia Vikander), constituye un punto de inflexión que no irá sino acrecentándose, según se desarrolla la trama.

Inevitable establecer una comparativa de la aparentemente ingenua y coqueta Ava con su ancestro principal, la robótica y muda María de la fundacional, visionaria y genial “Metrópolis” del maestro alemán Fritz Lang.

El triángulo lo completa el padre creador del experimento, el estupendo actor guatemalteco Oscar Isaac, inolvidable en su composición de “Llewyn Davis” en el formidable trabajo de los Coen, y a punto de estrenar uno de los títulos más apetecibles de la temporada, “El año más violento” de J. C. Chandor (el más que estimable firmante de “Margin call” y “Cuando todo está perdido”), coprotagonizada por la indiscutible y espléndida Jessica Chastain.

Bien podría entenderse como un detallado, reflexivo e irónico retrato de la propia condición femenina, de su emancipación y de su nueva ubicación en los tiempos actuales, utilizando la premisa científica y tecnológica y sin que la típica educación tradicional amorosa pueda suponerle un lastre. También sobre ciertas limitaciones y fantasías masculinas. O sobre la petulancia científica. En cualquier caso, es ampliamente rica en contenidos y matices.

Envolvente, verdaderamente brillante. Gran aportación al género.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
´Baby Driver´… Música, ruedas, amor y buenos sentimientos a mil por hora / J. L. V.
Gala de clausura del Festival Internacional de Cine de Almagro 2024 / Lanza
'Los pecadores', verdadero sorpresón que se va a quedar para los anales como uno de los hitos de esta década
"Las actrices están francamente bien mostrando su rabia contenida por diferentes motivos..."
"Entrañable y pequeño mosaico arropado por la luminosidad, la brisa ventosa, el sol, las fresas, la aridez y el color celeste del mar"
Cerrar