Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

A beneficio de la Asociación de Celiacos

El suspense de “El Carnaval” de Pavón regresó este martes al Café de la Glorieta

“En Notas Violetas” lee este martes de carnaval el conocido relato

El Carnaval de Pavón 6
El Carnaval de Pavón 6
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Volvía el Grupo Colector “En Notas Violetas” —en lo que ya se ha convertido en una tradición— a dar vida al cuento “El Carnaval” de Pavón en estos días en los que las máscaras recorren las calles de Tomelloso.

El acto tuvo lugar el en Café de la Glorieta y fue a beneficio de la Asociación de Celiacos y Alérgicos al Trigo de Tomelloso. Una velada que presentó María Encarna Cabañas y en que en el que participó la concejala de Cultura, Inés Losa.

En un ambiente muy pavoniano los componentes del colectivo leyeron pasajes del conocido relato, uno de los primeros en los que aparece Plinio y, por supuesto, sin desvelar quien es el asesino. Plinio, don Lotario, Joaquinita, don Onofre, las máscaras, doña Carmen o el cabo Maleza, volvieron a revivir gracias a una entretenida velada literaria que captó la atención de los parroquianos del Cafetín que aplaudían cada una de las intervenciones.

María Abad y Adela Cabañas donaron generosamente obra pictórica para su venta a beneficio de la Asociación de Celiacos. Se pudieron degustar, de manera solidaria hacía el colectivo, deliciosos bizcochos sin gluten y tortilla de patatas.

Es una suerte, explicó Encarna Cabañas, tener un cronista como Francisco García Pavón que custodió “muchas de las historias de Tomelloso, especialmente lo que ocurrió en ese carnaval de los años 1920”. Una lectura que se llevó a cabo en el Bullicio, el Mabel o en el propio Café de la Glorieta en ocasiones anteriores. Dio Cabañas las gracias a “Javier por acogernos en este sitio tan maravilloso, a la concejala de Cultura, Inés Losa, a la Biblioteca Municipal”. Cabañas, además, leyó unos pasajes de “Ya no es ayer” en los que Pavón describe “el carnaval de Tomelloso en otros años”, además del prólogo que el propio escritor tomellosero llevó a cabo para la edición de Alfaguara que recogió el relato.

Inés Losa, que felicitó a María Encarna Cabañas “y a todas las personas que integráis En Notas Violetas”, alabó una “fantástica iniciativa que tiene que perpetuarse”. Es una gran idea “estar un martes de carnaval en el Cafetín, leyendo a nuestro querido Francisco García Pavón y adentrándonos en las historias de Plinio. Tenemos la suerte de tener este gran relato”. La concejala señaló que se trata de una iniciativa literaria estupenda para fomentar el martes de carnaval.

María José Plaza que dio las gracias por la colaboración de todos los presentes “por esos donativos que dais a cambio de unos bizcochos, que espero que os gusten” y a Encarna Cabañas y En Notas Violetas “por contar siempre con nosotros”. Mostró Plaza su deseo de “que estos actos se sigan llevando a cabo”.

Uno a uno, los componentes de “En Notas Violetas” fueron pasando por el atril para leer los pasajes del truculento relato. Al final se llevó a cabo el sorteo de algunos regalos, entre ellos el libro “Las cuevas: memoria de un patrimonio singular de Tomelloso”, de José María Díaz, donado por la Biblioteca de Tomelloso.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los componentes del colectivo / F. Navarro
Alba Ramírez durante su intervención / F. Navarro
Fue en Salones Mabel
Entierro de la Sardina 2025 28
Bibi Malone en plena actuación
Los lectores en la puerta de El Cafetín
Cerrar