07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:03
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha ya ha formado a más de 5.000 en competencias digitales

12.700 mujeres rurales de Castilla-La Mancha recibirán capacitación digital

En Los Yébenes son 45 las mujeres participantes en este programa

Unas 12.700 mujeres del ámbito rural de C-LM recibirán capacitación digital
Unas 12.700 mujeres del ámbito rural de C-LM recibirán capacitación digital
Lanza / TOLEDO
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de los fondos europeos Next Generation, formará en competencias digitales a más de 12.700 mujeres en el ámbito rural.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, que ha participado en la II Jornada de Empoderamiento de la Mujer en el Ámbito Rural que se ha celebrado en Los Yébenes, en el marco del programa de capacitación digital de mujeres rurales que ha puesto en marcha el Ejecutivo autonómico con fondos europeos Next Generation, ha indicado que se han marcado llegar a formar en competencias digitales a más de 12.700 mujeres en el ámbito rural de toda Castilla-La Mancha, y cuenta con una inversión de más de 6,6 millones de euros.

“Este programa combina muy bien la realidad de muchos municipios con la importancia de capacitar digitalmente a las mujeres en los entornos rurales y con él hemos formado ya a más de 5.100 mujeres”, ha destacado Patricia Franco, que ha indicado que el perfil de las participantes es el de mujeres de más de 45 años y que el 86 por ciento de las mismas están en situación de desempleo, “por lo que esta inversión democratiza la actividad que puede realizar una mujer facilitando que pueda residir donde quiera, sin tener que renunciar a ello para poder emprender una actividad”.

Según ha informado el Gobierno regional, en Los Yébenes son 45 las mujeres participantes en este programa.

A disposición de todas las mujeres participantes ha puesto la consejera los Servicios Públicos de Empleo, entre ellos la red de Oficinas Emplea de la región, así como las medidas y políticas de apoyo al empleo y el emprendimiento que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha en Castilla-La Mancha, como las ayudas al inicio y la consolidación de actividad de trabajadores autónomos en la región.

En este marco ha explicado que el Gobierno regional ha abonado 9,5 millones de euros a cerca de 3.400 autónomos de la región en el marco de la convocatoria de ayudas al inicio y la consolidación de actividad de trabajadores autónomos en Castilla-La Mancha, en la que un 60 por ciento de las personas beneficiarias son mujeres.

Franco ha recordado que, en esta convocatoria, las ayudas de la segunda línea, dotadas con 2.000 euros para la consolidación de actividad de autónomos en el segundo año, iban dirigidas a todas las mujeres autónomas de la región, con independencia de su lugar de residencia.

“Hemos conseguido avances en materia de igualdad en el mercado laboral, pero tenemos aún camino por recorrer”, ha reconocido la consejera, que ha señalado que la tasa de paro en las mujeres en la región está más de cinco puntos por encima de la tasa de paro masculina, “por lo que, a pesar de que hemos conseguido reducir a la mitad esa brecha desde que llegamos al Gobierno regional, tenemos que seguir trabajando para lograr la igualdad”.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Suelo industrial Castilla-La Mancha
PP reclama a Junta que asuma los servicios que prestan los ayuntamientos y que son de su competencia
El secretario general de Juventudes Socialistas (JJSS) de Castilla-La Mancha, Álvaro Toconar / Lanza
Utilización de láser - SESCAM - Archivo
Un dedo toca la aplicación de Whatsapp en un teléfono / E. P.,
Pablo Bellido durante la jornada de puertas abiertas en el Convento de San Gil de Toledo, lugar donde residen las Cortes regionales / Lanza
Cerrar