• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Observatorio de La Hita (Toledo) detecta una brillante bola de fuego sobrevolando Madrid y Segovia

EuropaPress 5049403 brillante bola fuego sobrevolando madrid segovia
Brillante bola de fuego sobrevolando Madrid y Segovia / COMPLEJO ASTRONÓMICO DE LA HITA
Lanza / TOLEDO
Los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN) que opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) grabó a las 2.24 de la noche (hora local peninsular) del 12 de marzo, una brillante bola de fuego, una roca que procedía de un asteroide, que sobrevoló Madrid y Segovia.

Estos detectores trabajan en el marco del Proyecto SMART, que se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con el objetivo de monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.

También la grabaron los detectores que este mismo proyecto de investigación tiene instalados en los observatorios de Calar Alto, Sierra Nevada, Sevilla, La Sagra (Granada), Huelva, Breda (Tarragona) y Sant Celoni (Girona).

Esta bola de fuego ha sido analizada por el investigador responsable del Proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha informado el Complejo toledano en un comunicado.

Según los resultados de este análisis, el fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre una roca a una velocidad de unos 53.000 kilómetros por hora. Estas rocas que se cruzan con la órbita de la Tierra reciben el nombre de «meteoroides».

El brusco rozamiento de la roca con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que la roca (el meteoroide) se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 74 kilómetros sobre la localidad de Pedrezuela (Comunidad de Madrid). Desde allí avanzó en dirección noroeste y se extinguió a una altitud de unos 33 kilómetros sobre la localidad de Navalilla (Segovia). No obstante, la gran luminosidad que alcanzó este bólido hizo que pudiera verse desde más de 700 kilómetros de distancia de esos lugares.

A lo largo de su trayectoria la bola de fuego mostró varias explosiones que provocaron aumentos súbitos de su luminosidad y que se debieron a diversas rupturas bruscas de la roca. La distancia total que recorrió en la atmósfera la bola de fuego antes de extinguirse fue de unos 77 kilómetros La roca quedó totalmente destruida en la atmósfera. Debido a esto, ningún fragmento consiguió llegar al suelo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vicky deja el AT.Torcal para firmar por Salesianos / Foto: H.P
Procesión de la Virgen de la Cabeza/ Elena Rosa
Vista aérea de la zona del incendio / Infocam
El accidente ha sido a las cinco y media en la N-430, término de Manzanares / Archivo
El Almagro cae ante el Ceuta en casa / Elena Rosa
Exposición pictórica sobre toreo a la verónica de Álvaro Ramos / Lanza
Cerrar