Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Interprofesional recomienda prudencia, especialmente en la siembra de sandía

Melon
Imagen de archivos de melones en las matas / Lanza
Lanzadigital.com / CIUDAD REAL
La superficie de siembra de la sandía podría aumentar entre un 20 y un 25%

La Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha considera que la planificación que están haciendo los productores de melón y sandía de la región debe estar marcada por la prudencia, siguiendo, como recuerda el presidente Cristóbal Jiménez, “la filosofía de la moderación, como venimos haciendo hasta ahora”.

Habiendo estudiado los datos emitidos de la superficie de cosecha por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el balance de la campaña de 2020, en Castilla-La Mancha se alcanzaron las 2.768 hectáreas de sandía, con una producción de 192.000 toneladas y 5.878 hectáreas por parte del melón, con una producción de 171.000 toneladas. Se debe reconocer también que estos buenos resultados forman parte de los grandes esfuerzos realizados por los productores en la campaña 2020 para garantizar el suministro pese a las incertidumbres y grandes dificultades generadas por el COVID-19.

En la Comunidad ya se ha comenzado la primera fase de plantación con manta térmica, que está por muy por debajo de la superficie del año pasado de lo que se plantará en la región durante toda la campaña de siembra, antes de comenzar a sembrar de manera convencional, dándose a conocer los primeros datos para este año 2021. Según estimaciones de la Interprofesional, previa constatación con los viveros, se calcula que se vería incrementada la superficie de siembra de la sandía alrededor de un 20 o incluso un 25%, “este incremento nos preocupa” explica Cristóbal Jiménez, “la producción se excedería mucho de la media de las últimas cinco campañas, aumentando de 190 a 230 mil toneladas de sandía en la región”. Es por ello, que desde la Interprofesional se recomienda prudencia para una adecuada planificación de la producción y una programación escalonada de las siembras, especialmente reajustado las superficies de la sandía, lo que supone el principal reto del sector en estos momentos.

Con relación al melón, se mantiene respecto al año pasado, pese a que aumentarán variedades como el calibre pequeño en melón verde piel de sapo y el melón amarillo, pero que no se excederán en la superficie ni distorsionará en la cosecha, pues se calcula que los resultados de la campaña serán aproximadamente similares a los obtenidos en 2020, según estimaciones de la Interprofesional.

Como bien reflejan los datos, las medidas de prevención tomadas por parte del sector productor de la campaña pasada fueron buenas para que no existieran fluctuaciones ni desajustes en los precios finales, es por ello, que la Interprofesional insiste en que la moderación se siga manteniendo para seguir contando con buenos resultados.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas - Juan Barbosa - Europa Press - Archivo
Campaña vitivinícola en Castilla-La Mancha / EP
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Serrano en una foto de archivo / F. Navarro
Sistema electrónico de registro de animales cazados en tiempo real en el teléfono móvil / Lanza
Imagen captada en la Feria en Defensa del Ganado de Montaña en Cervantes, Lugo/ E.Press
Cerrar