• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Baloncesto en Silla de Ruedas

Fran Lara: «Estoy con la misma ilusión que la primera vez»

El bolañego, capitán de la selección española de baloncesto en silla, esperar participar este verano en sus cuartos Juegos Paralímpicos

Fran Lara, uno de los preselecciones por España en baloncesto en silla de ruedas, posa durante el 'Día de Medios' organizado por el Comité Paralímpico Español / Foto: Óscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press
Fran Lara, uno de los preselecciones por España en baloncesto en silla de ruedas, posa durante el ‘Día de Medios’ organizado por el Comité Paralímpico Español / Foto: Óscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press
Europa Press / MADRID

Fran Lara, uno de los capitanes de la selección española de baloncesto en silla, asegura estar «con la misma ilusión que la primera vez» de cara a los Juegos Paralímpicos de París, los cuartos en los que espera estar y para los que el combinado nacional ya tiene plaza después de volver a «resurgir» tras superar «la crisis» tras el Europeo 2021 y a los que acude con la esperanza de repetir o mejorar la plata de 2016 que «ni los jugadores esperaban».

«La verdad es que estoy con la misma ilusión que la primera vez, estar ahí quiere decir que sigues estando en la élite, que sigues estando entre los mejores, y ese es mi objetivo, intentar llegar de la mejor manera a las concentraciones, intentar pasar la lista, los cortes y quedar entre los elegidos», expresó Fran Lara a Europa Press durante el ‘Día de Medios’ organizado por el Comité Paralímpico Español (CPE).

El jugador del Amiab Albacete celebra el haber conseguido ya el billete para París en el pasado Europeo, donde fueron subcampeones y donde se desquitaron de «pasarlo mal» tras lo sucedido en el anterior disputado en Madrid en 2021 donde se quedaron lejos del podio y sin plaza para el Mundial. «Prácticamente ya era la crisis del baloncesto en silla y una vez más volvimos a resurgir, como el ave Fénix», advirtió.

Todo en un Europeo «muy complicado porque sólo eran las dos primeras plazas directas a París». «El objetivo está cumplido y ahora a esperar a ver qué selecciones se pegan en la repesca y nosotros a pensar en nuestro objetivo que no es otro que ser campeones de los Juegos», subrayó.

Lara sabe que la selección «llevaba mucho tiempo» sin estar en una situación como la vivida en el Europeo de 2021. «Sí que es verdad que se hace duro. Quedarte fuera de un Mundial después de tanto sacrificio y tanto que habíamos puesto de nuestra parte, fue un palo duro. Pero esta selección puedo asegurar que está comprometida, somos un equipo, y era estar echándonos en cara en que fallamos, o reunirnos, decirnos las cosas a la cara, y al día siguiente ya empezar a trabajar para el objetivo que era la clasificación para París», apuntó.

El combinado nacional hizo historia en 2016 con la medalla de plata, «un recuerdo muy especial» para el jugador manchego. «Eran mis segundos Juegos, Río, Brasil, que ya era un espectáculo, y encima esa medalla de plata que nadie se esperaba. Lo puedo decir abiertamente, ni los jugadores se la esperaban», confesó.

«Veníamos de empezar a construir, pero al final creímos que podíamos y mira, le competimos a Estados Unidos y nos trajimos la medalla de plata», añadió Lara que cree que, pese al cuarto puesto cinco años después en Tokio, demostraron que ese hito «no fue casualidad para nada».

«ESPAÑA ES UNA POTENCIA, SIEMPRE CRECE»

Y es que el internacional tiene claro que «España es una potencia, tiene un equipazo y siempre crece». «Lo digo como capitán, siempre que nos ponemos la camiseta, vamos a dar nuestro cien por cien y queremos siempre ganar, pero esto es deporte y al final el día que te tiene que salir buen partido te sale malo y creo que fue un poco lo que nos pasó en Tokio», recalcó.

La por entonces subcampeona paralímpica llegó de nuevo hasta las semifinales, pero ahí se topó con los Estados Unidos y luego cayó en la pelea por el bronce contra Gran Bretaña. «Quedamos primera de grupo y creo que tampoco tuvimos en cuenta el cruce que nos venía, que era Estados Unidos, que sabíamos que están por un peldaño por encima e hicimos lo que pudimos», puntualizó.

«Creo que el partido que más se me quedó grabado fue el de Gran Bretaña porque teníamos mejor selección, estábamos mejor preparados que ellos, que estaban sin entrenador. Por circunstancias de la vida no éramos conscientes de que ese era nuestro partido, lo desaprovechamos y quedamos cuartos, que es un buen resultado porque aunque uno quiere medallas, es estar siempre entre las cuatro mejores selecciones del mundo», indicó.

Fran Lara tampoco olvida que la preparación y la disputa de Tokyo 2020 fue algo «muy duro». «La preparación, con la ‘burbuja’ y sin poder salir, y luego los pabellones vacíos», rememoró. Pero ahora París se asemejará más a Londres y Río de Janeiro donde todo volverá a «estar lleno». «Incluso pueden venir familiares porque estamos cerca, así que con muchas ganas y esperando que nos toque», manifestó.

De todos modo, tampoco esconde que, «a día de hoy», la casi totalidad de los jugadores está «focalizado en su club, que es lo que te da también un poco de preparación a esos Juegos». «Por ejemplo, en Amiab ahora tenemos competiciones muy importantes, estamos en el final de Liga y ya hemos perdido dos títulos (Copa del Rey y Supercopa)», detalló Lara, que realizó esta entrevista antes de que su equipo pasase este pasado fin de semana a la ‘Final a Cuatro’ de la Champions Cup donde buscarán su tercer título consecutivo.

«Después de Semana Santa habrá una concentración donde ya hay una lista de 18, si no recuerdo mal, y ya te van saltando las alarmas, pero ya es mayo cuando ya sólo se piensa en selección. Y cuando vas a la selección nos olvidamos del club, al final hay que separar el club y la selección. En el club tienes un rol, diferente porque estás todos los días, y en la selección es más complicado porque te juntas con gente que ves dos veces al año y hay que conjuntarse, trabajar y separar esas dos filosofías de trabajo, que son diferentes», agregó al respecto.

Finalmente, Fran Lara habla del momento actual del basket en silla en España, al que ve «creciendo». «Si recordamos años atrás, por ejemplo, la retransmisión era imposible. Al final se está trabajando y la gente quiere venir a España. Además, no es como antes, que sólo había dos equipos que podían fichar y ahora se van reforzando todos. Es una liga competitiva y si seguimos trabajando todos en la misma línea, le veo futuro a la liga española», opinó.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ilunion se lleva la Supercopa de España/Elena Rosa
Francisco Sánchez Lara , Beatriz Lérida y Blanca Fernández / Elena Rosa
España cae ante Alemania y se despide de las medallas/ @BsrEspana
Jugadores de la selección española de baloncesto en silla de ruedas, con Fran Lara (izquierda), celebran una canasta / Foto: BSR España
Fran Lara (centro) junto a sus compañeros en el primer partido de España de baloncesto en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos de París / Foto: RTVE Play
Beatriz Lérida competirá este jueves en la piscina de los Juegos Paralímpicos de París 2024
Cerrar