• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Y una "financiación singular"

Aragonès augura que en 2024 se abordará la «negociación con el Estado» para un referéndum

En su mensaje navideño también destaca como retos la sequía, la educación, los Presupuestos y el catalán

Aragonès durante su discurso
Aragonès durante su discurso
Lanza / BARCELONA
"El año de un nuevo compromiso de todas y todos con el catalán", dice

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha augurado en su mensaje navideño que en 2024 empezará a desplegarse el traspaso de Rodalies, se acordará una financiación singular con el Estado, se aprobará y aplicará plenamente la ley de amnistía, y se abordará una segunda fase de negociación con el Estado para un referéndum: «Son retos muy grandes, pero los alcanzaremos».

«2024 debe ser el año en que enfoquemos el camino de hacer de esta década la década de la prosperidad y de la libertad», ha dicho en su discurso emitido este martes por TV3, Catalunya Ràdio y 3Cat desde el Dipòsit del Rei Martí, un antiguo depósito de agua en Barcelona, para reflejar el compromiso del Govern contra la sequía.

SEQUÍA Y EDUCACIÓN

Entre el resto de retos de 2024 ha citado la sequía, para decir que agricultores y ganaderos ya se han esforzado pero también «requerirá un esfuerzo del resto de la sociedad», además de seguir invirtiendo en infraestructuras hídricas.

Otro gran reto es la educación, sobre la que considera «vital continuar poniendo aún más esfuerzos, y seguir trabajando conjuntamente» con la comunidad educativa.

PRESUPUESTOS Y FINANCIACIÓN

Ha fijado además los Presupuestos 2024 para afrontar estos y otros objetivos sociales, como la dependencia, la sanidad pública, la vivienda y combatir la violencia machista, por lo que las cuentas requerirán el compromiso de una mayoría del Parlament: «Estoy decidido a construirla para hacerlo posible», ha dicho, pero ha pedido lo mismo a los grupos.

También ha vaticinado que se acordará con el Estado «una financiación singular» que acabe con lo que ha tachado de déficit fiscal insoportable que impide a Cataluña las mejoras sociales que necesita.

REFORZAR EL CATALÁN

Ha destacado otra mejora social: que 2024 sea «el año de un nuevo compromiso de todas y todos con el catalán», para que tenga más presencia que nunca y para que los migrantes la puedan hacer suya.

En 2023, ha recordado, ha habido más audiovisual en catalán que nunca, el catalán se ha podido hablar en el Congreso y se ha empezado el camino para que el catalán pueda ser oficial en la UE.

AMNISTÍA Y NEGOCIACIÓN

Además, ha dicho que 2024 será el año en que la ley de amnistía «se aprueba, se aplica plenamente y permite recuperar la libertad y el regreso a Cataluña de las personas represaliadas», y el año en que se aborde la segunda fase del proceso de negociación con el Estado para que Cataluña decida libremente su futuro, en alusión al referéndum.

Para conseguir todo eso, ha pedido a toda Catalunya colaboración, buscar complicidades en todos sitios, esfuerzo, talento, ingenio y máxima ambición: «Será el año que nosotros decidamos que sea. Hagámoslo el año en que ganemos el futuro que merecemos».

BALANCE DE 2023

Para ejemplificar el valor del esfuerzo, ha hecho un balance positivo del año que acaba: se ha alcanzado la menor tasa de paro en 15 años; se ha fortalecido el estado del bienestar con más profesores, más personal sanitario y más mossos d’Esquadra; ha habido inversiones industriales, científicas y de investigación que califica de importantísimas; y se han incorporado nuevas vacunas y tratamientos, como la bronquiolitis.

Y ha destacado tres logros políticos: el traspaso integral de Rodalies, el traspaso del Ingreso Mínimo Vital y el acuerdo para la ley de amnistía, «necesario para abordar la siguiente fase de negociación con el Estado» para un referéndum.

Para él, haber conseguido todo esto debe dar a los catalanes «la confianza, la fuerza y la convicción para superar los retos», y ha acabado con un ‘Visca Catalunya y visca la llibertat’.

GAZA Y UCRANIA

Se ha referido también a las guerras en Ucrania y Gaza: ha pedido un alto el fuego definitivo en Gaza que acabe con la «masacre», ha tenido un recuerdo para las víctimas en Ucrania, y también para las víctimas de otras guerras que no son noticias tan destacadas.

Al felicitar la Navidad, ha tenido otro recuerdo para quienes la pasan en hospitales, y un agradecimiento para todas las personas que trabajan para los demás estos días.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Portavoz del Gobierno de C-LM, Esther Padilla- JCCM
Nacho Hernando, consejero de Fomento / Lanza
Jornada sobre financiación autonómica en Sevilla / Lanza
El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro
El programa de mecenazgo se ha multiplicado como fruto del incremento de la confianza de la sociedad en la UCLM / E. P.
El alcalde de Puertollano ha anunciado la llegada de este borrador de convenio al Ayuntamiento/ Clara Manzano
Cerrar