La última semana completa de uno de los inviernos más cálidos de la historia sigue marcada por el anticiclón y el paso brusco de temperaturas de invierno del domingo pasado a temperaturas de finales de la primavera. Pasará en casi toda España, con temperaturas que en Ciudad Real llegarán a los 25º el domingo y en puntos del sur de la Península a los 30º.
Puertollano ha superado este miércoles los 22º de temperatura máxima, Ciudad Real los 20º y muchas otras localidades temperaturas similares, cuando hace cuatro días, el sábado, estaba nevando en poblaciones del Campo de Montiel.
Puede que los cielos se enmarañen este jueves con nubes en la provincia, pero la estabilidad será la nota predominante de aquí al domingo, salvo algunas lluvias en Galicia y posibles chaparrones por la tarde, según avanza el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, en este caso en una información que recoge Europa Press.
Las temperaturas continuarán aumentando y de cara al fin de semana se superarán los 25 grados “en localidades sobre todo del este y sur de la Península e incluso “podrían rondarse localmente ya los 28 o 30ºC”, remarca.
El frente que aproxima a la Península por el oeste peninsular este jueves, apenas tendrá consecuencias. El portavoz ha recalcado que los cielos estarán más nublados, sobre todo en el oeste de la Península y que podrá llover en general de forma débil en Galicia.
Para el viernes se espera un ascenso de las temperaturas en la costa mediterránea y en el oeste de la Península. Concretamente, «se alcanzarán o superarán los 25ºC» en ciudades como Málaga, Murcia, Alicante o Valencia. Sobre las lluvias, Del Campo ha mencionado que se esperan nubes de evolución para este día, que por la tarde «podrán dejar algunos chaparrones» normalmente «de poca duración, pero que pueden alcanzar cierta intensidad». Estos chubascos serán más probables en el interior de la mitad norte.
El sábado, hasta 10ºC por encima de lo normal en muchas zonas
El fin de semana, el portavoz ha explicado que durante el sábado subirán las temperaturas máximas en casi todo el país, con 25ºC o más en el valle del Guadalquivir e interior de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia. Del Campo ha detallado que durante esta jornada se registrarán valores diurnos «de entre 5 y 10ºC por encima de lo normal en los tercios norte, este y sur del país».
Ha llovido un 10% más de lo normal en España
En cuanto al año hidrológico, desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 10 de marzo de 2024 se han acumulado 394 litros por metro cuadrado en el conjunto de precipitaciones de España, cuando lo normal en ese periodo son 362 litros, según Del Campo, por lo que ha llovido un 10% por encima del promedio.
El portavoz subraya que «existen grandes diferencias regionales» y que las lluvias «han estado claramente por encima de lo habitual sobre todo en el noroeste de la Península y claramente por debajo en el tercio oriental peninsular, sobre todo en las regiones mediterráneas y en los archipiélagos».
Cataluña, el Júcar y el sur andaluz, donde menos ha llovido
La Aemet destaca que en la cuenca del Tajo «las lluvias se sitúan en torno a un 45% por encima de lo normal» y que en el norte y noroeste son un 32% más elevadas de lo normal. Mientras tanto, en las cuencas de Cataluña, del Júcar y del sur de Andalucía, «no se llega ni a la mitad de las precipitaciones normales», y en la cuenca del Segura, ni a la tercera parte.
Por último, Del Campo ha explicado que las borrascas atlánticas están predominando en este año hidrológico, lo que está dejando lluvias, sobre todo en el noroeste y otras zonas del oeste peninsular, pero que llegan muy desgastadas al Mediterráneo.