• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un tercio de los jóvenes fumaría más cannabis o lo probaría si se regulara su consumo, según un estudio

Fumadero JJ 2
Un tercio de los jóvenes fumaría más cannabis o lo probaría si se regulara su consumo, según un estudio /Lanza
Lanza / MADRID
De acuerdo con esta encuesta, realizada a 1.016 jóvenes de 15 a 29 años, si las normas se suavizasen, la mayoría (51,7%) cree que aumentarían los consumos del cannabis, en general. Pero cuando se les pregunta por los cambios en su consumo si se liberaliza la sustancia, el 54,1 por ciento cree que no consumiría más, frente al 18,3 por ciento que indica que sí y al 15,8 por ciento que dice que lo probaría

El 18,3 por ciento de los jóvenes consumiría más cannabis y el 15,8 por ciento probaría la sustancia si se suavizaran sus normas de control o se liberalizara su consumo, según el estudio ‘Representación social del cannabis 2022. Evolución desde la mirada diferencial de la población joven’, realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación Fad Juventud, con el apoyo de la Delegación de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

De acuerdo con esta encuesta, realizada a 1.016 jóvenes de 15 a 29 años, si las normas se suavizasen, la mayoría (51,7%) cree que aumentarían los consumos del cannabis, en general. Pero cuando se les pregunta por los cambios en su consumo si se liberaliza la sustancia, el 54,1 por ciento cree que no consumiría más, frente al 18,3 por ciento que indica que sí y al 15,8 por ciento que dice que lo probaría.

Más predispuestos a consumir cannabis

Estos porcentajes son diferentes respecto a las respuestas de esta misma encuesta en 2016, cuando un 81,2 por ciento declaraba que, ante una posible liberalización, no consumiría más, un 4,9 por ciento decía que sí y un 6,6 por ciento que lo probaría. Por tanto, parece que los jóvenes están más predispuestos a su consumo.

Al preguntarles por los problemas derivados de la regulación, 4 de cada 10 señala que aumentarían los problemas: un 41,4 por ciento que habría más problemas para los consumidores y un 42,3 por ciento que se generarían más problemas sociales.

Pero también existen porcentajes significativos entre quienes creen que los consumidores de cannabis tendrían los mismos problemas (un 33,9% así lo ve) y que la sociedad no vería incrementada su problemática colectiva (considerado por un 34,4% de la muestra).

Una mayoría, en aumento desde 2016, de jóvenes orientan su opinión hacia las posiciones más benévolas en relación con la necesidad de suavizar las normas actuales, aunque de forma paralela también crece el porcentaje de quienes apuestan por endurecerlas, lo que muestra una clara polarización de las opiniones juveniles.

El 33,8% ve necesario suavizar las normas de control del cannabis

Si en 2016 el porcentaje de jóvenes que creía necesario suavizar dichas normas era del 24,2 por ciento, en 2022 asciende al 33,8 por ciento. Además, un 10 por ciento en 2022 opina que deberían abolirse completamente (15% en 2016). Por contra, los que piensan que deben endurecerse han pasado del 23,1 por ciento (2016) al 27,7 por ciento (2022).

Acorde con estos datos, una mayoría de jóvenes cree necesario y conveniente afrontar en España la regulación del uso terapéutico del cannabis, aunque no es tan tajante la opinión respecto a la regulación del uso lúdico.

Una mayoría (55,9%) cree que es necesaria y conveniente la regulación del uso terapéutico, aunque casi el 30 por ciento cree que sería un error y el 14 por ciento dice no tener una opinión formada.

El apoyo a una posible regulación del consumo lúdico es inferior: aunque el 35 por ciento de jóvenes lo considera necesario, es mayoritaria la postura de quienes lo considerarían un error (45%) y es muy relevante el porcentaje de quienes dicen no tener una opinión formada (20%).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Accidente de tráfico en carreteras de Ciudad Real en el mes de mayo / Clara Manzano
Cartel de la procesión de la Virgen de la Cabeza en Ciudad Real
Belda y Fúnez, en foto de archivo / Lanza
Zona quemada en la Finca El Consuelo de Villamayor de Calatrava / Lanza
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Carmelo García y José Lozano (izq.) y Jorge Cutiño y Roberto Donoso (dcha.) al desvelar los carteles de la Feria Taurina 2025 / Lanza
Cerrar