Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Alejandro Rodrigo, de Ciudad Real a Miami becado por el ICEX: “Estoy viviendo experiencias que jamás pensé que iba a poder vivir”

A
Alejandro Rodrigo, en una imagen tomada en la embajada de España en Miami/ Lanza
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
Con 26 años, Alejandro Rodrigo Alcaide lleva varios meses trabajando en la oficina económica y comercial de la embajada de España en Miami gracias a una beca ICEX, una de las mejores becas que existen en España, conocidas oficialmente como Becas de Internacionalización Empresarial. Este joven ciudarrealeño, que cursó la Primaria en el José María de la Fuente, la ESO y el Bachillerato en el IES Torreón del Alcázar y se graduó en Ingeniería Civil en la Escuela de Caminos de Ciudad Real, cuenta, en una entrevista concedida a Lanza, como está siendo su experiencia, a nivel profesional y personal, a miles de kilómetros de su ciudad natal, y asegura que siente muy “afortunado” porque está teniendo la oportunidad de vivir experiencias que ni en sus mejores sueños pensaba que iba a poder vivir

PREGUNTA. – Antes de emprender rumbo a Miami, ¿habías tenido la experiencia de estudiar o trabajar en el extranjero?

RESPUESTA. – Sí. Yo cursé el grado en Ingeniería Civil en la escuela de Caminos de Ciudad Real y durante mis estudios tuve la oportunidad de irme de Erasmus a Génova, en Italia. Cuando terminé el grado hice el máster en Ingeniería de Caminos, también en la escuela de Ciudad Real, y realicé otra estancia Erasmus, esta vez en la ciudad de Gdansk en Polonia.

P – ¿Cómo surge en tu vida la oportunidad de solicitar una Beca ICEX?

R. – Sinceramente, yo no tenía ni idea de que esta beca existía. Fue mi tía Pilar, que es directora de la Cámara de Comercio de Las Palmas de Gran Canaria, la que me dijo que les echase un ojo y que seguro que me gustarían por la formación y la experiencia de salir al extranjero y así fue.

La verdad es que cuando vi en qué consistía la beca me encantó; el primer año consiste en un MBA en Gestión Internacional de la Empresa en Madrid, el segundo año todos los becarios nos repartimos por el mundo en las más de 100 oficinas económicas y comerciales de la embajada de España en el extranjero y, el tercer año, trabajamos para la empresa española, ya sea en España o en el extranjero.

La verdad es que me vino genial porque estaba terminando el máster de Caminos y no sabía muy bien qué iba a hacer después. Además, estaba también participando en una beca de la UCLM que se llama “Generación On” que te permitía hacer prácticas en Ciudad Real. Por aquel entonces yo ya estaba en el proceso de selección de la beca ICEX por lo que solicité hacer prácticas en la Cámara de Comercio de Ciudad Real para ir conociendo un poco el mundo del comercio exterior en caso de que consiguiera la beca. Al final la conseguí y aquí estoy.

C
Alejandro Rodrigo prestar apoyo a las empresas españolas que quieran hacer negocios en el Sureste de Estados Unidos /Lanza

P. – ¿En qué consiste tu trabajo en la embajada de España en EEUU en Miami?

R. – A grandes rasgos consiste en prestar apoyo a las empresas españolas que quieran hacer negocios en el Sureste de Estados Unidos y hacer promoción de España en todo Estados Unidos. Nuestro objetivo es la promoción de la internacionalización de la economía y de la empresa española, así como la atracción y la promoción de las inversiones extranjeras en España.

La oficina de Miami se ocupa de los estados del sureste, pero hay otras 5 oficinas, Chicago, Washington D.C., Nueva York, Los Ángeles y otra en Puerto Rico. Cada oficina trata más de cerca ciertos sectores como puede ser el cine en Los Ángeles o la gastronomía en Nueva York, aunque en realidad todas las oficinas trabajamos con casi todos los sectores.

Más particularmente, yo trabajo en el departamento de inversiones y relaciones institucionales y nos ocupamos de ayudar a las empresas españolas en todo lo que nos pidan, desde simples consultas o identificación de socios comerciales hasta el apoyo en la organización de eventos y el contacto con las instituciones locales.

P. – A nivel profesional o formativo, ¿qué te está reportando tu estancia en Florida? ¿Y a nivel personal?

R. – A nivel profesional, mucho, a nivel personal, más aún.

A nivel profesional me está aportando experiencia en un mercado muy potente como es el americano, conocimiento de cómo funciona la administración española y sus instituciones en el extranjero, las necesidades de las empresas en su proceso de internacionalización, contactos en las instituciones y en las empresas… Creo que me voy de aquí siendo un perfil mucho más completo, ya que a mi formación de ingeniero ahora le puedo sumar mi experiencia en comercio exterior, por lo que en ese aspecto estoy muy contento.

A nivel personal me llevo mucho más. He hecho amistades de las que son para siempre, he conocido a mucha gente a la que quiero y admiro, he podido viajar por Estados Unidos visitando a mis amigos de la beca en otras ciudades; visité Nueva York que es algo que siempre quise hacer y he tenido la oportunidad de vivir experiencias que ni en mis mejores sueños pensaba que iba a poder vivir. Pero lo mejor que me llevo es que he podido compartir toda esta experiencia tanto con mi gente de aquí como con mi familia y mis amigos de toda la vida que han venido a visitarme, me considero muy afortunado por todo esto.

P. – ¿Cómo te has adaptado? ¿Te han acogido bien? ¿Estás contento?

R. – La verdad es que muy bien. La llegada, que suele ser lo más difícil, fue bastante fácil porque llegué con cinco compañeras de la beca y a pesar de que aterricé un 9 de enero hacía un sol espléndido y 25 graditos, que eso también ayuda.

Luego fuimos conociendo rápido a mucha gente, sobre todo gente de otras becas, personas que he conocido a través del deporte y españoles que ya vivían aquí y que me han acogido estupendamente. En Miami hay una comunidad latina enorme, hay muchísima gente de Cuba, Venezuela, Puerto Rico, Argentina, también hay muchos españoles y somos una comunidad muy activa a la hora de juntarnos u organizar eventos “españoles” por lo que muy a menudo te sientes como en casa.

La verdad es que estoy muy contento, sobre todo por toda la gente maravillosa que he conocido aquí, me siento muy querido y estoy feliz de haber coincidido con tanta buena gente.

D
Alejandro Rodrigo, delante del sky line de Miami donde está trabajando gracias a una beca del ICEX /Lanza

P. – ¿Echas de menos Ciudad Real?

R. – ¡Por supuesto! Ciudad Real me encanta, siempre hablo bien de mi ciudad y, más aún, cuando estoy fuera de España; me pongo la capa de embajador de Ciudad Real e invito a todo el mundo a que venga, yo creo que medio Miami ya quiere ir a Ciudad Real, aunque sea solo para que me calle.

Lo que más echo de menos es a mi familia y a mis amigos. Soy una persona muy cercana a la gente que quiero y no me gusta no estar con ellos, pero trato siempre de mantener la relación con la gente que me importa y aunque esté muy lejos me siento cerca de ellos, la verdad, muy apoyado siempre y lo valoro mucho.

Echo de menos también la comodidad de vivir allí, poder ir andando o en bici a todos lados, y salirme a la plaza del barrio a charlar con mis amigos, pero bueno igual que aquí en Miami no puedo hacer eso, allí en Ciudad Real no puedo ir al concierto de Bad Bunny -sonríe-, cada sitio tiene lo suyo.

P. – ¿Animarías a otros jóvenes a solicitar esta beca y emprender rumbo a las américas?

R. – Claro que sí, esta o cualquier otra. Mi experiencia siempre ha sido increíble tanto de Erasmus como con esta beca y lo he disfrutado muchísimo. El rumbo que elijas es algo más personal, cada uno puede tirar hacia donde crea que va a estar mejor o al sitio que más le apetezca conocer. Pero bueno, como digo, es mi experiencia, también habrá gente que esté muy bien en su ciudad y no tenga esta curiosidad o ganas de moverse, lo importante es ser feliz allá donde estés.

Y si alguien que lea esta entrevista me quiere preguntar cualquier cosa, que me busque en LinkedIn o Instagram que yo, encantado de ayudar en lo que pueda.

P. – ¿Cuánto tiempo vas a estar allí? ¿Qué te gustaría hacer después?

R. – Aquí estaré seguro hasta finales de diciembre que es cuando concluye la segunda fase de la beca. Después, si continúo con la tercera fase, me incorporaría a trabajar a una empresa española, bien sea aquí en Miami, en España o en cualquier parte del mundo, algo que ya decidiré más tranquilamente cuando llegue el momento y vea qué opciones tengo. A largo plazo me gustaría volver a Ciudad Real pero todavía me queda mucho, mundo por conocer.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. - Jesús Hellín - Europa Press
El valdepeñero Joaquín González del Pino ofreciendo una ponencia en Miami Innovation Business Summit / Lanza
Los productos Agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 3.658,5 millones de euros
Los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 3.377,1 millones de euros
El director Territorial de Comercio-ICEX, Pedro Antonio Morejón - EUROPA PRESS
Apertura del Consejo Interterritorial de Internacionalización, que se celebra en Albacete bajo la presidencia semestral de Castilla-La Mancha / Lanza
Cerrar