lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 16:11
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

FECICAM se renueva en su 11ª edición y se convierte en el “Festival de Cine Español Emergente”

fecicam ER 1
Presentación del Festival de Cine Español Emergente / Elena Rosa
Lanza / CIUDAD REAL
Como novedad, se incluyen premios a la mejor serie y a los mejores cortometrajes españoles emergentes. El plazo de inscripción de las películas participantes abre este martes y finaliza el 31 de enero de 2020

    Tras una década de vida y de constituirse como un referente a nivel nacional y regional para los realizadores españoles, el Festival de Cine de Castilla-La Mancha, FECICAM, da un paso más allá, adquiriendo una nueva imagen y convirtiéndose en el “Festival de Cine Español Emergente”.

    En la presentación del mismo, este lunes en la Escuela de Arte Pedro Almodóvar de Ciudad Real, han estado presentes Marina González y Alvar Vielsa, codirectores de FECICAM; y Bruno Castel, director de Producción.

    El Festival se desmarca de su formato exclusivamente cinematográfico para abrirse aún más en el mercado audiovisual, premiando series y cortometrajes de carácter nacional e internacional, y continuar apostando por la realización de talleres, conferencias y masterclass durante el mismo de la mano de profesionales del sector. “Un nuevo formato para la nueva década del festival con especial interés, no solo en difundir y promocionar a realizadores de toda España, sino en las Óperas Primas (abierto hasta el tercer trabajo del/a director/a inclusive) y en los trabajos de las escuelas de cine”, ha explicado Alvar Vielsa.

    La idea del nuevo festival, es según Vielsa, dar un paso más allá para diferenciarse del resto de festivales existentes en nuestro país, siendo exclusivos a nivel nacional, sin dejar de serlo también en la región, e impulsar la carrera de jóvenes realizadores que estén comenzando en el mundo audiovisual. De esta forma, se consigue que, durante el desarrollo del Festival, Ciudad Real se convierta en una ciudad cultural, fomentándose a su vez, el turismo y el tejido social y empresarial de la misma.

    Inscripciones

    A partir del 10 de diciembre, podrán presentarse obras realizadas en cualquier fecha y que no hayan sido presentadas en ediciones anteriores del Festival, hasta el 31 de enero de 2020. El coste de inscripción será gratuito hasta el día 31 de diciembre de 2019 inclusive. El día 1 de enero pasará a tener una cuota de 3 €.

    Únicamente se aceptan inscripciones online a través de www.filmfreeway.com, en formato avi, mpeg, mp4 o mkv en HD a 1080p. Por su parte, las obras inscritas en la Sección Babycam sí podrán presentarse también a través del correo electrónico info@fecicam.com, incluyendo enlace de descarga.
    Además, según ha remarcado Marina González, todas las obras deberán presentarse con subtítulos en castellano, independientemente de su lengua original con el objetivo de facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad auditiva.

    Las categorías son las siguientes:
    – Cortometrajes de cualquier género de ficción, que no pertenezcan al género documental, con una duración máxima de 30 minutos.
    – Documentales de cualquier temática, con una duración máxima de 30 minutos.
    – Pilotos de Series de cualquier género de ficción, con una duración máxima de 50 minutos.
    – Babycam Cortos de temática libre, realizados por niños (colegios, grupos o colectivos) entre 5 y 12 años. Con una duración máxima de 10 minutos.

    fecicam ER 2
    Presentación del Festival de Cine Español Emergente / Elena Rosa
    Requisitos

    Las obras sólo podrán inscribirse en una única Sección. En la Sección Oficial (CLM) pueden participar aquellos directores/as o productores/as nacidos o residentes en Castilla-La Mancha, y aquellas producciones rodadas en territorio castellano manchego. La Sección Nacional está destinada a aquellos directores/as o productores españoles procedentes de cualquier parte de España. La Sección Internacional está abierta a aquellos directores/as o productores procedentes de cualquier otro país del mundo. La Sección Series está abierta a pilotos de series de ficción de aquellos directores/as o productores procedentes de cualquier parte de España.

    En el caso de la Sección Infantil (Babycam), será el padre, madre o tutor quien inscriba y otorgue los derechos de exhibición de la obra, que podrá haber sido realizada de forma individual o en escuelas y talleres.

    Premios

    El jurado de FECICAM otorgará los siguientes premios de carácter nacional: Mejor Serie, Mejor Cortometraje Español Emergente, Mejor Cortometraje de Escuela de Cine Nacional y Mejor Cortometraje Internacional Emergente. Además se premiará a nivel regional al Mejor Documental (CLM), Mejor Cortometraje (CLM), Mejor Cortometraje Emergente (CLM), Mejor Cortometraje de Escuela de Cine (CLM), Mejor Cortometraje Infantil (CLM), y el Premio del Público que será realizado por votación popular del público asistente a las proyecciones del Festival. La fase final está prevista para el segundo trimestre de 2020.

    Patrocinadores

    Los patrocinadores del Festival de Cine Español Emergente Junta de Comunidades son la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha (JCCM), Fundación IMPULSA, Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Diputación Provincial de Ciudad Real, CMMedia, Radio Televisión Española (RTVE), Gabinete Multimedia Prensa y Comunicación S.L, Cámara de Comercio de Ciudad Real, La Casa del Cine y Audiovisual de Ciudad Real y la Sala Zahora Magestic. Además colaboran la Academia de Cine, Autotrak Mercedes Benz, Pyramide Creaciones, Escuela de Arte Pedro Almodóvar, Hemocianina y Teatro de la Sensación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El apartamento
"El 'arácnido' Andrew Garfield y la emergente o, mejor dicho, la ya consolidada Florence Pugh acaban erigiéndose en lo más destacable"
El rector de la UCLM, Julián Garde, invitad en el primer encuentro de MediCINE de 2025 / Lanza
David Lynch
Parthénope, es el nombre original que le pusieron los griegos a la ciudad de Nápoles
Cerrar