Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La imaginación, magia y entrega de alumnos y profesorado de los colegios de La Solana engrandecen la Semana de la Zarzuela

Reproducir
La imaginación, magia y entrega de alumnos y profesorado de los colegios de La Solana engrandecen la Fiesta de Interés Turístico Nacional /Lanza
Lanza / LA SOLANA
Las tradicionales Jornadas Escolares de la Semana de la Zarzuela adquieren este año un formato diferente, ya que cada centro escolar ha preparado actividades en torno a la zarzuela más popular de La Solana, "La Rosa del Azafrán"

Con mucha ilusión, tras un año sin celebrarse, vuelven este año las Jornadas Escolares de la Zarzuela de La Solana, con motivo de la Fiesta de Interés Turístico Nacional, jornadas donde, en su trigésimo séptima edición, están participando los 7 colegios de la localidad, además de la Escuela Infantil Virgen del Camino y el IES Clara Campoamor.

Cientos de escolares, estudiantes y profesores-as mueven los hilos de la afición al género lírico, cantera que hace posible que año tras año la Zarzuela siga viva en esta población castellanomanchega, gracias a su imaginación, magia y entrega.

Este año las tradicionales Jornadas Escolares de la Semana de la Zarzuela adquieren un formato diferente, ya que cada centro ha trabajado en torno a la zarzuela más popular de La Solana, «La Rosa del Azafrán», que es en la que se ven reflejadas las tradiciones y costumbres solaneras, e irán exponiendo su labor durante toda la semana en diferentes espacios, pero no en el Teatro, como era costumbre antes de la pandemia. Este año los más pequeños sacan la zarzuela a la calle, como ya lo hicieron los mayores en los años 90.

Jornadas escolares Zarzuela performance 2
Durante la semana del 18 al 22 de octubre, cada centro presenta su producto final con el formato que hayan elegido /Lanza

“La idea era que cada centro y profesores implicados trabajaran, semanas antes y desde el comienzo del curso, desde el ámbito que desearan; puede ser pintura, trabajos literarios, montajes escénicos, bailes, incluso desde el punto de vista científico, pero siempre con el hilo conductor y temática de «La Rosa del Azafrán», señala Petri Casado, coordinadora de las Jornadas y miembros de la ACAZ (Asociación Cultural Amigos De La Zarzuela).

Durante la semana del 18 al 22 de octubre, cada centro presenta su producto final con el formato que hayan elegido. Algunos centros están representando en calles y rincones típicos, y otros dentro del mismo centro. Así mismo, los medios de comunicación locales se encargan de grabarlo, y hacerlo llegar a familiares y población en general.

Jornadas escolares Zarzuela performance 3
Actividades de los más pequeños, en La Solana /Lanza

Algunas acciones concretas que están haciendo son: exposiciones de objetos antiguos y utensilios de labranza, salidas al museo de la zarzuela y visita a azafranales, podcast con entrevistas a miembros de la ACAZ, murales en las paredes de los centros con el tema alusivo de La Rosa del Azafrán, salidas a lugares emblemáticos de la localidad para representar allí fragmentos de la zarzuela, estudio científico de las propiedades del azafrán, etc.

“El objetivo es seguir manteniendo vivas nuestras tradiciones y su traslado a las generaciones futuras”, explica Petri Casado, maestra de los CEIP Sagrado Corazón y Federico Romero, cuyos alumnos han protagonizado esta mañana una perfomance sobre “La Rosa del Azafrán” en la calle Cervantes de la localidad. Unos 60 escolares vestidos de manchegos representaron pequeñas escenas con su correspondiente coreografía, donde la gracia y el buen hacer fue la tónica dominante en esta céntrica calle solanera.

Jornadas escolares Zarzuela performance 4
“El objetivo es seguir manteniendo vivas nuestras tradiciones y su traslado a las generaciones futuras”, explica Petri Casado /Lanza

En el Colegio La Moheda, cada clase está yendo a un sitio, cubriendo el Itinerario de la Zarzuela emblemática en torno a la canción de “Bisturí, Bisturí”, dramatización en la que participan los más de 120 alumnos y alumnas del colegio, ataviados con vaquero, camisa blanca y pañuelo de yerbas. “De este recorrido, haremos un vídeo para luego proyectarlo en el colegio”, decía su director Antonio Valiente, momentos antes de ponerse a montar el mismo.

Imagen del corto Un dia de Rosa Colegio Luis Gonzaga
Una veintena de alumnos del Colegio San Luis Gonzaga han grabado un cortometraje de unos 10 minutos al que han llamado “Un día de rosa” /Lanza

Una veintena de alumnos del Colegio San Luis Gonzaga han grabado un cortometraje de unos 10 minutos al que han llamado “Un día de rosa”, porque recoge las escenas desde que se cosecha la rosa del azafrán y todo el recorrido, hasta que llega a la cocina, salpicado con música de zarzuelas. Corto que después se emitirá en el vídeo comunitario local, según comenta la maestra del centro María José Gertrudis Cañadas.

En el CEIP El Humilladero, cuenta su director Leonardo Navarro, han realizado una exposición de la Rosa del Azafrán con objetos antiguos para la monda; creado marionetas de los personajes de la emblemática zarzuela; instrumentación con palillos chinos de la canción El Sembrador y salida al Museo de la Rosa del Azafrán; también un Mural con personajes relevantes de la Zarzuela y entrevista en su radio escolar a un integrante del ACAZ, así como diseñado un puzle-mural cartel de la semana de la Zarzuela, mural rosa del azafrán pared del patio, podcast de radio con información de la zarzuela y creación de Kahhot con preguntas del podcast realizado.

En el CEIP El Santo mañana jueves a las 10 se van a desplazar los 71 escolares a la explanada de la ermita de San Sebastián, patrón del colegio, donde en una de las paredes hay un cuadro de azulejos que reproduce un motivo de Zarzuela. En la misma, los maestros cantarán algunos compases de “El Sembrador”, mientras que alumnos y alumnas interpretarán la seguidilla manchega “Aunque soy de la Mancha, no mancho a nadie”. Como dice Toñi García Serrano, profesora de este centro, “estamos preparando también una actuación para primeros de noviembre, cuando nos visite la consejera de Educación”.

Los más de 154 alumnos-as del Colegio Javier Paulino se han implicado de una u otra forma y cada clase ha realizado diversas actividades, como son crear murales, fichas de decorados, entre otras manualidades, y representaciones del cuadro de Las Espigadoras, que bailarán, y diálogos con protagonistas de “La Rosa” como Moniquito, Carracuca, Catalinilla, etc., según nos explica la secretaria del colegio y profesora Toñi Almarcha.

Así mismo, los alumnos y profesores del IES Clara Campoamor se han sumado a estas Jornadas escolares al igual que los de la Escuela Infantil Virgen del Camino.

Programación de la semana

También dirigida a los niños llega una nueva edición de Zarzuguiñol. Será el viernes 22 de octubre a las 20 horas cuando la compañía de Melisa de las Heras pondrá en escena la obra para público familiar “Cervantes tiene un sueño”, que incluye piezas de zarzuelas muy conocidas como “El Huésped del Sevillano”, “La Rosa del Azafrán”, “Cinco minutos nada menos” y “Los Gavilanes”.

Y, por otro lado, el jueves 21 de octubre se proyectará en el Teatro Tomás Barrera la película “El sobre verde”, del director Rafael Gil, con el patrocinio de la Fundación Inocencio y Jacinto Guerrero. Esta comedia musical tiene música de Jacinto Guerrero y Manuel Parada. De 1971 la protagonizan Tony Leblanc y Esperanza Roy, entre otros.

Al igual que la nueva versión del pasado fin de semana de “El huésped del Sevillano”, esta proyección se quiere que sirva de recuerdo y memoria del maestro Jacinto Guerrero en el 70 Aniversario de su muerte.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Composición / Lanza
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Esther Martín-Pozuelo firma con el Sevilla
Presentación del Beach Caserío y del Torneo de BM. Playa / Clara Manzano
Adrián Fernández, alcalde de Malagón de nuevo, con parte de su equipo de gobierno y el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde / Lanza
Olga y Marina, dos amigas ucranianas que se reencuentran en Ciudad Real a través de la primera expedición veraniega de Crean desde el año 2019 / J. Jurado
Cerrar