Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Presentados los carteles de la Feria de Abril de Sevilla

Roca Rey se erige en base de la temporada en Sevilla Foto JCS
Roca Rey se erige en base de la temporada en Sevilla Foto JCS
Julio César Sánchez
Todas las figuras -excepto la clamorosa ausencia de Paco Ureña- tomarán parte en un serial hispalense que cierra aún más el abanico de ganaderías

Los carteles de la Feria de Abril de Sevilla ya son oficiales, si bien, desde hacía días, se conocían de manera oficiosa. Y se confirma lo que se temía. En una feria en la que están todas las figuras, es cierto, el borrón viene marcado por la ausencia del máximo triunfador del año pasado en la temporada española: Paco Ureña. Además, de nuevo, las ganaderías de encaste Domecq copan la práctica totalidad de los hierros anunciados, con las honrosas excepciones de Victorino Martín y Miura.

El abono, presentado por el máximo responsable de la empresa Pagés, Ramón Valencia, viene sustentado por los cuatro paseíllos de Morante, Roca Rey y Pablo Aguado, los tres de Talavante y Manzanares, y los dos de El Juli, Enrique Ponce, Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Diego Urdiales.

Ramón Valencia máximo responsable de la empresa Pagés Foto Toromedia
Ramón Valencia, máximo responsable de la empresa Pagés Foto Toromedia

En cuanto a ganaderías, analizamos sus –preocupantes- combinaciones a continuación.

 

Igual, pero peor

No me tengo por demasiado pesimista. Considero que no es una opción vital positiva ni constructiva, aunque siempre dentro de unos límites, ya que la complacencia sistemática genera un semblante acomodaticio que tampoco estimo interesante ni aconsejable.

Sin embargo no podemos dejar de analizar, someramente, el contenido parcial de los carteles de 2020 en la Feria de Abril (y de San Miguel) de Sevilla, uno de los seriales taurinos más importantes del año en España (acaso la segunda más importante después de la de San Isidro de Madrid).

Me centraré en el aspecto ganadero. De entre las vacadas anunciadas hay un total de cuatro (Juan Pedro Domecq, Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río y Garcigrande/Domingo Hernández) que repiten comparecencia; es decir, se lidiarán ocho corridas de esos cuatro hierros, copando la mitad de los puestos al tratarse de un abono de 16 festejos.

De siempre los toreros en rango de figura han tenido ganaderías predilectas, pero nunca el círculo fue tan estrecho y reducido como en la actualidad. El copete de todas las ferias en las que los ganaderos pueden recibir un precio justo por sus encierros está acaparado por cuatro –cinco a lo sumo- ganaderías, de encaste Domecq, si bien esto me parece aspecto menos relevante en este momento. Lo verdaderamente importante es que, para los que mandan en esto, seis toreros, no hay demasiada vida más allá de Garcigrande/Domingo Hernández, Núñez del Cuvillo, Victoriano del Río, Juan Pedro Domecq y, si me apuran, Jandilla, vacadas que, además, tienen una tropa de vacas de vientre que les permite lidiar cerca de veinte corridas al año. Y que conste que se trata de vacadas extraordinarias, pero – y sin salirnos de Domecq- también lo son Torrestrella (ésta con algo de Núñez), Montalvo, Santiago Domecq (presente en el abono hispalense)… U otras en un momento extraordinario como puede ser la de Luis Algarra, también pura de sangre Domecq, Conde de Mayalde, Daniel Ruiz, Valdellán (ésta de procedencia Santa Coloma). E insisto en que no cito, forzosamente, muchas otras en gran momento.

Si el pastel se lleva reduciendo varios años, tanto en puestos para matadores de toros como para ganaderos, y éste –el pastel- se lo reparten entre menos de diez… Mal vamos. Y eso sin entrar a hablar de las novilladas. Por cierto, al novillero de Daimiel, Carlos Aranda, no se le ha tenido en cuenta para formar parte de las novilladas. Otra pena.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concurso se celebrará el sábado 9 de agosto
La viceconsejera  de Cultura asisió al encuentro en el Palacio de Valdeparaíso y en el que participaron gestores culturales, compañías y profesionales de las artes escénicas / A. R.
Imagen de archivo de las inundaciones en Texas (EEUU)
El PSOE de Villarrubia de los Ojos en la bajada de San Cristóbal
La diputada regional del PSOE, Ana Isabel Abengózar / Elena Rosa
Manuel Hondarza
Cerrar