• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

CCOO CLM considera «insuficiente» la propuesta de CEOE sobre el incremento del SMI

El sindicato explica que la función del SMI es asegurar la "dignidad" del empleo y de la persona trabajadora

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi / A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi / A. Pérez Meca – Europa Press – Archivo
Lanza / TOLEDO
CCOO CLM discrepa acerca de cómo calcular la subida del SMI, porque entienden que "no es acertado" vincularlo a las subidas salariales pactadas en el V Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha valora la voluntad manifestada por las organizaciones empresariales de sentarse en la mesa de diálogo social para negociar subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024, si bien el sindicato considera que la propuesta de incremento de la CEOE del 3% es «claramente insuficiente».

«Teniendo en cuenta que la patronal finalmente no se sumó al acuerdo sobre la última subida del SMI, es sin duda un avance que ya no se esté discutiendo de la oportunidad o no de subir el SMI, sino que estamos hablando de cuánto incrementarlo», afirma la secretaria de Acción Sindical de CCOO CLM, Nunzia Castelli, en un comunicado.

Sin embargo, CCOO CLM discrepa acerca de cómo calcular la subida del SMI, porque entienden que «no es acertado» vincularlo a las subidas salariales pactadas en el V Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), firmado el pasado mes de mayo, «porque el SMI y el AENC cumplen funciones distintas».

En este sentido, Castelli explica que la función del SMI es asegurar la «dignidad» del empleo y de la persona trabajadora para que ésta no reciba un salario inferior la cuantía del salario mínimo interprofesional. «El SMI debe de proporcionar el mínimo de suficiencia y dignidad que señala la Carta Social Europea (60% del salario medio), por lo que no es adecuado ligar los incrementos del SMI a lo acordado en el V AENC. El AENC recoge cláusulas vinculadas a la evolución de la inflación, habituales en los convenios colectivos, pero de difícil aplicación en un salario mínimo».

Según asegura la dirigente sindical, la subida del SMI debe estar vinculada u orientada, fundamentalmente, por dos factores, en primer lugar, por la subida media de los salarios que para 2023 se ha situado en torno al 5% a nivel estatal y, por otro, al aumento de los precios de los productos básicos, que son los que más inciden sobre la economía. Por tanto, «la subida del 3% es claramente insuficiente y no asegura el cumplimiento de la función del SMI».

Asimismo, la secretaria de Acción Sindical de CCOO CLM recuerda que la subida del SMI es una medida que beneficiará a más de 2 millones de trabajadores y trabajadoras en el país, 77.000 personas en la región, esto es, el 12% de quienes trabajan a tiempo completo; con un fuerte y positivo impacto de género y generacional, afectando principalmente a mujeres y jóvenes que son quienes tienen salarios más bajos. A su vez, –ha comentado– tiene un impacto positivo sobre la economía, que tiene una fuerte dependencia del consumo.

«Quedamos, por tanto, a la espera de que el Gobierno convoque a los interlocutores sociales para que cuanto antes se constituya la mesa de diálogo social para abordar esta incremento del SMI, confiando en que podamos alcanzar un acuerdo satisfactorio y útil para las personas trabajadoras».

Por último, CCOO CLM insiste en hacer un llamamiento a las patronales de Castilla-La Mancha a que trasladen la subida del SMI a las tablas salariales de los convenios colectivos. Algunas –advierte– se niegan a hacerlo, hay muchos trabajadores y trabajadoras de la región que no han visto actualizados sus salarios a la subida del SMI y este es el «escollo» que está impidiendo la renovación de algunos convenios, como está ocurriendo con los del sector del Campo en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Los funcionarios de Extranjería piden más personal para evitar colapso tras la entrada del nuevo reglamento / Lanza
Expusieron las principales preocupaciones y revindicaciones de los profesionales
Cerrar