Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cuenca tendrá un gran Parque Tecnológico y Científico unido a la economía circular centrado en el sector forestal

Parque tecnológico
El proyecto pretende aprovechar la potencialidad de la provincia en materia forestal
Lanza / CUENCA
Tendrá diez millones de inversión, 500.000 m2 de suelo industrial y categoría de Singular Interés para abrir sus puertas en 2021

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha presentado uno de sus grandes proyectos de legislatura en forma de gran Parque Tecnológico y Científico de Economía Circular que pretende aprovechar la potencialidad de la provincia en materia forestal y ser centro de referencia en el campo de la investigación de tratamiento de residuos.

En rueda de prensa desde el Palacio de Fuensalida, Martínez Chana ha celebrado que se presenta «uno de los pilares de futuro de la ciudad y de la provincia», porque «Cuenca no puede esperar más».

Este Parque Tecnológico Científico de Economía Circular estará ubicado cerca de la fábrica de maderas con 10 millones de euros de inversión, sobre más de 510.000 metros cuadrados y con un centro de investigación puntero en su ámbito.

Pretende igualmente este proyecto poner a disposición de las empresas un total de 10 parcelas con superficies de entre una y doce hectáreas para su implantación, preferiblemente orientadas a la Economía Circular, por ser «un sector de futuro».

La ubicación elegida, cerca de la fábrica de maderas, responde a que Cuenca, «en materia forestal, es una potencia a nivel nacional y europeo», siendo «la segunda masa continua más grande» de todo el continente, con el 70% de su total catalogado como monte público.

Más allá del ámbito forestal, se plantean convenios con otros centros de investigación, así como estrategias para poner en valor residuos agrícolas, ganaderos o industriales.

«HACER DE LA NECESIDAD VIRTUD»

En definitiva, «hacer de la necesidad virtud, y de hacer de un problema, una oportunidad, para generar un sector muy potente, para generar riqueza y economía, y lo más importante, empleo de calidad en la ciudad y en la provincia».

Para el proyecto, se solicitará la catalogación como Proyecto de Singular Interés para que pueda echar a andar a principios de 2021. También hay necesidad de colaboración financiera, por lo cual insta a la Junta a apoyar la estrategia como proyecto de investigación.

«Es importante que presentemos iniciativas que cambien la dinámica de los últimos años. Necesitamos recuperar autoestima, que se ha visto gravemente deteriorada, y para ello las administraciones damos un paso al frente y de la mano», ha añadido.

Este proyecto «no nace de la improvisación» sino de «un trabajo callado y en silencio», en el que se han analizado «potencialidades y fortalezas de la ciudad y de la provincia» combinándolas con un sector que «va a ser importante en el futuro, como el sector forestal».

GARCÍA-PAGE APELA A LA «ADRENALINA» PARA POTENCIAR LA PROVINCIA

De su lado, el presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha avanzado que se aprovechará esta jornada para avanzar en los proyectos de remontes mecánicos con escaleras y ascensor al Casco Histórico de Cuenca.

«Queremos introducir un golpe de adrenalina», ha dicho García-Page, apelando a la misma adrenalina vivida el pasado domingo en el Pabellón El Sargal, donde el Liberbank Cuenca se impuso en la primera jornada de la competición europea EHF de Balonmano al Holtelbro danés.

El «gran salto» para Cuenca «significa dejar de hacer cosas deslabazadas y contar con un plan». Aunque muchos ciudadanos «tengan impaciencia», García-Page ha querido asegurar que al acabar la legislatura toda la sociedad conquense «compartirá» un sentimiento común apuntalado en «proyectos de envergadura», con un «proyecto de ciudad que tiene la ventaja de que convierten la provincia» en referente.

Con este proyecto «de economía inteligente», ahora toca «aprovechar» para posicionarse, y Cuenca «se impondrá en proyectos de Economía Circular ofreciendo suelo».

Para ello, se irá lo más rápido posible declarando el proyecto de Singular Interés y coordinando servicios de urbanismo, para que este reto «esté visible a principios del año que viene».

En este punto, ha sugerido extender la protección a zonas colindantes del medio millón de suelo industrial, por si en el medio plazo «se pudiera doblar».

«EJEMPLO DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL»

El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha calificado el proyecto como «un magnífico ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones se generan sinergias absolutamente necesarias».

Por ello, ha querido agradecer a la Diputación que haya querido liderar este proyecto, «un giro de 180 grados con las decisiones que se tomaban por parte de esta institución en otras legislaturas, donde estaban más preocupados de confrontar con el Gobierno regional».

Aunque se ubicará en la ciudad de Cuenca, «detrás de este parque hay un sector forestal que está en la inmensa mayoría de la provincia y del conjunto de la región», ha señalado.

DOLZ: «REMANDO TODOS, SE SALE ADELANTE»

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha comenzado un intervención agradeciendo a Junta y Diputación, así como a sus líderes, por este trabajo. «Se está volviendo a demostrar que remando todos, se sale hacia adelante».

En su opinión, «ya le tocaba» a la ciudad y a la provincia recibir buenas noticias. Para el primer edil, esta futura actuación tendrá «todo el apoyo del Gobierno regional», algo que ha celebrado.

«Se han analizado las fortalezas del territorio y se ha decidido hacer este parque, aprovechando su entorno», ha indicado Dolz, quien ha apuntado que el proyecto nace «abrazado» con la fábrica de maderas, que data de 1956 y que ahora se pone a disposición «de este proyecto de futuro».

Ahora se generará empleo dentro de la bioeconomía forestal, aprovechando que la capital «tiene 53.000 hectáreas de masa forestal de titularidad pública, con 23 montes en total». Para Dolz, «va a ser un antes y un después en la generación de empleo de calidad» en «los nuevos tiempos de la Economía Circular».

GÓMEZ CAVERO: «SE CREARÁ EMPLEO Y VENDRÁN EMPRESAS»

El vicealcade de Cuenca, Isidoro Gómez, ha revelado que se reunió hace semanas con García-Page para alcanzar un pacto orientado a «crear empleo y empresas en Cuenca».

Con este proyecto, se da el primer paso, lo que demuestra «el interés de García-Page de ayudar a Cuenca», así como que respalda la estrategia de su agrupación política –‘Cuenca nos Une’– de apoyar un Gobierno socialista en la capital conquense.

«Es fundamental que estas cosas se puedan llevar a cabo», ha dicho Gómez Cavero, quien ha agradecido la colaboración de todas las administraciones. «Esperemos que esto siga, necesitamos que empiece cuanto antes».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de Vive tu espacio
Firma de los estatutos de la Interprofesional de Valdepeñas
Actividades en el albergue de San Servando, en la ciudad de Toledo
Imagen de dos vehículos de la Policía Local de Cuenca
El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando - JCCM
Imagen de archivo de un cazador en una montería en Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar