• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional reconoce y apuesta por el trabajo de los centros de Educación Especial y sus docentes con la jornada ‘Inclusión Educativa’

La viceconsejera de Educación Universidades e Investigación María Dolores López
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, María Dolores López
Lanza / TOLEDO
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, María Dolores López, ha destacado que es consciente del nivel de especialización que han alcanzado los profesionales de esta enseñanzas y ha subrayado que desde el Gobierno regional “se pretende trasladar ese conocimiento a los centros ordinarios de manera que, de forma colaborativa y entre todos, hagamos posible que cada vez más alumnos encuentren su lugar”

La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, María Dolores López, ha reconocido el trabajo que desempeñan los centros de Educación Especial, así como el nivel de profesionalización que han alcanzado sus profesionales, al tiempo que ha reafirmado la apuesta del Gobierno regional por estas enseñanzas, materializada, entre otras acciones, con la jornada de ‘Inclusión Educativa’.

Así se ha pronunciado la viceconsejera de Educación durante la inauguración de la jornada ‘Inclusión Educativa. Proceso de cambio’, que, durante el pasado jueves se celebró en las instalaciones de la Escuela de Administración Regional, y que contó con la participación de cerca de 100 docentes.

Durante su intervención, la viceconsejera ha reseñado que es consciente del nivel de especialización que han alcanzado los profesionales de esta enseñanzas, “por eso, desde el Gobierno regional, se pretende trasladar ese conocimiento a los centros ordinarios, de manera que, de forma colaborativa y entre todos, hagamos posible que cada vez más alumnos encuentren su lugar”.

“Este objetivo nos puede llevar años o décadas, pero es importante que caminemos juntos”, ha subrayado. “Puesto que en este camino encontraremos dificultades, tenemos que constituirnos como Red de asesoramiento y apoyo a la orientación, convivencia e inclusión, de manera que, además de dar respuesta al alumnado escolarizado y a sus familias, seamos promotores de entornos inclusivos en centros ordinarios”, ha añadido.

‘Inclusión Educativa. Proceso de cambio’
Los objetivos fundamentales de la jornada ‘Inclusión Educativa. Proceso de cambio’ se han centrado en conocer los aspectos básicos sobre los que se asientan y se pueden desarrollar los derechos de inclusión educativa y accesibilidad universal, así como crear un espacio de encuentro en el que intercambiar experiencias y puntos de vista sobre los procesos de transformación y auto- transformación a llevar a cabo o a impulsar.

También buscaban conocer experiencias de transformación que se están desarrollando en otros países y comunidades autónomas, favorecer procesos de autorreflexión sobre valores inclusivos y liderazgo para desarrollar estrategias de superación de barreras actitudinales y diseñar las líneas estratégicas y actuaciones prioritarias a poner en marcha.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marian Marchante / JCCM
Blanca Fernández en la visita a la unidad de educación especial del colegio Romero Peña / Lanza
El alcalde y la concejal junto a usuarios y profesores de Aspades-La Laguna / Lanza
Los ganadores de los trabajos de fin de grado (TFG) y fin de máster
 EP
 Ayto
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar