• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Junta revisará el inventario de los árboles y ejemplares singulares de CLM

Grandes árboles situados en las riberas del río Monreal y afueras de Osa de la Vega
Grandes árboles situados en las riberas del río Monreal y afueras de Osa de la Vega
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible ha abierto el trámite de participación pública para el desarrollo del inventario de árboles y ejemplares singulares y los rodales de bosque próximos a la madurez forestal en Castilla-La Mancha.

Según el borrador de esta propuesta, desde mañana, miércoles, y durante un periodo de tres meses se podrán realizar aportaciones a la revisión de este inventario.

La figura de árbol singular, ha recordado la Junta, se creó para dar a conocer la existencia de un valioso patrimonio natural que «con frecuencia pasa desapercibido y favorecer su conservación, el de aquellos árboles y ejemplares singulares que se consideran excepcionales por motivos tan variados como su belleza, rareza, porte, longevidad, interés cultural, histórico o científico, o cualquier otra circunstancia que lo justifique».

Castilla-La Mancha, por sus peculiares condiciones climáticas y geográficas, alberga más de 3,5 millones de hectáreas forestales que reúnen especies de carácter típicamente mediterráneo y algunas otras más propias de zonas de montaña de la España húmeda, a lo que se suman numerosos ejemplares que adornan plazas, calles y jardines.

«Dentro de este importante patrimonio forestal, hay un buen número árboles y arboledas que destacan sobre los demás por haber sobrevivido generación tras generación, por ser objeto de veneración y respeto entre los habitantes de la zona, por alcanzar tamaños monumentales que, en definitiva, los hacen únicos», ha añadido

La declaración de árboles singulares en Castilla-La Mancha comenzó en 1992, pero ahora se pretende conseguir la actualización y normalización de todos los datos y obtener la protección de los ejemplares singulares.

La selección del árbol o ejemplares para su declaración como singulares se realizará mediante criterios objetivos que recogerán aspectos concretos como singularidad (rareza y belleza), dendrométricos (porte y longevidad) o históricos y culturales.

El inventario será un registro administrativo de carácter abierto lo que permitirá añadir nuevos árboles o ejemplares singulares que se declaren en el futuro o eliminar aquellos que ya no reúnan las características necesarias.

Una vez que un árbol o arboleda sea declarado singular y se haya incluido en el catálogo, la legislación tratará de garantizar su conservación mediante las medidas que se consideren más adecuadas.

También se protegerán los rodales de bosques próximos a la madurez, aquellos en los que las perturbaciones antrópicas están ausentes o son muy escasas y en los que la dinámica natural crea un mosaico de todas las fases de desarrollo del bosque, incluso la senescente, o están en condiciones de adquirirlas en un plazo relativamente corto.

Se pretende identificarlos y crear una red regional de estos rodales que sirvan como referencia para la gestión forestal sostenible y enfocada a la conservación de la biodiversidad.

La selección para su declaración como rodal en estado avanzado de madurez o próximo a ella se realizará mediante criterios objetivos que, entre otros aspectos, evalúen el estado de evolución natural en función de la estructura de la masa, composición específica, huella humana y factores ecológicos indicadores de alta biodiversidad.

Se tratará de obtener la mejor representación existente de los bosques mediante la identificación y caracterización de, al menos, un rodal de cada tipo de bosque de las diferentes Unidades Naturales de la región y para determinar el estado de madurez de cada rodal se estudiarán sus diferentes características estructurales y ecológicas.

Los ciudadanos castellanomanchegos podrán participar en la identificación de árboles, ejemplares singulares y rodales próximos a la madurez mediante las oportunas vías que habilitará la Consejería de Desarrollo Sostenible

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la Concejalía de Medio Ambiente de Valdepeñas sobre los días que no hay recogida de basura del RSU en Semana Santa / Lanza
Durante el día de hoy se han plantado 150 árboles / Elena Rosa
La plantación de árboles y arbustos en el IES Bernardo de Balbuena de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Presentación de la plantación de rosales realizada por el servicio de Parques y Jardines de Villanueva de los Infantes y usuarios de ADIN en la carretera de Montiel de la ciudad infanteña / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Obras en el Paseo de San Isidro
La jornada será gratuita y se impartirá en el Centro de Interpretación de Ossa de Montiel
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar