• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La licitación de obra pública crece en Castilla-La Mancha un 29,1% hasta mayo y alcanza los 136,8 millones

EuropaPress 1301367 monedas moneda billete billeteseuro euros capital efectivo metalico riqueza
Por tipo de obra, de los 11.520 millones de euros licitados, 6.376 millones correspondieron a obra civil, un 7,1% más que en el periodo enero-mayo de 2022
Lanza / MADRID/TOLEDO
Entre enero y mayo, las diferentes instituciones que configuran la Administración Local, es decir, ayuntamientos, diputación, cabildos y otras administraciones locales licitaron contratos por valor de 4.550 millones de euros, cifra un 9,4% por encima de la de hace un año.

La licitación de obra pública ha crecido en Castilla-La Mancha un 29,1 por ciento hasta mayo, para alcanzar un total de 136,8 millones de euros.

A nivel nacional, la licitación de todos los organismos públicos de España alcanzó en los cinco primeros meses del año los 11.520 millones de euros, cifra un 20,2% superior a la del mismo periodo de 2022, según los datos difundidos por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan).

El ritmo de crecimiento de la licitación pública se ha acelerado en mayo por el impulso en la Administración General del Estado que solo ese mes licitó por valor de 1.355 millones de euros, por encima de los 1.245 millones de la Administración Local.

Entre enero y mayo, las diferentes instituciones que configuran la Administración Local, es decir, ayuntamientos, diputación, cabildos y otras administraciones locales licitaron contratos por valor de 4.550 millones de euros, cifra un 9,4% por encima de la de hace un año.

Las comunidades autónomas impulsaron sus licitaciones un 10,1%, hasta los 3.669 millones de euros, y la Administración General del Estado las elevó un 58,1%, hasta los 3.300 millones de euros.

Dentro de esta última administración, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el principal organismo inversor del Estado, publicó licitaciones para obras públicas hasta mayo por un total de casi 2.500 millones de euros, un 66,9% más.

A este crecimiento contribuyó particularmente la Dirección General de Carreteras que multiplicó casi por nueve su actividad licitadora, hasta 913,6 millones; Aena, con 227,7 millones de euros, un 289,1% más; y las autoridades portuarias, con 227,3 millones de euros, un 90,6% más que en los cinco primeros meses de 2022.

Por el contrario, el Administrador de la Infraestructura Ferroviaria (Adif) redujo sus licitaciones un 9,4%, hasta los 1.062 millones de euros.

Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico recortó un 23,3% sus licitaciones públicas entre enero y mayo, hasta los 206 millones de euros.

Por comunidades autónomas, destacó el crecimiento de Cantabria (140,6 millones y un 369% más), Comunidad Valenciana (657,9 millones y un 97,6% más), Cataluña (437,5 millones y un 94,6% más) y Aragón (100,8 millones y un 93,9% más).

También aumentó el importe global de las licitaciones en Andalucía (651,6 millones y un 84,1% más), Islas Baleares (82,5 millones y un 26,8% más), Canarias (138,5 millones y un 1,1% más), Castilla y León (407,1 millones y un 40,7% más), Castilla-La Mancha (136,8 millones y un 29,1% más), Extremadura (74,1 millones y un 16,6% más) y País Vasco (278,38 millones y un 32% más).

Por el contrario, las comunidades que redujeron sus licitaciones en los cinco primeros meses del año fueron Navarra (23,2 millones y -79,6%), Madrid (241,4 millones y -74,2%), Asturias (45 millones y -60,7%), Galicia (202,2 millones y -18,4%), Murcia (33,2 millones y -12,7%) y La Rioja (17,6 millones y -3,1%).

TIPO DE OBRA

Por tipo de obra, de los 11.520 millones de euros licitados, 6.376 millones correspondieron a obra civil, un 7,1% más que en el periodo enero-mayo de 2022. Las obras de transportes alcanzaron los 3.246 millones (+12,7%), gracias al impulso de las obras de carreteras, cuya licitación se elevó un 71% hasta 1.807 millones. Las obras de urbanización acumularon una licitación de 1.907 millones (+9,3%), las hidráulicas llegaron 846 millones (-24,3%) y las de medio ambiente registraron 376,5 millones (+81,9%).

Los 5.143 millones restantes correspondieron a edificación, un 41,7% más que en el mismo período del año pasado. La mayoría correspondió a edificación no residencial, con 4.719 millones (+45,2%). El equipamiento social registró una licitación por valor de 2.686 millones (+26,6%), destacando las instalaciones sanitarias (926 millones) y docentes (661 millones). Otros equipamientos licitaron obras por 2.032,3 millones, 80,1% más.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Agustín Jiménez, con la rehabilitación del edificio al fondo / Paco Poblete
Recepción de la obra de Carlos Goyanes / Lanza
Cartel anunciador de la obra en La Solana / Lanza
 Lanza
Aumentaron los visados de obra en la provincia en / Eduardo Parra - Europa Press
Portavoz del Grupo Municipal Socialista de Puertollano, Casto Sánchez / PSOE
Cerrar