• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Page llama a «unificar argumentos» con el Estado y vería «prudente» legislar para restringir la movilidad en las CCAA

García Page en la inauguración del nuevo consultorio en Arenas de San Juan scaled
García-Page en la inauguración del nuevo consultorio en Arenas de San Juan
Lanza / MADRID
Critica que se denomine "segunda ola" a la situación y alerta de que esa idea provoca "reacciones espasmódicas en otros países"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado confiando en que la conferencia de presidentes autonómicos convocada para este viernes en La Rioja sirva para poder «unificar argumentos» entre el Estado y autonomías de cara a mantener un mismo discurso en todo lo relativo a la nueva normalidad y a la convivencia con el coronavirus, al tiempo que ha considerado que sería «prudente» abordar «cierta legislación» que permita tomar medidas de cara a plantear «alguna restricción, aunque sea ligera» diferenciando entre territorios.

En una entrevista con la Cadena COPE recogida por Europa Press, García-Page ha recordado que limitar los movimientos es una medida que solo se puede tomar «bajo el paraguas del estado de alarma», por lo que opina que habría que estudiar «una figura similar», algo que, asegura, será una idea que «sobrevolará» la reunión del próximo viernes con los líderes autonómicos.

Por tanto, habrá que ver «si hace falta legislación que habilite» a las comunidades autónomas a tomar esas decisiones o que «habilite al Gobierno de España a tomar decisiones a propuesta de las autonomías» en cuanto a esta posibilidad de adoptar restricciones o confinamientos acotados.

«Conviene que expertos legales aclaren para tener seguridad de que no volveremos a matar moscas a cañonazos por un descontrol o un caso concreto en una zona concreta», ha agregado.

CRITICA QUE SE HABLE DE «SEGUNDA OLA» A NIVEL NACIONAL

El líder del Ejecutivo castellanomanchegos ha criticado que España «proclame una segunda ola» como argumentario para definir la situación de los brotes en el territorio nacional, una calificación que provoca «reacciones espasmódicas en otros países» –como en el Reino Unido– a pesar de que «no estamos en esa segunda ola».

En su opinión, sí que están aflorando casos «porque se hacen más pruebas que nunca», pero los niveles de nuevos contagios «nada tienen que ver con los niveles de los primeros días de marzo.

«Ahora estamos permitiendo que el país conviva con el virus. Por eso hay que unificar argumentos y criterios, porque incluso no se facilitan los datos de manera homogénea entre comunidades autónomas», ha apuntado García-Page, insistiendo en la urgencia de unificar los mensajes y las informaciones aportadas desde las autonomías, lo cual puede permitir transmitir «tranquilidad».

Abundando en este extremo, ha lamentado que «se esté comparando el nivel de casos que emergen» con los guarismos durante el estado de alarma. «Es algo incomparable. Ahora estamos en la fase más difícil, que es recuperar la normalidad para que el país no vuelva a caer en un batacazo económico», ha reparado.

Esa falta de coordinación, según García-Page, se ha dejado notar en políticas como las relativas a la obligatoriedad de portar mascarilla en todo momento en espacios públicos.

Con todo, ha recordado que bajo el mando único durante el estado de alarma «la gestión la llevaron las autonomías», las «gestoras reales» de todas las acciones y decisiones a adoptar en sus territorios.

«Ninguna dio un paso atrás. Hubo una corresponsabilidad tremenda de todo el mundo y creo que esto tiene que seguir así», ha afirmado.

COORDINACIÓN EN BUSCA DE «ESTABILIDAD, COHESIÓN Y CONFIANZA»

Ha reiterado su idea de lograr esa coordinación poniendo como ejemplo las medidas que su Gobierno ya ha decidido para la vuelta a las aulas en el mes de septiembre.

Tras recordar que se va a realizar pruebas PCR a todo el personal docente y no docente que presta sus servicios en el sistema educativo de Castilla-La Mancha, a lo que hay que sumar «un protocolo muy estricto de limpieza», ha aseverado que la razonable sería «hacer lo mismo» en el resto de autonomías.

Así se evitaría que una autonomía «haga más cosas y deje al resto colgadas de la brocha». «Por eso tenemos que coordinar las decisiones que adoptemos, porque eso dará más estabilidad, cohesión y confianza que el hecho de que pueda haber distintas recetas ante el mismo problema».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez / EP
Clara Manzano
Charla de Stop Biometano
Manifestación organizada por el PP en Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ofrece una rueda de prensa posterior a la reunión de la XXVIII Conferencia de Presidentes. - Lorena Sopêna - Europa Press
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvor Illa (i), saluda al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (d), a su llegada a la XXVIII Conferencia de Presidentes, en Palau de Pedralbes de Barcelona
Cerrar