04 diciembre 2023
ACTUALIZADO 07:00
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pepa Bueno recibirá el viernes 20 el Premio de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’

pepa bueno
El Jurado destaca su compromiso con la libertad de expresión y derechos de los periodistas
Lanza / BRIHUEGA
La entrega tendrá lugar en Brihuega con aforo limitado y podrá seguirse a través de streaming

La Real Fábrica de Paños de Brihuega acogerá el viernes 20 de noviembre, a partir de las 17 horas, la entrega del VIII Premio de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ a la periodista Pepa Bueno, directora del programa ‘Hora 25’ de la Cadena Ser. El acto contará con la participación del periodista Fran Llorente, director de Proyectos y Estrategia de RTVE, que hará la laudatio de la premiada.

Un jurado presidido por el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega, e integrado por María Teresa del Val, directora general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, como vicepresidenta; y los periodistas Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Carmen del Riego, Rosa Villacastín, José Antonio Guardiola, ganador de la anterior edición; y Mar Corral, quien es también presidenta de la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG), y en el que actuó como secretario Carlos Sanz, vicesecretario general de la FAPE, decidió otorgar el galardón a la directora de ‘Hora 25’ porque “el periodismo que concibe y aplica Pepa Bueno es el periodismo de calidad, con hechos verificados y contrastados con fuentes fiables, sujeto a las normas deontológicas que rigen nuestro oficio”.

El Jurado consideró además que “es una periodista comprometida con la defensa de la libertad de expresión y de los derechos de los periodistas” y que “hay que destacar también su firme dedicación a la reivindicación de los derechos de las periodistas, la denuncia de la falta de reconocimiento de las mujeres como fuentes de autoridad, la brecha salarial y el techo de cristal, así como el acoso en las redacciones y en las redes”.

El Premio de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ pretende honrar la figura del desaparecido reportero que le presta su nombre y de los todos los profesionales cuya trayectoria destaca por su independencia, rigor profesional y respeto a la verdad.
El galardón lo convocan, con carácter anual, la FAPE, la Diputación Provincial de Guadalajara, la Universidad de Alcalá (UAH), la Fundación General de dicha Universidad, la Asociación de la Prensa de Guadalajara y el Ayuntamiento de Brihuega. Tiene una dotación económica de 8.000 euros y, además, el premiado es nombrado profesor honorífico de la Universidad de Alcalá y recibe un detalle de escultura conmemorativa.

Aforo limitado y retransmisión en streaming

Debido a la situación sanitaria actual, que limita el aforo y asistencia a este tipo de actividades, la presencia en este acto estará limitada estrictamente a los representantes de las organizaciones convocantes.

Con el fin de que todas las personas que puedan estar interesadas en este evento puedan seguirlo en directo, a partir de las 17 horas, se ha previsto la retransmisión por streaming a través del siguiente enlace https://youtu.be/h8_xfDwNuL4
La FAPE es la primera asociación profesional de periodistas de España con 49 asociaciones federadas y 17 vinculadas que en conjunto representan a 18.000 asociados. Está adscrita a la Federación Internacional de Periodistas (FIP).

Publicado en:

Noticias relacionadas:

El vuelo de las mariposas
La Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha premiada como mejor campaña de Educación y Prevención impulsada por una comunidad autónoma - JCCM
 Lanza
El poeta Juan Camacho Quintana / Lanza
  • Personas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
  • Miguel Ángel Valverde y Encarnación Medina posan junto a representantes de los 17 centros ocupacionales de la provincia por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad / Elena Rosa
  • Miguel Ángel Valverde y Encarnación Medina presidieron el pleno / Elena Rosa
  • Personas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
  • pleno_dia_de_la_discapacidad_(ER)_ (1500 de 1)-11
  • Encarnación Medina saluda a una usuaria / Elena Rosa
  • Miguel Ángel Valverde y Encarnación Medina presidieron el pleno / Elena Rosa
  • pleno_dia_de_la_discapacidad_(ER)_ (1500 de 1)-4
  • Personas con discapacidad han contado su experiencia en el PalaPersonas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
  • El salón de plenos del edificio de la Diputación, abarrotado durante el acto / Elena Rosa
  • Miguel Ángel Valverde expresa su compromiso en trabajar por la plena inclusión / Elena Rosa
  • Personas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
  • Personas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
  • Usuarios de los centros ocupacionales defienden su derecho al empleo, la cultura, el deporte y el ocio / Elena Rosa
Jimena Moreno Rubio, estudiante de máster en la Universidad Autónoma de Madrid, recogió ayer tarde el Premio Nacional al Mejor TFG / UCLM
Cerrar