• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Día de la Enseñanza

UGT CLM pide la reducción de horas lectivas del profesorado y la bajada de ratios

Entre otras demandas

Guadalupe Menor de Gaspar y Susana del Rey
Guadalupe Menor de Gaspar y Susana del Rey
Lanza / TOLEDO
En el día de la Enseñanza, el sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos reclama que se reviertan con urgencia algunos recortes de hace más de una década, reduciendo la sobrecarga de trabajo y mejorando las condiciones laborales de los docentes para que puedan atender de una manera más adecuada al alumnado, que cada vez necesita más atención

Las responsables de Enseñanza de UGT Servicios Públicos en las provincias de Toledo y Ciudad Real, Guadalupe Menor de Gaspar, y Susana del Rey, han ofrecido hoy una rueda de prensa con motivo del día de la Enseñanza.

Desde hace ya más de una década, el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos viene denunciando la inestabilidad presupuestaria destinada a la educación pública y el empeoramiento de las condiciones laborales de los docentes.

“Desde UGT seguimos reclamando para los docentes retribuciones competitivas en relación a otros ámbitos profesionales con la misma cualificación, el comienzo de la carrera profesional para garantizar la retención y permanencia del docente, mantener condiciones de trabajo seguras y protegidas, regular el control de la carga de trabajo y el equilibrio entre la vida personal y laboral, y sobre todo, la necesidad de valorar, respetar y potenciar la profesión docente”.

En el caso de nuestra región, recientemente se han logrado acuerdos con la administración educativa para la mejora de las condiciones laborales de los docentes y del sistema educativo, pero, a pesar de estos acuerdos, aún queda un largo camino por recorrer, para la reversión total de los recortes y para que la profesión docente se valore y se respete como merece.

“Es por ello por lo que, desde UGT CLM, invitamos al nuevo equipo de la Consejería de Educación, tras mostrarnos su predisposición al diálogo, a tomar en consideración una serie de propuestas que hemos remitido, las cuales sin duda supondrían mejoras en las condiciones de los docentes y, por ende, en la prestación del servicio que se da al alumnado. Entre ellas pedimos que se reviertan con urgencia algunos recortes de hace más de una década, como son la recuperación de la reducción de jornada retribuida para mayores de 55, la recuperación del reconocimiento de los meses de julio y agosto

al personal interino en los mismos términos que antes de dichos recortes, la recuperación del carácter lectivo de determinadas tareas y la reducción de horas lectivas del profesorado”.

Desde el sindicato también han solicitado que se aproveche la disminución del alumnado debido a la bajada de la natalidad, para bajar la ratio en las aulas.

“Enseñar ahora es mucho más complejo que hace 10 años. La llegada de las nuevas tecnologías, o el incremento del alumnado con necesidades especiales hace mucho más complicado el desempeño de nuestro trabajo, y la bajada de alumnos por aula lo facilitaría notablemente”.

Además, han reclamado  una serie de medidas que supondrían una mayor inversión en recursos humanos y materiales para favorecer la inclusión educativa y la atención al alumnado en aulas como las de Centros de Educación Especial o Aulas Hospitalarias, mejoras en la gestión de sustituciones del personal interino y en las adjudicaciones y procesos de movilidad del personal funcionario de carrera, más inversión en los centros educativos para su mantenimiento y funcionamiento, medidas que mejoren las condiciones en las enseñanzas de adultos y de régimen especial, la revisión e implantación de determinados complementos retributivos (incluyendo los relacionados con las itinerancias), la reducción de la carga burocrática de los docentes, mejoras para aspirantes y miembros de Tribunal de los procesos-selectivos, y determinadas mejoras en materia de seguridad y salud laboral.

“En conclusión, reclamamos medidas que favorezcan la inversión en el sistema educativo, de forma que se puedan mejorar las condiciones del alumnado, así como las condiciones laborales de los docentes, de forma que, reduciendo la sobrecarga de trabajo acumulada durante los últimos años, puedan atender de una manera más adecuada al alumnado, favoreciendo así el éxito educativo y la reducción del abandono”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Nuria Fernández, profesora Educación Física en CEIP Sagrado Corazón (Pozo de la Serna)/ Ale Fletcher
Residencia Universitaria Juan Gimenez de Aguilar
Manifestación en Toledo de trabajadores del transporte sanitario / Lanza
Reconocimientos en la UCLM / Lanza
Alfonsi Álvarez, secretaria general de CCOO UGT, se pronuncia sobre el conflicto en Vestas durante unas jornadas en Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar