Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Una científica imparte una charlas a 2.500 alumnas de Primaria de 51 centros, alguno de C-LM, para fomentar vocación STEM

EuropaPress 4315703 cientifica marina alicia perez porro impartira charla fomentar vocacion
La científica marina Alicia Pérez Porro impartirá una charla para fomentar la vocación científica marina en las niñas de Segundo a Sexto de Primaria de 51 colegios de toda España / Erin Sparling / Archivo
Europa Press / MADRID / TOLEDO
Alicia Pérez Porro es bióloga marina y coordinadora científica del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales

La bióloga marina y coordinadora científica del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), Alicia Pérez Porro, impartirá una charla a 2.500 alumnas de Segundo a Sexto de Primaria de 51 colegios de varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, con el fin de fomentar la vocación de las carreras STEM en las niñas.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Mar este 17 de marzo, Pérez-Porro será la tercera ponente de una serie de webinars científicos que organiza Fundación AQUAE como parte de su programa educativo Aquae STEM. En esta ocasión, el tema principal de la charla serán los efectos y las consecuencias del cambio climático en el mar y las aportaciones del talento femenino para combatirlos.

La científica es experta en la genética de las esponjas marinas y coautora del libro para niños ‘La vida secreta de los virus’, traducido ya a 14 idiomas. Fundación Aquae puso en marcha la iniciativa para fomentar la vocación científica de las niñas en 2019 en colaboración con las marcas territoriales de Grupo Agbar: Aquona, Hidralia, Hidraqua, Hidrogea, Viaqua y Aguas de Avilés.

El programa está integrado en el plan curricular de 51 colegios de siete comunidades autónomas: Andalucía, Asturias, Galicia, Castilla y León, Castilla La Mancha, Región de Murcia, Comunidad Valenciana.

Para la científica «no se puede hablar de la crisis climática y de la acción por el clima sin hablar del océano, y viceversa, pero el papel de la salud del océano en la salud de nuestro planeta sólo se ha empezado a tener en cuenta recientemente».

Además, ha afirmado que el cambio climático afecta a las mujeres más que a los hombres y, sin embargo, en los sectores relacionados con los océanos y el clima, las mujeres están infrarrepresentadas como trabajadoras cualificadas, profesionales o responsables de la toma de decisiones.

«Tanto el océano como las mujeres son una parte clave de las soluciones a nuestra actual crisis climática», ha defendido la científica que animará a las alumnas de primaria a comprometerse y desarrollar sus capacidades en el ámbito científico para contribuir así a conectar igualdad de género con liderazgo en cambio climático y en medio ambiente.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria de Política Municipal del PSOE de Castilla-La Mancha, Sara Simón / archivo Lanza
María José Escobedo
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
 Clara Manzano
Cerrar