Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Teatro de la Zarzuela cancela la actuación de Plácido Domingo tras «asumir su responsabilidad» en casos de acoso

Plácido Domingo en Berlín en 2018
Plácido Domingo en Berlín en 2018
Lanza / MADRID
El Teatro Real convocará en las próximas horas una reunión "urgente" para tratar la situación de Plácido Domingo

El Teatro el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte) ha decidido cancelar las actuaciones previstas de Plácido Domingo en el Teatro Nacional de la Zarzuela para el 14 y 15 de mayo próximos.

Según ha señalado el INAEM en un comunicado, «ante la gravedad de los hechos y tras las declaraciones de Plácido Domingo en las que asume la «plena responsabilidad de sus acciones» y «en solidaridad con las mujeres afectadas» se toma la decisión de cancelar su presencia.

En todo caso, precisa que las funciones de Luisa Fernanda, en las que iba a participar el artista, se mantendrán en la programación del teatro.

«El INAEM y el Ministerio de Cultura y Deporte manifiestan su firme apoyo a las mujeres y el rechazo a todo tipo de acoso, comportamiento abusivo o
expresión de dominación», concluye.

En un comunicado difundido este martes AGMA aseguró que el resultado de las investigaciones confirma que el tenor español ha llevado a cabo actos inapropiados, que van desde el coqueteo hasta acercamientos sexuales, tanto dentro como fuera del entorno de trabajo. Además, señala que muchos de los testigos expresaron temor a represalias en la industria como argumento para no denunciarlo con anterioridad.

Domingo pidió perdón este martes a las mujeres que le acusaron de acoso sexual por «el dolor» que les causó y aseguró que acepta «toda la responsabilidad» por las acciones denunciadas en los últimos meses.

En un comunicado remitido a Europa Press, mostró su respeto por sus compañeras de profesión, que en agosto de 2019 «se sintieron lo suficientemente cómodas para hablar» de lo ocurrido. «Entiendo ahora que alguna de esas mujeres pudieran tener miedo para expresarse honestamente porque les preocupaba que sus carreras se vieran afectadas», reconoció.

Precisamente, el pasado lunes, un día antes de conocerse la investigación y las disculpas del tenor, el Teatro de la Zarzuela recordó que Plácido Domingo regresaría a la institución en mayo para celebrar los 50 años de su debut en Madrid con la interpretación de Vidal Hernando en la ópera ‘Luisa Fernanda’, así como asumir la dirección musical de la zarzuela de Federico Moreno Torroba.

Se trataba de que el tenor madrileño regresara a la Zarzuela en la misma fecha y el mismo lugar en los que en 1970 cantó por vez primera en su ciudad natal con la ópera ‘La Gioconda’, de Amilcare Ponchielli. Una decisión que ahora ha sido revocada.

CULTURA CONSIDERA UN «DEBER» CANCELARLO

El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, ha señalado este miércoles que era un «deber» de su departamento cancelar los conciertos que el tenor Plácido Domingo tenía previstos para el próximo mes de mayo en el Teatro de la Zarzuela, una vez que el propio artista a aceptado «toda la responsabilidad» de las acusaciones de acoso y ha pedido perdón por «el dolor» causado.

Según ha explicado, tanto él mismo como la directora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del que depende el Teatro de la Zarzuela, han tomado esta decisión «desde el momento en el que él ha reconocido los hechos y ha querido asumir las responsabilidad» de los mismos.

Hasta ahora, según ha explicado Rodríguez Uribes, la situación era «diferente» porque «hay una presunción de inocencia», pero, una vez que las acusaciones se «reconocen» y el tenor dice «que, en efecto pasó lo que pasó», deben «darse todas las responsabilidades» y así lo ha entendido su departamento.

«No es el momento de que participe en la programación», ha indicado, para señalar que se trata de «unos hechos graves que afectan a numerosas mujeres» y, para Cultura, la decisión era lo «procedente y lo justo» para las víctimas.

REUNIÓN URGENTE EN EL TEATRO REAL

Por su parte, el Teatro Real convocará en las «próximas horas», previsiblemente mañana, una reunión «urgente y excepcional» de su Comité Ejecutivo para tratar la situación de Plácido Domingo, según han informado a Europa Press fuentes del coliseo madrileño.

El Comité Ejecutivo del Teatro Real está formado por el presidente del patronato del Teatro Real, Gregorio Marañón, el director artístico, Joan Matabosch, y el director general, José Ignacio García-Belenguer, así como representantes de las tres administraciones que forman parte de la fundación -el Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid-. En esta reunión se decidirá sobre la actuación prevista de Plácido Domingo el próximo mes de mayo en la puesta en escena de ‘La Traviata’.

Previamente, la institución había informado de que se ha puesto en contacto con el Sindicato de Aristas Musicales de EE.UU. (AGMA), por sus siglas en inglés) para solicitarle los resultados de la investigación.

LES ARTS ESTUDIA MAÑANA SUPRIMIR SU NOMBRE

Por su parte, la Comisión Ejecutiva del Patronato del Palau de les Arts de Valencia abordará mañana las posibles acciones a raíz de la situación del artista Plácido Domingo, como la petición de algunos colectivos de quitar el nombre del artista al Centro de Perfeccionamiento del teatro.

El cantante y director español da nombre al Centro de Perfeccionamiento de este teatro de ópera y, además, actúa de forma regular en él. La última vez fue el pasado mes de diciembre, con ocasión de ‘Nabucco’, en la que fue su primera representación en un coliseo español tras estallar la polémica.

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona considera «necesaria» la asunción de responsabilidades del tenor español Plácido Domingo. Fuentes del teatro lírico señalaron este martes a Europa Press que «no tomará una decisión sobre su contratación y, si en un futuro se produce la circunstancia, se considerarán todos los factores» y ha dejado en las manos del tenor el planteamiento de su futuro profesional.

Mientras, desde el Festival de Úbeda señalaron este martes a Europa Press que de momento se mantiene la actuación prevista de Plácido Domingo el próximo 3 de mayo. Esta decisión ha desatado las críticas de la Plataforma Feminista 8M Úbeda y Comarca que ha pedido que no sea el tenor español el encargado de inaugurar este Festival.

ÓPERAS EUROPEAS

En cuanto a las óperas europeas, de momento la Staatsoper Hamburg mantendrá a Plácido Domingo en cartel para sus actuaciones como parte del elenco de la ópera ‘Simon Boccanegra’, de Giuseppe Verdi, los días 22 y 26 de marzo y 2 de abril. Según han señalado este martes a Europa Press fuentes de la Staatsoper Hamburg, «si no sucede nada que lo cuestione, se desempeñará según lo planeado», en referencia a sus compromisos con el cantante.

Igualmente, la Fundación Arena di Verona ha confirmado a Europa Press que el evento decicado a Plácido Domingo «tendrá lugar tal y como está planeado». Según señala, el tenor español dirigirá la representación ‘Aída’ el próximo 25 de junio y volverá el 7 de julio para un evento de la ópera.

Mientras, el Festival de Salzburgo anunció este martes que no decidirá sobre las actuaciones contratadas con el tenor Plácido Domingo para dos conciertos en agosto de 2020 hasta conocer las conclusiones de las investigaciones que se están llevando a cabo en Estados Unidos.

En concreto, el Festival de Salzburgo (Austria) ha firmado un contrato con el tenor español para actuar los días 16 y 19 de agosto con la ópera ‘I Vespri Siciliani’.

Desde el festival iniciaron que no decidirán sobre si mantienen o no estas actuaciones hasta «obtener información completa» sobre las investigaciones.

Las primeras acusaciones sobre Domingo precipitaron en los meses siguientes cancelaciones de algunas de sus actuaciones por todo el mundo –como las de la Ópera de San Francisco y la de Dallas–, y provocó además que el tenor dimitiera como director general de La Ópera de Los Ángeles.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Amplía la mirada a “un horizonte donde caben lo mestizo, lo irreverente, lo periférico y lo heterogéneo”
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor
La firma del convenio entre el Ayuntamiento de Valdepeñas y Globalcaja para el mecenazgo de la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas / Maite Guerrero
Alberto Parrilla, portavoz del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Unidas por Valdepeñas
 Lanza
Cerrar