lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 20:57
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se presenta el viernes 15 de marzo en la Biblioteca Lope de Vega de Manzanares

El vigor de ‘Raíz y Rama’ abarca con un frondoso número la Unión Europea

Reúne dieciséis artículos en su nueva entrega de la colección ‘Vereda de los Hombres’

Isabel Villalta dirige y coordina 'Raíz y Rama'
Isabel Villalta dirige y coordina ‘Raíz y Rama’
A. Ruiz / MANZANARES
Dieciséis artículos de diecinueve autores integran el nuevo número de la publicación ‘Raíz y Rama’, que se presentará el viernes 15 de marzo, a las 20 horas, en la Biblioteca Pública Lope de Vega de Manzanares.

    Dedicada en esta ocasión a la Unión Europea, se trata del número 12 de la antología ‘Raíz y Rama’, publicación fundada, dirigida y editada por Isabel Villalta. La obra periódica cuenta con dos colecciones: la de artículos, ensayos y trabajos documentados ‘Vereda de los Hombres’ y la literaria de poesía, relato y crítica ‘Noches Estivales’.

    Esta edición dedicada casi íntegramente al viejo continente y específicamente a la Unión Europea es, en concreto, el número sexto de ‘Vereda de Hombres’, con la participación de autores de Madrid, Barcelona, Mérida, Ceuta, Albacete, Toledo, Membrilla, Valdepeñas, Ciudad Real, Argamasilla de Alba, Puertollano y, en especial, Manzanares, de donde proceden tanto la directora como otros cuatro de los autores y sus trabajos.

    Todas las ediciones de ‘Raíz y Rama’ incluyen un homenaje que, en otras ocasiones, se han realizado a personajes fallecidos o a colectivos como el mundo sanitario o el de la cultura por sus aportaciones al cuidado y bienestar de la sociedad durante la pandemia, las víctimas de la guerra de Ucrania o del volcán de La Palma, mientras que, en esta ocasión, el homenajeado es al periodista, sociólogo, conferenciante y escritor madrileño Rafael Fraguas de Pablo, hermano del humorista gráfico ‘Forges’, quien, además, suscribe uno de los artículos, en el que ofrece una mirada amplia de la historia de la Unión Europea.

    También cada número de esta publicación, atractiva, interesante y consolidada, dedica una sección a ilustraciones, siendo este año la artista participante Teresa Sánchez Ruiz, de Puertollano, residente en Ciudad Real y presidenta del Grupo Guadiana, quien, con una introducción de Villalta, presenta unas obras que “tienen mucho que ver con la diversidad paisajística y humana de la UE”.

    CARTEL-No-12-RAIZ-Y-RAMA6

    Tras la ‘Pistas de paso’ a modo de prólogo, apartado consistente en una reseña de cada ensayo realizado por la dirección, así como del homenaje, esta nueva entrega de ‘Raíz y Rama’ se abre con un artículo del manzanareño Agustín Sánchez Sánchez-Gil, que habla sobre el oro como material preciado universal. Continúa un trabajo escolar con alumnos de cuarto en torno al Proyecto Comenius, con la participación de cuatro maestros del colegio San José de Calasanz de Membrilla, dirigido al conocimiento de la Unión Europea por los escolares.

    Siguen el artículo del arquitecto Diego Gallego, quien analiza la comunicación de ideas en arquitectura con un análisis de las similitudes de la Ochava de La Guardia en Jaén y el pórtico de la Asunción de Manzanares; y el elaborado por el barcelonés Luis Miguel Guerra, profesor de Historia y escritor, que aborda las contiendas bélicas en el viejo continente en la Edad Contemporánea.

    Por su parte, la propia Isabel Villalta, de Membrilla residente en Manzanares, filóloga especializada en etimología, presenta en su artículo el origen y significado del macrotopónimo Danubio, el llamado ‘río de Europa’ por su longitud, que atraviesa diez países. El Danubio, comenta Villalta, recibe diferentes nombres en cada uno de los países, pero siempre mantiene la misma raíz de origen, en su caso, celta. Este antiguo pueblo de Europa divinizaba las fuentes de agua y en ello radica la razón de su nombre. Ese mismo étimo, explica Villalta, se encuentra en innumerables topónimos, incluyendo el nombre de un paraje del término municipal de Manzanares, denominado Barranco Donas, en el que mana agua.

    Asimismo, se pueden encontrar artículos del catalán residente en Valdepeñas, Joan Antón Abellán, fecundo articulista e investigador, que ofrece un estudio sobre Ana de Castro Egas, cronista de Felipe II; del manzanareño Julián Gómez Cambronero Alcolea, que se pregunta si el hidrógeno verde va a ser efectivo económicamente como fuente de energía y pone en cuestión la explotación de recursos por parte de Europa en África, concretamente en el Congo; y del crítico de arte y filósofo Manuel Gallego Arroyo, también de Manzanares, quien reflexiona sobre la copia en la creación pictórica.

    IMG-20240229-WA00015

    Además, la arqueóloga manzanareña residente en Mérida, María Teresa Romero Muñoz, se preocupa por la pérdida de patrimonio arqueológico en los contextos de guerra y reclama apoyo de la UE para su reconstrucción; y Pilar Serrano de Menchén, de Argamasilla de Alba, ofrece un recorrido por las traducciones de El Quijote a las principales lenguas europeas, así como por la Ruta de Don Quijote en Castilla-La Mancha.

    Otros artículos que aparecen en el nuevo número 12 de ‘Raíz y Rama’ son el del melillense residente en Ceuta Ramón Rodríguez Casaubón, profesor, ingeniero y antropólogo cultural, que traza un paralelismo entre el espíritu, anhelos y valores del Quijote y la inspiración de la UE de unidad en la diversidad; y el de Resti Contreras Jiménez, también natural de Membrilla residente en Manzanares, maestro y ocupado en el valor de la enseñanza como medio de formar en los individuos criterio propio, que indaga en los beneficios en favor de la integración y el aprecio entre los habitantes de la Unión Europea por medio del intercambio de estudiantes gracias a las becas Erasmus. Este proyecto educativo entre los países que configuran la UE fue impulsado por el ciudarrealeño Manuel Marín quien ejerció como presidente de la Comisión Europea.

    Participa, a su vez, en este nuevo número de ‘Raíz y Rama’ el albaceteño Silvio Tebar Heras, quien también ha sido maestro además de director del Museo Pedagógico y del Niño ‘Juan Peralta’ de Castilla-La Mancha, situado en Albacete, y diserta sobre la feminización de la profesión docente y el acceso de las niñas a la enseñanza desde finales del siglo XIX. Finalmente, la actriz y escritora toledana Valle Hidalgo rinde homenaje a la también actriz renacentista italiana Isabella Andreini, que fue admirada por sus magníficas dotes en diferentes países de Europa, donde actuó.

    El libro antológico ‘Raíz y Rama’ finaliza con la Nómina de autores, consistente en un breve currículum de cada uno de ellos y su fotografía, un memorándum fotográfico de la presentación del número anterior y un epílogo, redactado igualmente por Isabel Villalta. Las solapas llevan dos de las ilustraciones de la artista ilustradora Teresa Sánchez Ruiz.

    La nueva edición de ‘Raíz y Rama’, interesante en contenido, cuidada en encuadernación y con imágenes a color, traslada esta vez temáticamente, de forma amena y con calidad investigadora, por la diversidad de Europa y la Unión Europea. Se trata de “un lujo de publicación” para la provincia y región ya con doce números de tirada desde 2018 en que se fundó, se presenta en numerosos centros culturales nacionales y distribuye a Departamentos de Letras, sedes del Instituto Cervantes y bibliotecas.

    Los interesados en conservar para sí la publicación pueden hacerlo en el acto de presentación el viernes 15 de marzo a las 20 horas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del ensayo 'Nosotras' de Carmen Calvo / J. Jurado
El presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno / EP
Gaceta portada nº 309 / Lanza
Un momento de la presentación del libro «Asociación Democrática de Mujeres Manchegas» / Clara Manzano
Ursula von der Leyen / Lanza
Miembros de Sepriman / Maite Guerrero
Cerrar